-
Re: Formula 1 (Calendario, noticias, clasificaciones..)
LA FISCALÍA FRANCESA ASEGURA QUE NO HUBO NINGUNA INFRACCIÓN
Archivada la investigación por el accidente de Schumacher
- "No se ha revelado ninguna infracción de nadie. El accidente se produjo fuera de pista".
- Las imágenes de la cámara del casco muestran que esquiaba a una velocidad normal.

La fiscalía francesa anunció que ha archivado la investigación sobre el accidente de esquí que sufrió Michael Schumacher el pasado diciembre en la estación de Méribel, en los Alpes franceses, al no detectar ninguna infracción.
"No se ha revelado ninguna infracción de nadie. El accidente se produjo fuera de pista", señaló en un comunicado el fiscal de Albertville, Patrick Quincy, que inició las pesquisas tras el grave accidente del alemán el pasado 29 de diciembre en Méribel, donde posee una residencia.
Según el fiscal, la señalización y la información sobre los límites de la pista era "conforme a las normas francesas en vigor", por lo que no existe responsabilidad jurídica en el accidente en el que Schumacher, que esquiaba con casco, se golpeó la cabeza contra una roca en la intersección entre una pista azul y una pista roja. Las imágenes de la cámara que Schumacher llevaba incorporada en el casco muestran que esquiaba a una velocidad normal.
Schumacher, por su parte, continúa ingresado en un hospital de Grenoble, en el este de Francia, donde ha sido sometido a dos neurocirugías y donde ha pasado un mes en coma inducido.
Los médicos que le atienden indicaron hace dos semanas que han comenzado a despertar al siete veces campeón de Fórmula 1, mientras que la semana pasada varios medios de comunicación señalaron que el alemán sufre una neumonía. La familia del expiloto, de 45 años, ha insistido en reiteradas ocasiones que quiere preservar la intimidad de Schumacher y solo ofrecerán "informaciones decisivas" sobre su estado de salud.
RED BULL PODRÍA CAMBIAR DE MOTORIZADOR EN 2015
Renault, en el ojo de la tormenta
- Creen haber resuelto sus problemas para Bahréin, pero estudian pedir a la FIA medidas excepcionales
130
Pasado mañana en el circuito de Sakhir en Bahréin todas las miradas estarán puestas en el Red Bull y en su motor Renault. Uno por otro protagonizaron un decepcionante debut en Jerez en el que los pilotos del equipo tetracampeón apenas pudieron sumar 21 vueltas en cuatro días.
Renault parece haber asumido la mayor cuota de responsabilidad en el asunto y cree haber resuelto los problemas de fiabilidad de su nueva unidad propulsora de cara a las próximas dos semanas de test, especialmente en el almacenamiento de energía, pero no las tiene todas consigo.
La firma gala tiene hasta el 28 de febrero para homologar la unidad que usarán todo el año, pero su cabeza visible en los grandes premios, Remi Taffin, reconoce que una vez empezada la temporada podrían pedir a la FIA una excepción para poder retocarlo, amparada en el reglamento por motivos de seguridad, fiabilidad o ahorro de costes.
"Nuestro problema es que todo funcione junto, y por eso no podemos sacar el máximo rendimiento de cada parte individual. Desde fuera parece peor que desde dentro; no son cientos de problemas, solo algunos", asegura Taffin.
Buscando ingenieros
Pese a los mensajes de tranquilidad, hay voces, como la del veterano Giancarlo Minardi, que afirman que el problema es mucho más profundo y que Renault está buscando ingenieros fuera de Francia, algo que casi parecía tabú en Viry-Chatillon.
Toro Rosso, que también monta motores Renault, apenas dio 54 giros en Jerez y Caterham, 76. En total, 151, muchas menos vueltas que los monoplazas con motor Ferrari (444) o Mercedes (875).
Mientras, Red Bull aguanta el chaparrón con la paciencia que dan las ocho coronas junto a sus colegas franceses -cuatro de pilotos y cuatro de constructores- pero con un aviso soterrado. "Red Bull tiene un contrato largo con Renault, por supuesto, vinculado al rendimiento", afirma el afilado asesor Helmut Marko. El vínculo de los campeones con Renault es, en principio, hasta 2016.
NEWEY ADMITE QUE NO TODA LA CULPA ES DE RENAULT
"En Bahréin estará solucionado el problema de la refrigeración"
- Confirmó que el principal problema del equipo era el calor en el entorno del escape.
295
Adrian Newey admitió que los problemas de encaje de las piezas del nuevo RB10 fueron los causantes de su escasa participación en los pasados test de Jerez. El director técnico de Red Bull reconoció que no toda la culpa es del motor Renault y repartió así las responsabilidades, aunque es optimista de cara al futuro.
Newey confirmó que el principal problema del equipo era el calor en el entorno del escape, lo que provocaba un fuego en la carrocería, algo que vino a sumarse a los problemas que afligían a los tres equipos con motor Renault que corrían en Jerez. "Lo que nos detuvo en Jerez fue un problema en el que la carrocería se incendiaba en la zona de los escapes", reconoció en la Cena Anual de Automovilismo en el RAC y que recoge Autosport.
Por lo tanto, Newey aceptó la responsabilidad exculpando a Renault, aunque destacó que el motor V6 turbo es particularmente exigente en cuanto a la refrigeración, un asunto para el que el británico es optimista: "Es un problema que espero que podamos llegar a solucionar de cara a los test de Bahréin. Fue realmente una falta de tiempo la que causó el problema. Era algo que podríamos haber solucionado en el banco de pruebas si hubiéramos conseguido tener todo a tiempo".
"Teníamos un paquete agresivo, pero nos pareció que teníamos que tomar algunos riesgos para tratar de conseguir un buen paquete que redujera al mínimo el daño aerodinámico que produce este gran requisito de la refrigeración", justificó Newey.
Règles de messages
- Vous ne pouvez pas créer de nouvelles discussions
- Vous ne pouvez pas envoyer des réponses
- Vous ne pouvez pas envoyer des pièces jointes
- Vous ne pouvez pas modifier vos messages
-
Règles du forum