Lorenzo se exhibe en Japón y manda la resolución del título a Valencia

Al final, el tifón era Lorenzo. El campeón del mundo Jorge Lorenzo (Yamaha Factory Racing) ha conseguido una dominante victoria en el Gran Premio AirAsia de Japón, la séptima de la temporada, mandando de principio a fin. La Marc Márquez ha sido segundo tras perseguir a su rival a lo largo de 24 vueltas y Dani Pedrosa ha completado el podio del Twin Ring Motegi.

En el país donde las fuerzas telúricas estremecen a habitantes y visitantes, no ha habido este domingo más fuerza desatada que el tifón Lorenzo, que ha vuelto a imponer su ley por segunda carrera consecutiva, por séptima vez en este curso, y ha aplazado la resolución del título mundialde MotoGP hasta la cita final de la temporada, dentro de dos semanas en Valencia.
El balear ha empezado desde la pole por cuarta vez en 2013 y la ha aprovechado a la perfección para situarse en cabeza desde la primera curva. Secundado por Valentino Rossi (Yamaha Factory Racing) en los primeros compases, un error de frenada del italiano ha dejado al dúo del Repsol Honda, Marc Márquez y Dani Pedrosa, en segunda y tercera posición, a la caza del campeón del mundo.
El trío ha mantenido esas posiciones mientras a su espalda se sucedían todo tipo de batallas e incidentes: Un segundo error de Rossi, en esta ocasión con salida de pista, relegaba al nueve veces campeón del mundo a la octava posición. A continuación se han ido al suelo Claudio Corti y Aleix Espargaró, este último en uno de los virajes más rápidos del trazado; Pesek y Scassa se han retirado en la primera parte de la carrera.
Delante, Lorenzo trazaba con tiralíneas y Márquez le seguía con dificultades y algún que otro susto. El de Cervera, que necesitaba ganar y que su adversario fuera como mínimo tercero para proclamarse campeón este domingo, ha lanzado un amago de ataque metiendo la rueda al balear, pero el intento no ha fructificado. Tras sufrir una fuerte caída en los entrenamientos matinales – de la que ha escapado con magulladuras pero sin lesiones- Márquez ha acabado optando por asegurar el segundo puesto frente a Pedrosa, que ha circulado siempre cerca de su rueda.
El barcelonés ha subido al tercer cajón del podio nipón, el duodécimo de la temporada, pero ha despedido definitivamente sus ya remotas opciones de título en esta carrera. A su espalda, Álvaro Bautista (GO&FUN Honda Gresini) ha completado una gran actuación con el cuarto puesto imponiéndose a Stefan Bradl y Valentino Rossi.
Cal Crutchlow, Bradley Smith, Nicky Hayden y Andrea Dovizioso han completado las diez primeras posiciones. El título de MotoGP™ se resolverá en la última carrera de la temporada, dentro de dos semanas en Valencia, con el piloto leridano partiendo con una ventaja de 13 puntos sobre el defensor de la corona.


Pol Espargaró: Campeón del Mundo de Moto2


Pol Espargaró ha conquistado este domingo en Japón su primer título en el Campeonato del Mundo. A los 22 años, se ha convertido en el cuarto campeón de Moto2™ y en el 107º piloto que inscribe su nombre en la historia del Campeonato del Mundo como ganador de un título.

El menor de los hermanos Espargaró disputó en 2007 su primera temporada completa en elCampeonato del Mundo de 125cc tras tomar parte en los seis últimos GP de 2006. El catalán remató ese estreno con una impresionante 6ª posición en Valencia y se proclamó además Campeón de España de 2006 tras ganar cinco pruebas consecutivas. En la campaña 2007, el piloto nacido en Granollers -muy cerca del Circuito de Catalunya- consiguió su primer podio mundialista (en Portugal) y cerró la temporada asegurándose un puesto entre los diez primeros de la clasificación.
En su segunda temporada fue la gran apuesta del equipo Derbi pero una difícil adaptación a la RSA y una caída durante los entrenamientos del Gran Premio de Gran Bretaña -que le apartó durante dos carreras de la competición- le acabaron relegando a la novena posición final. En 2009 siguió con Derbi, ganó en dos ocasiones y acabó clasificado en el cuarto puesto final. En el siguiente curso fue uno de los máximos aspirantes al título. Entabló una largo pulso con Marc Márquez, que fue finalmente el ganador de la corona.
Pol aceptó un nuevo reto en 2011 al pasar a competir en la categoría de Moto2. Los dos podios que sumó, junto con una respetable 13ª plaza final, le dejaron con fundadas expectativas de hacerse un hueco entre los protagonistas de Moto2 en su segunda campaña, que disputó con el Pons 40 HP Tuenti.
El de Granollers protagonizó efectivamente un gran año 2012, caracterizado por sus duras batallas con Márquez. Sumó cuatro victorias, ocho poles y acabó haciéndose con el subcampeonato tras varias controversias con el piloto de Cervera, de nuevo convertido en su principal adversario y némesis en el Campeonato.
Favorito para el título en 2013, Espargaró comenzó la temporada ganando en Qatar, pero sólo después de una batalla con Scott Redding que anticipaba lo que vendría después a lo largo del curso. Su caída en el inaugural Gran Premio de las Américas, dos semanas más tarde, le hizo perder el liderato. Firmó un tercer puesto en Jerez, seguido de una caída en Le Mans y un cuarto puesto en Mugello. A continuación celebró dos victorias consecutivas en Barcelona y Assen. El punto más bajo de la campaña llegó en Silverstone, donde sólo pudo ser octavo en una carrera donde arrasó su rival por el título, el británico Redding. Pero la victoria en Misano y el segundo puesto en Malasia le permitieron seguir recortando distancias y llegar a Phillip Island pisándole los talones a su adversario. En la carrera australiana se produjo el definitivo punto de inflexión, ya que Redding se fue al suelo durante un entrenamiento y se fracturó la muñeca izquierda. El inglés se perdió la carrera y Espargaró recuperó el liderato con su quinta victoria del curso.
En Motegi, este 27 de octubre, Espargaró ha podido hacerse finalmente con su primera corona mundial con un arrollador triunfo en el Gran Premio AirAsia de Japón, después que sus dos rivales por el título, Redding y Rabat, se vieran envueltos en una caída múltiple.
Para el piloto de 22 años es el mejor final de etapa posible antes de su salto a MotoGP™ en 2014, de la mano del Monster Yamaha Tech3 y con Bradley Smith como compañero de equipo. Un nuevo escenario en el que espera seguir creciendo y empezar a luchar por los podios de la máxima categoría.


Márquez se gradúa en Motegi tras las caídas de Salom y Rins

Alex Márquez (Estrella Galicia 0’0) se ha adjudicado su primera victoria en la categoría de Moto3™ al imponerse en la recta de meta a Maverick Viñales (Team Calvo) el día que los dos principales candidatos al título se han caído y no han puntuado. Jonas Folger ha completado el podio del Gran Premio AirAsia de Japón.


Alex Márquez ha conquistado su primera victoria en el Campeonato del Mundo en una carrera llena de sorpresas y giros dramáticos que ha dejado la resolución del campeonato del mundo para la última carrera del curso, en Valencia.
El menor de los hermanos Márquez, de 17 años, se ha impuesto a Maverick Viñales en un pulso final que se ha resuelto en la línea de meta por 27 milésimas de segundo.
La prueba ha empezado con una caída muy temprana, en los primeros instantes, protagonizada por Zulfahmi Khairuddin (Red Bull KTM Ajo) y con un dramático giro de guión para Luís Salom, que se ha visto arrastrado al suelo por un error de Isaac Viñales. El líder del campeonato, que tenía opciones de proclamarse campeón del mundo en esta prueba, ha podido regresar a la pista, en la cola del pelotón y con el grupo de cabeza perdido totalmente de vista. El mallorquín ha intentado remontar y a la desesperada ha sumado varias vueltas rápidas pese a los daños sufridos en su KTM, pero a falta de 11 giros ha sufrido una segunda caída que le ha dejado definitivamente fuera de la carrera y con cero puntos en esta prueba.
Delante, Viñales, Alex Rins y Alex Márquez han emprendido la fuga habitual de los más rápidos, con Jonas Folger (Mapfre Aspar Team) a su estela pero algo alejado. La prueba guardaba otra sorpresa, y mayúscula, ya que Alex Rins, al que le valía cualquiera de las plazas de podio para llegar a Valencia como líder destacado, se ha ido al suelo a falta de cinco vueltas, cuando rodaba en tercera posición detras de Márquez.
Ese nuevo vuelco de la situación ha dejado la carrera en manos de Viñales y Márquez. El compañero de Rins ha adelantado a l piloto del Team Calvo, pero el de Roses le ha devuelto la maniobra poco antes de enfilar la última vuelta. En el mano a mano final se ha impuesto Márquez por un suspiro, Viñales ha sido segundo por octava vez en esta temporada y Folger ha subido al tercer cajón del podio.
El campeonato ha quedado en un puño tras la cita japonesa. Salom, que tras su segunda caída daba por perdido el campeonato, sigue líder con 300 puntos, Viñales se queda a 2 y Rins a 5. Quien gane en Valencia se llevará el título de Moto3.