Previo de motores GP de Rusia F1 2014: Visita a un nuevo país
Relativa tranquilidad prevista para la gestión de los componentes
Después de un relevante GP de Japón en lo referente a las unidades de potencia, con el traspaso más o menos completo a la quinta y última unidad de la temporada se espera un fin de semana más o menos tranquilo en lo referente a cambios. El trazado de Rusia es relativamente poco exigente para los motores y sólo el ERS tendrá un nivel alto de exigencia. Sólo Vettel y Force India se postulan como protagonistas, con unos cambios anunciados desde la cita de Suzuka.
![]()
© Sutton - Circuito de Sochi
9 Oct 2014 - 20:22
Sochi es el tercer circuito más largo del calendario después de Spa y Silverstone, con más de 5,8km por cada vuelta, así que el consumo por vuelta será elevado, pero con la gran cantidad de curvas cerradas y cortos tramos de aceleración el ratio será compensado por la recuperación de energía vía MGU-K y MGU-H, por lo que no debería llegarse al límite de 100kg. Para preparar esta carrera los ingenieros han llevado a cabo un trabajo en el campo de pruebas para simular una vuelta completa al circuito, así que el principal desafío será correlacionar las simulaciones con lo observado en la pista.
SOCHI A FONDO
Este es el trazado donde se realizará el GP de Rusia
Estas son las estadísticas más relevantes del circuito
Y este es el nivel de exigencia previsto para cada componente de la unidad de potencia:
CIRCUITO EXIGENCIA Distancia 5.853 Motor Térmico 2 Velocidad Media 200 MGU-K 4 Velocidad Punta 332 MGU-H 4 % a fondo 54 Baterías 4 Consumo por vuelta 1.99 Consumo fuel 3 Efecto combustible 0.08 Recuperación Energía 4
- Motor T érmico: es un circuito con tramos muy cortos de aceleración mantenida, sólo se registran dos tramos de máxima velocidad, la recta de meta y la curvada recta de atrás, así que el carácter stop and go el predominante, de modo que su exigencia no es muy elevada.
- Turbocompresor: de manera parecida al motor térmico, no tendrá que empujar a una elevada velocidad, y al mismo tiempo, la altitud a nivel del mar es de gran ayuda para reducir su impacto.
- MGU-K: el circuito está formado por una gran cantidad de curvas lentas de 90º que requierenfrenadas fuertes y continuas, así que tendrá una elevada actividad y exigencia.
- MGU-H: los dos tramos de acelerador a fondo, durante más de 10segundos en cada uno otorgan una posibilidad de recuperar mucha energía, al mismo tiempo que los continuos tramos cortos de aceleración ofrecen la oportunidad de recuperar energía.
- Baterías: los continuos flujos de recarga de energía hará que las baterías tengan una elevada cantidad de trabajo, así que estarán continuamente en funcionamiento.
USO DE MOTORES
Tras la carrera celebrada en Japón así quedó el ciclo de uso de los motores
Equipo Propulsor Piloto MT TC MGUK MGUH BAT CE Red Bull Renault Vettel 5 5 5 5 3 5 Ricciardo 5 4 5 4 4 5 Mercedes Mercedes Hamilton 5 5 5 5 5 4 Rosberg 5 5 5 5 4 4 Ferrari Ferrari Alonso 5 5 5 5 4 5 Raikkonen 5 5 5 5 4 5 Lotus Renault Grosjean 5 5 5 5 5 4 Maldonado 6 5 5 5 4 4 McLaren Mercedes Button 5 5 5 5 4 4 Magnussen 5 5 5 5 5 4 Force India Mercedes Hulkenberg 4 4 4 4 3 3 Pérez 4 4 4 4 3 3 Sauber Ferrari Sutil 5 5 5 5 4 5 Gutiérrez 4 5 5 5 3 5 Toro Rosso Renault Vergne 6 5 5 5 5 5 Kvyat 6 4 5 5 4 4 Williams Mercedes Bottas 5 5 5 5 4 4 Massa 5 5 5 5 4 4 Marussia Ferrari Bianchi 5 5 5 5 4 5 Chilton 5 5 5 4 3 5 Caterham Renault Kobayashi 5 5 5 5 3 4 Ericsson 5 5 5 4 4 4
Rojo es el color predomiante después de que haya completado en la cita de Japón el traslado definitivo a la quinta y última unidad de la temporada. Sólo Force India optó por conservar sus unidades, pero en su gestión de componentes se puede ver como mantuvieron las cuatro citas antes de estrenar una nueva unidad, así que será muy posible que efectúen un cambio completo en las unidades para este GP.
ESCALA 1 2 3 4 5 6
Vettel también es otro de los grandes candidatos a realizar una modificación, en su caso en el motor térmico . Ha tenido varios problemas con sus unidades en las últimas citas, y desde el equipo Renault indicaron que Suzuka o Sochi eran las opciones para realizar una sustitución, la prueba de Japón quedó claramente descartada, así que será Sochi la elegida. Toro Rosso también podría realizar un cambio de MGU-K, ya que han mantenido la quinta unidad desde la cita de Gran Bretaña, así que, si no es en esta ocasión, será muy posible que tengan que penalizar por ese componente en las dos siguientes pruebas.
Una de las grandes incógnitas es ver qué sucede con las unidades que llevaba el Marussia de Jules Bianchi en el momento del tremendo accidente, ya que resultaron seriamente dañadas al recibir el impacto de manera directa y quizá no puedan volver a ser utilizadas. Por el resto se espera una situación más o menos tranquila.
Remi Taffin, director de Renault Motorsport, analiza de esta manera el circuito: "Sochi es un nuevo trazado en el calendario este año, pero sus características son muy similares a otros trazados que hemos visitado en el pasado o en esta temporada. Es muy parecido a Singapur o el circuito urbano de Valencia, que visitamos entre 2008 y 2012, un circuito de alta velocidad, callejero y con curvas cerradas. En nuestras simulaciones hemos visto que la velocidad media será 200km/h, con aproximadamente un 56% de la vuelta a fondo, lo que coincide con los parámetros de un circuito urbano".
El francés considera de gran ayuda las simulaciones y la visita a Singapur hace tres semanas: "Mientras que una nueva carrera requiere mucho trabajo de preparación previo, hemos sido capaces de simularlo usando datos de otros circuitos con características similares. La visita a Singapur hace pocas semanas es de gran ayuda, ya que tiene el mismo tipo de curvas unidas por intensas rectas, así que como pasó entonces, esperamos que las diferencias sean pequeñas y tengamos una buena carrera".
Este es el escenario previo al GP de Rusia en lo referente a la gestión y uso de las unidades de potencia, veremos qué sucede con ellas y qué respuesta ofrecen en la pista. La ventana de las penalizaciones se ha abierto, y en adelante, cualquier error podría llevar a una sanción. Estaremos atentos a todo lo que ocurra.