Análisis numérico de los Libres 1 y 2 del GP de Rusia F1 2014
Mercedes y Williams al frente en las distintas tandas con los neumáticos este viernes
La jornada de entrenamientos del GP de Rusia no ha sido para nada un día más. El estreno de una nueva pista y sobre todo el recuerdo a Jules Bianchi, hospitalizado hace unos días tras un sufrir un accidente del que todavía se recupera, marcaron la jornada, al tiempo que las máquinas tenían la ocasión para rodar por primera vez en la nueva pista del Mar Negro. Mercedes y Williams han acabado al frente, si bien McLaren y Ferrari se han mostrado muy rápidos, aunque con menor carga de combustible.
![]()
© Sutton - Lewis Hamilton
10 Oct 2014 - 20:02
LIBRES 1
La primera sesión fue sin duda muy emocionante y especial por una serie de razones. La llegada de la Formula 1 a Rusia por primera vez y el debut del trazado de Sochi, y especialmente, la situación de Bianchi dotaron al circuito de una elevada carga emotiva. Todos los presentes en el paddock recordaron al accidentado de una u otra manera, realizando diferentes homenajes, o colocando pegatinas en los cascos con un mensaje de ánimo, pero sin lugar a dudas, el más emotivo de todos fue el realizado por Marussia, quien sólo corrió con un monoplaza, dejando el que tenía que llevar Bianchi en los boxes, montado, pero sin nadie alrededor, como pueden ver en la siguiente imagen:
En lo referente a la actividad pura de la sesión, todos los equipos centraron sus esfuerzos en realizar pruebas de adaptación y correlación de datos, ya que, aunque no se ha pisado de manera oficial, muchos equipos llevan trabajando en este trazado desde hace bastante tiempo. Al final de la sesión, los resultados fueron los siguientes:
Puedes consultar aquí la crónica de la primera sesión de pruebas libres:
La siguiente tabla recoge el trabajo que realiz
Equipo Tareas Piloto V. Rapida Totales Red Bull Programa común en la primera parte, evaluando la configuración base. Cruzado en la segunda parte, Vettel prueba configuración alternativa y tanda larga, problemas para Ricciardo realiza una tanda larga con vueltas alternas Vettel 1'44''506 30 Ricciardo 1'43''821 25 Mercedes Tanda paralela al inicio, probando configuración base, cruzada en la segunda parte, Rosberg prueba configuraciones alternativas y Hamilton trabaja en condiciones carrera Rosberg 1'42''311 29 Hamilton 1'42''376 25 Ferrari Trabajo de configuración y correlación de datos, con prácticas de procedimientos y salidas Alonso 1'42''720 27 Raikkonen 1'43''212 23 Williams Configuración en tandas medias a través de pruebas comparativas, Bottas tiene un problema de sobrecalentamiento con las mantas térmicas y sus neumáticos quedan destrozados. Bottas 1'43''542 9 Massa 1'43''741 22 McLaren Programa paralelo, doble tanda de evaluación de configuración inicial y tanda final en condiciones de carrera Button 1'42''507 28 Magnussen 1'43''026 28
Y la siguiente recoge la zona media y baja de la tabla
Equipo Tareas Piloto V. Rapida Totales Force India Programa paralelo, triple tanda de evaluación comparativa, la primera configuración base y las dos siguientes soluciones a los problemas. Hulkenberg 1'43''976 21 Pérez 1'43''129 26 Sauber Configuración para Sutil, con una tanda inicial inicial de configuración de base y una posterior con soluciones. Final con tanda larga. Sirotkin trabaja en la adaptación al monoplaza con tandas constantes Sutil 1'44''625 26 Sirotkin 1'45''032 22 Toro Rosso Tanda inicial común de evaluación de configuración base y de estado de pista, evaluación en condiciones de baja carga y programa cruzado al final, Kvyat trabaja en el ritmo de carrera y Vergne trabaja con los procedimientos. Vergne 1'43''327 24 Kvyat 1'43''164 29 Lotus Trabajo de configuración a través de tandas comparativas Grosjean 1'45''190 25 Maldonado 1'44''876 26 Caterham Trabajo de configuración para Ericsson, con dos tandas comparativas en la segunda parte de la sesión y trabajo de adaptación para Merhi Ericsson 1'46''922 18 Merhi 1'46''782 18 Marussia Sólo corre Chilton por homenaje del equipo a Bianchi. Doble tanda de configuración con vueltas alternas Chilton 1'47''284 26
LIBRES 2
La sesión volvió un poco a la normalidad y las pruebas con los neumáticos y la búsqueda del rendimiento tuvieron el papel protagonista. Fue una sesión bastante fluida, en la que los pilotos completaron buena parte de sus trabajos sin demasiados problemas, salvo el final de Ricciardo que provocó una bandera roja. Precisamente los neumáticos fueron los grandes protagonistas de la sesión, ya que demostraron ser muy constantes y tener una degradación muy escasa y alargar en gran manera las tandas, lo que hizo que al final los pilotos no optaran por realizar una doble tanda comparativa en tanda larga con ambas opciones.
Puedes consultar aquí la crónica de la segunda sesión de pruebas libres:
La simulación de calificación, que se ha realizado con el neumático medio ha reflejado los siguientes resultados:
Veamos en la siguiente tabla el tiempo más rápido potencial de cada piloto
TANDA CORTA Pos. Piloto Equipo Ritmo Diferencia 1 Hamilton Mercedes 1'40''430 2 Rosberg Mercedes 1'40''721 0''291 3 Magnussen McLaren 1'40''779 0''349 4 Alonso Ferrari 1'40''932 0''502 5 Button McLaren 1'40''957 0''527 6 Vettel Red Bull 1'41''396 0''966 7 Massa Williams 1'41''402 0''972 8 Bottas Williams 1'41''409 0''979 9 Kvyat Toro Rosso 1'41''463 1''033 10 Hulkenberg Force India 1'41''823 1''393 11 Raikkonen Ferrari 1'41''909 1''479 12 Vergne Toro Rosso 1'42''146 1''716 13 Pérez Force India 1'42''208 1''778 14 Ricciardo Red Bull 1'42''302 1''872 15 Sutil Sauber 1'42''583 2''153 16 Maldonado Lotus 1'43''046 2''616 17 Gutiérrez Sauber 1'43''239 2''809 18 Grosjean Lotus 1'43''729 3''299 19 Ericsson Caterham 1'44''347 3''917 20 Kobayashi Caterham 1'44''952 4''522 21 Chilton Marussia 1'45''017 4''587
Mercedes volvió a colocarse nuevamente en la primera posición, nada sorprendente, que les vuelven a hacer claramente favoritos para la sesión de calificación. Ferrari y McLaren, especialmente, fueron las grandes sorpresas de la jornada ya que al final de la sesión se situaron detrás de los Mercedes, llegando en el caso de McLaren a copar las primeras posiciones durante algunos minutos. Quizá se trate de una circunstancia de haber rodado con menor carga de combustible, y que sus tiempos se encuentren algo más retrasados, pero no deja de sorprender verles tan arriba.
Posición Piloto Sector 1 Sector 2 Sector 3 Tiempo Diferencia 1 Hamilton 35''488 34''628 29''434 1'39''550 2 Rosberg 35''708 34''666 29''747 1'40''121 0''571 3 Alonso 35''553 34''963 29''952 1'40''468 0''918 4 Magnussen 35''733 34''853 29''908 1'40''494 0''944 5 Bottas 35''666 34''821 30''072 1'40''549 0''999 6 Kvyat 35''729 34''840 30''014 1'40''583 1''033 7 Button 35''761 34''872 30''085 1'40''718 1''168 8 Massa 35''703 34''972 30''056 1'40''731 1''181 9 Vettel 36''150 35''170 30''076 1'41''396 1''846 10 Raikkonen 35''992 35''211 30''226 1'41''429 1''879 11 Vergne 36'''070 35''203 30''172 1'41''445 1''895 12 Hulkenberg 36''037 35''115 30''439 1'41''591 2''041 13 Pérez 36''116 35''533 30''410 1'42''059 2''509 14 Ricciardo 36''313 35''431 30''317 1'42''061 2''511 15 Sutil 36''214 35''519 30''363 1'42''096 2''546 16 Grosjean 36''685 35''628 30''579 1'42''892 3''342 17 Maldonado 36''505 35''705 30''695 1'42''905 3''355 18 Gutiérrez 36''681 35''814 30''560 1'43''055 3''505 19 Ericsson 37''089 36''122 30''924 1'44''135 4''585 20 Chilton 36''992 36''249 31''289 1'44''530 4''980 21 Kobayashi 36''997 36''613 31''180 1'44''770 5''220
Williams, sin demasiadas cartas mostradas, se situaron en una cuarta posición, muy cercana a los pilotos de Ferrari y McLaren, pero con más carga de combustible, lo que hace posible pensar que se trata del segundo equipo en estos momentos. Red Bull es el que ha sorprendido un poco más y con una discreta actuación se han situado en la zona media – alta, a bastante diferencia de la cabeza y de Williams. Seguramente se trata de algún fallo de configuración con el monoplaza y en las próximas sesiones volverán a recuperar terreno.
En la zona media se hallan, en esta ocasión, Toro Rosso claramente al frente. Su monoplaza, evolucionado hace unas pocas semanas, parece funcionar realmente bien aquí, y ello les hace estar en unas posiciones avanzadas. Force India también forman este grupo, pero claramente por detrás de los de Faenza, algo habitual en las últimas semanas. Sauber y Lotus, por este orden, vuelven a cerrar la zona media, sin demasiadas opciones de luchar por la zona de puntos, demasiado atrás.
Y en la zona baja, Caterham y Marussia parecen que van a tener una lucha muy cerrada nuevamente. De momento nadie ha sido capaz de demostrar un ritmo lo suficientemente sólido como para superar a su rival, por lo que dependerá de las correcciones en la configuración y su rendimiento en la pista lo que determine quien parte desde la última plaza.
En lo referente a las tandas largas, estos fueron los resultados
La excesiva longitud de las tandas de configuración y de simulación de calificación condicionaron en gran manera las tandas largas y ello hizo que pocos pilotos realizaran una distancia elevada. Por ellolos tiempos no son del todo fiables, aunque sí que se pueden confirmar algunas cosas como que Toro Rosso es el primer equipo de la zona media, por delante de Force India, Lotus y Sauber, por este orden. Red Bull parece que ha tenido problemas de configuración claros, pues vuelven a estar muy retrasados y Williams se confirma como segunda potencia, sólo por detrás de Mercedes, aunque la primera posición invita a pensar que ellos son los más rápidos en la pista. Demasiada confusión, pocos datos relevantes.
BLANDO TANDA 1 MEDIO TANDA 1 Pos. Piloto Vueltas Ritmo Dif Pos. Piloto Vueltas Ritmo Dif 1 Bottas 5 1'44''166 1 Button 8 1'45''074 2 Hamilton 6 1'44''413 0''247 2 Massa 4 1'45''445 0''371 3 Vergne 6 1'44''897 0''731 3 Hulkenberg 9 1'45''505 0''431 4 Kvyat 5 1'44''902 0''736 4 Gutiérrez 12 1'47''147 2''073 5 Magnussen 10 1'45''077 0''911 5 Maldonado 11 1'47''678 2''604 6 Rosberg 8 1'45''101 0''935 6 Ericsson 1 1'48''570 3''496 7 Pérez 9 1'45''115 0''949 7 Chilton 4 1'49''787 4''713 8 Vettel 4 1'45''198 1''032 8 9 Raikkonen 6 1'45''422 1''256 9 10 Ricciardo 10 1'45''591 1''425 10 11 Grosjean 7 1'46''285 2''119 11 12 Sutil 11 1'46''506 2''340 12 13 Kobayashi 5 1'47''518 3''352 13
ANALISIS DE LOS NEUMÁTICOS
Sochi no es especialmente similar a ninguno de los circuitos del campeonato, pero tiene algunas características en común con el circuito de Valencia o Montreal, en su carácter semipermanente.Una de las características de la pista rusa es el su asfalto tan deslizante y liso es debido a que los aceites utilizados para crear el asfalto crearon una capa invisible en lo alto, lo que hará quela degradación sea algo mayor a medida que vaya siendo más abrasivo. El clima es similar a Europa en estos momentos del año, con una temperatura máxima de 20ºC, pero, no obstante, podría haber algo de frío por la mañana o tarde. Con la carrera comenzando a las tres de la tarde, las temperaturas serán más frías al final de la carrera, lo que podría afectar al consumo de neumáticos.
Este es el rendimiento que han mostrado los diferentes juegos de neumáticos en la sesión de pruebas:
- medio: se ha mostrado excesivamente consistente, con una degradación muy baja que estaba por debajo de la mejora de la pérdida de combustible del monoplaza, lo que hacía que los tiempos fueran mejores a cada vuelta que pasaba y que en algunos casos, la vuelta buena llegara en torno a la vuelta 12 o 13, sin duda muy avanzados. En las tandas largas no se ha probado demasiado con él, pero con lo que se ha podido ver en la primera sesión de pruebas libres parece que se podrían realizar tandas de 30 giros.
- Blando: más o menos en la misma línea del neumático medio, ha ofrecido hasta cuatro giros rápidos por juego, de los cuales el mejor era el tercero con una relativa claridad. En las tandas largas se ha vuelto a demostrar que era un neumático muy sólido y que la degradación, algo mayor que en el neumático medio, era bastante reducida.
La diferencia entre juegos se ha situado en torno a 1,6seg, una diferencia relativa común entre la opción media y la blanda. Por ello, parece que el neumático blando será el elegido para realizar la sesión de calificación, aunque algunos equipos, especialmente en el caso de Mercedes o Williams, podrían salvar la primera ronda con la goma media. De todos modos se esperan tandas bastante largas, de entre dos y tres giros, con las dos opciones de neumático, lo que podría modificar los planes de los equipos. Para la carrera apunta a que se podrá ver una estrategia a única parada, pero en la que la goma blanda será la principal para realizar la prueba.
Paul Hembery, director de Pirelli Motorsport, analiza de esta manera lo sucedido en la jornada de pruebas: "Por lo que hemos podido ver en el primer día de pruebas en Rusia, estamos contentos con nuestra elección. El medio y el blando son la elección correcta para un nuevo circuito. Con la curva tres, en particular, el neumático súper blando podría no trabajar especialmente, pero tendremos que analizar cuidadosamente los datos después del GP. Hemos visto niveles muy bajos de degradación y consumo, lo que nos coloca en una carrera a dos paradas, o quizá una sola.Esperamos también una evolución muy elevada para la pista, y esto podría afectar al comportamiento de los neumáticos".
CONCLUSIONES
A modo breve esto es lo más destacado de esta sesión de pruebas.
- Sesión muy emotiva en la primera parte de la jornada, en la que Bianchi y los trabajos de adaptación fueron los protagonistas.
- Mercedes y Williams se colocan al frente, con McLaren y Ferrari en posiciones adelantadas, pero con menos carga de combustible. Red Bull muy perdido
- Datos poco fiables en las tandas largas, Mercedes al frente, por delante de Williams.
- Neumáticos demasiado consistentes para la pista, lo que hace que la degradación sea muy baja y que el neumático blando pueda ser elegido para calificación y carrera.
Esto es lo que ha dado de sí la sesión de pruebas, este es el escenario previo al GP. Veremos que sucede en la importante sesión de calificación, ¿podrá alguien con Mercedes?
Entrenamientos GP de Rusia F1 2014 - equipo Ferrari
Ambos pilotos de Ferrari se muestran gratamente sorprendidos por el alto nivel d agarre hoy en Rusia
El equipo Ferrari ha comenzado con buen pie el fin de semana de Gran Premio en Sochi. Los trabajos de set-up y de reconocimiento del nuevo circuito han dado sus frutos en los tiempos por vuelta de Fernando Alonso, que como el resto, mejoraron progresivamente con el paso del tiempo, dado que el desgaste de gomas es muy bajo por la superficie lisa del pavimento. En el otro lado del box, en cambio, Kimi Raikkonen ha tenido un día más complicado, aunque se muestra optimista de cara a la calificación.
Por Tomás Slafer
14 COMENTARIOS | 10 OCT 2014 - 16:46
Send by email Imprimir
![]()
© Sutton - Fernando Alonso en Sochi
10 Oct 2014 - 16:46
Fernando Alonso (4º y 3º): "El trazado es muy inusual y no creo que la F1 tenga mucho seguimiento aquí. Fue sorprendente el nivel de agarre de la superficie de la pista, lo cual es inusual en un circuito nuevo. Desde este punto de vista, me sentí cómodo desde la primera vuelta y ayudó a sacar parte importante del trabajo, como aprenderse la vuelta".
"Trabajamos mucho con el set-up y vimos que los dos compuestos (de neumáticos) se comportaron muy parecido, y que el rendimiento mejoraba con las vueltas. El trazado es muy duro con los frenos, pero ese es un aspecto específico que trabajaremos esta tarde para estar bien preparados para la calificación".
Kimi Raikkonen (8º y 11º): "El primer día de entrenamientos libres era para aprenderse el trazado, que me gusta, y aunque sea nuevo, el agarre fue bueno. En la primera sesión completamos el programa paso a paso, aunque al final de la sesión no pude rodar todo lo planeado".
"Por la tarde nos concentramos en el comportamientos de los neumáticos, y vimos que ambos compuestos necesitan tiempo para llegar a su nivel óptimo de rendimiento, lo que es poco usual, especialmente en el blando. Para tener una imagen más clara, tendremos que esperar. Desafortunadamente, no me siento cómodo con el tren delantero, y eso evitó que pudiera hacer una buena vuelta. Ahora –junto al equipo- intentaremos encontrar una solución que me permita sacar lo máximo del coche".
Pat Fry, director técnico de Ferrari: "Como siempre en un circuito nuevo, el primer día de entrenamientos libres fue especialmente duro, tanto para pilotos como mecánicos. Hoy, fue importante concentrarse en el balance del coche y aprovechar cada minuto disponible, así que Kimi y Fernando dieron todas las vueltas que pudieron para aprenderse la pista".
"Este circuito tiene una serie de curvas hacía la derecha que se toma a velocidades similares y que requiere un alto nivel de carga aerodinámica. Entre estas curvas hay do rectas largas que constituyen las dos zonas de DRS. También será vital encontrar un set-up que proporcione alta velocidad punta. Por lo que vimos hoy, los neumáticos rinden muy consistentemente: la superficie es lisa y los tiempos de vuelta evolucionaron de forma impresionante, ya que el desgaste fue bajo. Eso es algo en lo que deberíamos poner un ojo en la calificación, además de prestar atención a los datos que nos ayuden a establecer los mejores parámetros mecánicos y relacionados con la unidad de potencia ".