NADAL SUPERA A DJOKOVIC EN CUATRO MANGAS Y CONQUISTA POR SEGUNDA VEZ EL US OPEN
El gran mordisco
- ]La reina Sof�a estuvo presente en las gradas del estadio Arthur Ash
- Es el campe�n de la Era Open que menos juegos ha cedido al servicio en todo el campeonato (4)
- El espa�ol se queda a solo 120 puntos del serbio en el ranking ATP
Rafa Nadal se proclam� campe�n del US Open despu�s de doblegar en cuatro mangas a Novak Djokovic en la final. Se trata del t�tulo n�mero 60 de su carrera, su 13� Grand Slam y la segunda vez que se corona en Nueva York. Se queda a solo 120 puntos de recuperar el trono mundial en una temporada de ensue�o.
Rafa Nadal ten�a guardada en el raquetero la mejor versi�n de repertorio. Despu�s de quince d�as de competici�n en Nueva York, dos semanas en la que ha brillado tanto en la jornada de d�a como en la de noche, el pastel de despedida fue realmente exquisito. Una guinda a modo de victoria sobre Novak Djokovic por un marcador de 6-2, 3-6, 6-4 y 6-1 tras tres horas y veinte minutos de tenis de muchos quilates. Un partido que se debe mostrar en todas las academias de tenis porque no hay mejor ejemplo que estos dos artistas de la raqueta.
A pesar de los 36 precedentes entre ambos, los jugadores dedicaron los primeros juegos del partido a estudiarse desde el fondo de la pista. Timoratos a la hora de atacar y rehuyendo tomar el control de los intercambios de forma regular. A�n as�, extraoridinario nivel solo al alcance de las mejores raquetas del mundo. En medio del examen fue Nadal quien dio la primera estocada. En el tercer juego, mientras se cumpl�a el cuarto hora de acci�n y brindando al tendido un passing de derecha marca de la casa. Fue un punto de inflexi�n en el set, una declaraci�n de intenciones. Apenas sufri� el balear para administrar la renta sino todo lo contrario. Entr� en la cabeza de Djokovic y ahond� en sus dudas. El serbio se qued� a caballo entre la l�nea de fondo y la red, intentando llevar el tim�n pero corriendo m�s de lo deseable detr�s de la pelota. Rafa, m�s c�modo a cada paso, firm� un nuevo break en blanco antes de acabar cerrando la primera manga a su favor.
Djokovic mir� a la grada buscando el apoyo c�mplice de su entrenador, Marion Vadja, y regres� al coso dispuesto a revertir la situaci�n. Aceler� el ritmo de juego y busc� una y otra vez el rev�s de Nadal. El espa�ol se apoy� en el saque y la derecha para salvar dos bolas de ruptura en el segundo juego, pero no evit� que el serbio le quebrara poco despu�s. Lo hizo Nole en uno de los mejores puntos que guardar� la videoteca del torneo, un intenso intercambio de 54 golpes en los que la pelota vol� a una velocidad endiablada y acab� por toparse con la cinta en un rev�s del espa�ol. Comenz� entonces un festival de golpes, �ngulos y estrategias. Y un carrusel de breaks (2-4, 3-4, 3-5) del que sali� beneficiado Djokovic, que daba al bot�n del reset y planteaba un partido al mejor de tres sets.
Un superh�roe made in Spain
La monta�a rusa de sensaciones pas� a favorecer entonces a Djokovic, mejor plantado en la pista, m�s agresivo, menos err�tico e incluso afortunado a la hora de buscar y encontrar las l�neas. As� sum� tres breaks seguidos -que pudieron ser cuatro- y cinco juegos en su haber. Mezcolanza de garra, piller�a y clase, Nadal se mostr� nuevamente como un aut�ntico extraterrestre. No solo recuper� la desventaja adquirida hasta el momento, sino que se guard� el comod�n en la manga para utilizarlo en el momento preciso. Se vio contra las cuerdas hasta el punto de tener que levantar un 0-40 en el noveno juego y dio la vuelta a la tortilla -espa�ola, claro- para apuntarse el set en el juego siguiente.
Elboxde Rafa con su t�o y mentorToni Nadala la cabeza cerr� el pu�o a modo de liberar tensi�n acumulada. El balear supo administrar la adrenalina generada sobre el tapete y se dispuso a disfrutar en elrush finaldel partido. Su gloria fue inversamente proporcional al sufrimiento de un Djokovic que acab� siendo caricatura de s� mismo. Doblegado f�sica y an�micamente, poco pudo hacer m�s que aplaudir la victoria del superh�roe espa�ol. S�lo �l sabe lo que ha sufrido. S�lo �l podr� disfrutarlo en su justa medida.
Nadal consigui� en Nueva York el d�cimo t�tulo de la temporada, el �ltimo de una lista que viene precedida por los cetros en Sao Paulo, Acapulco, Indian Wells, Barcelona, Madrid, Roma, Roland Garros, Montreal y Cincinnati. Est� a solo un t�tulo de igualar su mejor campa�a (2005) y todav�a tiene el �ltimo cuarto de la temporada por disputar. Le esperan m�s tardes de gloria, aunque de momento puede disfrutar de su Gran mordisco...