GP de Hungría 2014 – Calificación: Pole de Rosberg mientras continúan los problemas para Hamilton
Nico Rosberg se ha anotado una nueva pole-position en el Gran Premio de Hungría, con condiciones complicadas por la aparición de la lluvia, mientras que su compañero y rival por el título Lewis Hamilton ha vuelto a tener problemas técnicos al sufrir una fuga de aceite que provocaba un incendio en su Mercedes en la Q1.
Hamilton era el favorito para lograr la pole después de marcar el mejor tiempo en las tres sesiones de entrenamientos libres, pero a los cinco minutos de comenzar la sesión tenía que parar con la parte trasera del W05 envuelta en llamas. Esto dejaba el camino libre a Rosberg, pero la aparición de la lluvia al comienzo de la Q3 le dificultaba algo más el obtener la primera posición de la parrilla de salida.
El alemán era el primero en la pista con slicks mientras llovía cada vez más, y con la primera curva particularmente mojada se salía a la escapatoria. Peor le iba a Kevin Magnussen, segundo en la pista, quien entraba más pasado en la curva y sin poder detener su McLaren impactaba con las barreras, provocando la bandera roja antes de que nadie pudiera marcar un crono.
Cuando la sesión se reanudó la lluvia había disminuido de intensidad, y aunque la pista seguía deslizante, todos continuaron con los slicks. Mientras la pista se iba secando Rosberg marcaba el mejor tiempo en su segunda vuelta, arrebatándosela a Valtteri Bottas, el más rápido en el primer intento.
Mientras que Rosberg optaba por seguir en pista con un solo juego de blandos, Vettel paró para colocar neumáticos nuevos y se colocó primero en su última vuelta. Poco después Rosberg mejoraba para asegurarse la pole con casi medio segundo de ventaja. Así, Vettel saldrá junto a su compatriota en la primera fila de la parrilla, con Bottas tercero y Daniel Ricciardo cuarto.
Fernando Alonso y Felipe Massa fueron quinto y sexto, los dos con dos tandas cada uno en la interrumpida Q3, con Jenson Button octavo por delante de Jean-Eric Vergne. El piloto de Force India Nico Hülkenberg era el más lento de los pilotos que pasaron a la Q3, con Magnussen décimo al no poder marcar un crono.
Daniil Kvyat era candidato a pasar a la Q3, pero bloqueó los neumáticos traseros en la curva 12 en su último intento de la Q2, haciendo un trompo y acabando 11º. El Sauber de Adrian Sutil era 12º por delante de Sergio Perez, quien sufrió una fuga hidráulica y solo tuvo un intento en la Q2.
Esteban Gutierrez era 14º, por delante del Lotus de Romain Grosjean, con Jules Bianchi 16º después de una gran actuación que le permitía pasar a la Q2 con el Marussia.
Con Hamilton y Maldonado, cuyo Lotus se había parado en los primeros compases de la Q1, fuera de la sesión, la mayoría de equipos optaba por no sacar sus coches para un segundo intento porque sólo necesitaban tener un mejor tiempo que el de los Marussia y Caterham para pasar a la Q2. Pero Räikkönen era el más lento de los pilotos que no salieron con el neumático blando, y cuando Bianchi mejoró su crono en su último intento, el finlandés veía cómo se quedaba sin pasar a la Q2 mientras estaba sentado en el box, en un nuevo error estratégico de bulto de la Scuderia.
Fernando Alonso: “Es un resultado fantástico”
Pocos destacarían como fantástico un resultado en el que Fernando Alonso ha acabado quinto y Kimi Räikkönen lo ha hecho en una deprimente décimo séptima posición, quedándose fuera de la Q2 tras una gran vuelta de Jules Bianchi, el piloto que le sustituyó en los test de Silverstone.
Un Fernando Alonso conformista
Fernando Alonso tras acabar la calificación del Gran Premio de Hungría ha atendido a la prensa desplazada al Circuito del Hungaroring con una actitud más bien conformista. El asturiano ha dejado claro que aunque podría haber mejorado, no hubiese sido suficiente para mejorar su posición al final de la sesión. Eso sí, con un objetivo muy claro: Ferrari necesita sumar puntos, sobre todo en circuitos como el de Hungaroring donde según el español no se han adaptado tan bien como la competencia para luchar en el Campeonato de Constructores y recuperar la tercera posición.
“Es un resultado fantástico. Quizás hubiese podido ganar algo de tiempo pero no hubiera sido suficiente ya que nos encontrábamos a seis décimas del de delante. Lo positivo es que salimos desde el lado limpio de la parrilla, lo cual aquí es muy importante. Creo que todo el mundo irá a una estrategia de entre dos y tres paradas aunque dependerá de las condiciones de la pista (en referencia a la posible lluvia). El objetivo es sumar buenos puntos que nos permitan seguir sumando con el objetivo de recuperar la tercera posición del Campeonato de Constructores”, declaraba el asturiano nada más bajarse del Ferrari.
Ni siente ni padece
Después de la intervención de Alonso ha aparecido un Kimi Räikkönen que aparentemente no ha tenido nada que lamentar más que admitir el error. Parece que el que fuese Campeón en 2007 con Ferrari tuviese ya pie y medio fuera y por ende, no le preocupase lo que suceda de aquí a final de temporada: “Hay cosas que tenemos que cambiar para mejorar. Todos somos humanos y cometemos errores, hoy lo hemos hecho nosotros.”