Análisis numérico de los Libres 1 y 2 del GP de Singapur F1 2014
Ferrari avanza mientras Mercedes se coloca como clara potencia en Marina Bay
La sesión de pruebas del GP de Singapur ha finalizado con la recuperación de Mercedes, Red Bull – Ferrari como orden de potencias en la pista, una tónica con la que se comenzó la temporada. Destaca en gran manera la desaparición en pista de la escudería Williams, muy perjudicada por el funcionamiento de los neumáticos y por las exigencias de la pista.
![]()
© Sutton - Lewis Hamilton en Singapur
19 Sep 2014 - 22:26
LIBRES 1
La primera sesión de pruebas libres estuvo destinada de manera exclusiva a realizar los trabajos de configuración para la peculiar pista asiática, completamente antagónica a lo que se pudo ver en las dos últimas carreras. Fue una sesión bastante fluida, sin apenas problemas, y unas condiciones favorables que permitieron rodar a los pilotos sin demasiados problemas. Al final de la sesión la clasificación fue la siguiente:
La siguiente tabla recoge el trabajo que realizaron los principales equipos en la primera sesión
Equipo Tareas Piloto V. Rapida Totales Red Bull Programa doble con una parte inicial de evaluación de setup y alternativas y una segunda parte de estudio de tanda larga con Vettel y practicas alternativas para Ricciardo. Vettel 1'49''874 27 Ricciardo 1'50''122 21 Mercedes Evaluación y chequeo inicial de configuración y sistemas y evaluación posterior de configuración en alta carga. Rosberg 1'49''205 24 Hamilton 1'49''178 23 Ferrari Pruebas aerodinámicas y de rendimiento y prácticas de procedimientos. Alonso 1'49''056 16 Raikkonen 1'50''783 19 Williams Configuración pura del monoplaza Bottas 1'52''146 19 Massa 1'51''953 20 McLaren Parte inicial destinada a procedimientos y salidas, evaluación del monoplaza en carga media y tanda con alta carga de combustible. Button 1'50''922 21 Magnussen 1'51''217 24
Y la siguiente recoge la zona media y baja de la tabla
Equipo Tareas Piloto V. Rapida Totales Force India Parte inicial de evaluación y configuración del monoplaza y parte final dividida, tanda larga para Pérez y soluciones para Hulkenberg. Hulkenberg 1'51''604 23 Pérez 1'51''131 23 Sauber Problemas electrónicos para Gutiérrez, trabajo de configuración para los dos Sutil 1'52''337 22 Gutiérrez 1'52''171 15 Toro Rosso Programas paralelos, evaluaciones de configuración al inicio, y tanda larga al final. Problema de frenos para Vergne. Vergne 1'50''539 11 Kvyat 1'50''990 26 Lotus Sesión paralela de rodaje en tandas medias. Grosjean 1'52''906 26 Maldonado 1'52''125 25 Caterham Rodaje en adaptación a tandas largas para Ericsson, Kobayashi trabaló en la evaluación del monoplaza. Ericsson 1'54''475 26 Kobayashi 1'54''607 21 Marussia Doble tanda comparativa de configuraciones aerodinámicas del monoplaza. Chilton 1'55''170 17 Bianchi 1'54''113 15
LIBRES 2
La segunda sesión, con la noche ya instalada en el cielo de Singapur, y con los trabajos de configuración de los monoplazas prácticamente finalizados, tuvo en el rendimiento de los neumáticos el foco de atención más relevante. Y en esta ocasión, la diferencia con las expectativas iniciales fueron bastante considerables, lo que puede hacer que veamos un escenario nuevo en las siguientes sesiones.
Fue una sesión bastante limpia, a excepción del choque con las barreras de protección que tuvo Maldonado en el Singapore Sling, que destrozó buena parte de su coche y supuso su final de la sesión, además de una barrera roja momentánea. Esta situación de manera colateral también afectó a algunos pilotos que estaban realizando la vuelta más rápida de la sesión, caso de Nico Rosberg, de manera que finalizó su jornada en una posición muy rebajada.
La simulación de calificación, que se ha realizado con el neumático medio ha reflejado los siguientes resultados:
Veamos en la siguiente tabla el tiempo más rápido potencial de cada piloto
TANDA CORTA Pos. Piloto Equipo Ritmo Diferencia 1 Hamilton Mercedes 2 Ricciardo Red Bull 1'47''490 0''300 3 Alonso Ferrari 1'47''790 0''352 4 Raikkonen Ferrari 1'47''842 0''541 5 Vettel Red Bull 1'48''031 0''588 6 Magnussen McLaren 1'48''078 0''868 7 Button McLaren 1'48''358 0''945 8 Pérez Force India 1'48''435 1''163 9 Hulkenberg Force India 1'48''653 1''261 10 Vergne Toro Rosso 1'48''751 1''330 11 Grosjean Lotus 1'48''820 1''572 12 Maldonado Lotus 1'49''062 1''649 13 Kvyat Toro Rosso 1'49''159 1''669 14 Massa Williams 1'49''361 1''871 15 Gutiérrez Sauber 1'49''468 1''978 16 Sutil Sauber 1'49''608 2''118 17 Bottas Williams 1'49''992 2''502 18 Bianchi Marussia 1'50''612 3''122 19 Chilton Marussia 1'51''558 4''068 20 Kobayashi Caterham 1'52''257 4''767 21 Ericsson Caterham 1'53''208 5''718
El cambio de pista y de escenario ha motivado que veamos modificaciones en el orden de las potencias y de los equipos, Mercedes vuelve a estar al frente, a una distancia lo suficientemente holgada como para poder jugarse entre ellos la pole. Un paso más atrás está Red Bull con Ricciardo al frente tras los problemas que ha tenido Vettel con su motor de combustión y que los deja como unos candidatos a las plazas de podio, y en un tercer lugar se puede encontrar a Ferrari, holgados y sin presión cercana, que les podrían tener una quinta plaza de parrilla al alcance de su mano.
Posición Piloto Sector 1 Sector 2 Sector 3 Tiempo Diferencia 1 Alonso 28''832 41''008 37''564 1'47''404 2 Hamilton 28''787 41''320 37''383 1'47''490 0''086 3 Ricciardo 29''066 41''378 37''346 1'47''790 0''386 4 Raikkonen 28''927 41''442 37''662 1'48''031 0''627 5 Vettel 29''004 41''391 37''720 1'48''115 0''711 6 Magnussen 29''196 41''485 37''667 1'48''358 0''954 7 Button 29''130 41''551 37''754 1'48''435 1''031 8 Pérez 29''019 41''642 37''992 1'48''653 1''249 9 Vergne 29''158 41''798 37''731 1'48''687 1''283 10 Hulkenberg 29''135 41''829 37''787 1'48''751 1''347 11 Kvyat 29''190 41''764 37''813 1'48''767 1''363 12 Grosjean 29''117 41''876 37''934 1'48''927 1''523 13 Rosberg 29''223 41''977 37''865 1'49''075 1''671 14 Gutiérrez 29''210 41''778 38''089 1'49''077 1''673 15 Sutil 29''244 41''856 38''019 1'49''119 1''715 16 Massa 28''989 41''958 38''190 1'49''137 1''733 17 Maldonado 29''240 41''668 38''231 1'49''139 1''735 18 Bottas 29''341 42''002 38''356 1'49''699 2''295 19 Bianchi 29''686 42''192 38''734 1'50''612 3''208 20 Chilton 29''702 42''606 39''250 1'51''558 4''154 21 Kobayashi 29''883 42''893 39''277 1'52''053 4''649 22 Ericsson 29''656 43''027 40''103 1'52''786 5''382
Williams es el gran ausente de esta sesión, desaparecido y absolutamente perdido, hasta el punto de ser superados por los dos Lotus y situarse a la estela de Sauber. Los problemas de agarre y de funcionamiento de los neumáticos son los factores que explican su situación. Es posible que a lo largo del trabajo de la noche puedan avanzar bastante su situación, si bien tendrán complicado poder avanzar cerca de las posiciones de Ferrari.
La zona media queda configurada, en esta ocasión, por McLaren como primer equipo, por delante de Force India, una lucha eterna en las últimas semanas y que no parece cesar. Destaca la fidelidad con la que se han reproducido las posiciones entre compañeros, motivo claro de que estaban rodando con diferentes configuraciones mecánicas. Un poco más atrás se encuentran los Toro Rosso y los Lotus, bastante próximos entre ellos, a pesar de los continuos problemas que han sufrido los de Enstone, superando a Sauber, quien vuelve a cerrar la zona media, junto al ya mencionado Williams.
En la zona baja se localizan con bastante distancia Marussia al frente, y tras él los dos Caterham, quienes cierran la tabla clasificatoria. Los pilotos verdes han tenido continuos problemas y es de esperar que lo pasen muy mal para no coger el último lugar de partida.
En lo referente a las tandas largas, estos fueron los resultados
En las tandas cortas se reproducen la situación de partida observada previamente, con un Mercedes que parece más que claro favorito para llevarse la primera posición, dejando a Red Bull y Ferrari bastante próximos, rodando prácticamente en el mismo ritmo. Force India parece adelantarse a los dos McLaren con una configuración bastante favorable para la conservación de neumáticos, mientras que Massa vuelve a confirmar que están realmente muy lejos de las posiciones que deberían ocupar.
BLANDO TANDA 1 SÚPER BLANDO TANDA 1 Pos. Piloto Vueltas Ritmo Dif Pos. Piloto Vueltas Ritmo Dif 1 Vergne 1 1'53''840 1 Hamilton 9 1'52''825 2 Kvyat 8 1'55''199 1''359 2 Rosberg 11 1'53''333 0''508 3 Raikkonen 11 1'55''447 1''607 3 Ricciardo 13 1'53''439 0''614 4 Bottas 6 1'55''570 1''730 4 Alonso 13 1'53''467 0''642 5 Gutiérrez 6 1'57''391 3''551 5 Pérez 8 1'53''542 0''717 6 Bianchi 3 1'57''692 3''852 6 Button 7 1'54''127 1''302 7 Chilton 5 1'59''712 5''872 7 Magnussen 5 1'54''150 1''325 8 Ericsson 7 2'00''209 6''369 8 Massa 8 1'54''173 1''348 9 9 Vergne 5 1'54''285 1''460 10 10 Hulkenberg 11 1'54''588 1''763 11 11 Sutil 9 1'54''881 2''056 12 12 Grosjean 13 1'55''403 2''578 13 13 Kobayashi 10 1'58''805 5''980 BLANDO TANDA 2 SÚPER BLANDO TANDA 2 Pos. Piloto Vueltas Ritmo Dif Pos. Piloto Vueltas Ritmo Dif 1 Hulkenberg 6 1'54''779 1 Kvyat 5 1'54''979 2 Pérez 8 1'55''211 0''432 2 Gutiérrez 10 1'55''747 0''768 3 Magnussen 7 1'55''884 1''105 3 Bianchi 5 1'56''737 1''758 4 Massa 8 1'56''044 1''265 4 5 Sutil 5 1'56''339 1''560 5 6 Grosjean 5 1'57''159 2''380 6 7 Kobayashi 4 1'59''092 4''313 7
ANALISIS DE LOS NEUMÁTICOS
Singapur es sobre todo tracción y frenada, en particular las ruedas traseras trabajan duro a la salida de las curvas lentas, en concreto la trasera derecha, que recibe una enorme presión. Tiene una mayor abrasión que el resto de circuitos urbanos, pero el asfalto tarda en coger goma, así que la evolución es lenta. Las lluvias de la tarde, frecuentes, también limpian la pista de la goma que se ha depositado, dificultando el proceso.
Este es el rendimiento que ha ofrecido cada juego en la sesión de hoy:
- Blando: no ha acabado de funcionar todo lo bien que debería ni en tandas cortas ni en las tandas largas, donde debería ser su terreno natural. En calificación ha ofrecido dos giros, siendo el primero el más rápido de manera natural, mientras que en la carrera su vida útil se ha elevado hasta las 20 vueltas con una degradación visible.
- Súperblando: parece que es el neumático preferido tanto para la calificación como para la carrera, a juzgar por su rendimiento y conservación. En las tandas cortas ha ofrecido sólo una vuelta rápida, como era de esperar, al tener un elevado nivel de agarre, mientras que en las tandas largas ha ofrecido tantas de hasta 15 vueltas sin demasiados problemas.
La diferencia entre los dos juegos de neumáticos se ha situado en 2,5 segundos, una diferencia sin ninguna duda demasiado elevada entre juegos consecutivos, lo que muestra un buen rendimiento del neumático súper blando y al mismo tiempo algunos problemas de agarre del blando. Esta situación hará que la sesión de calificación se deba disputar con casi total seguridad con elneumático súper blando, ya que las diferencias entre cabeza y el primer corte son inferiores a 2,5seg, y también es posible que se vean durante la carrera, ya que en unas condiciones similares, como lo que han llevado a cabo Ferrari han mostrado una diferencia de 2 segundos. De esta manera, se abre la ventana de las tres paradas, y otorga una mayor riqueza de variedad al juego estratégico.
Paul Hembery, director de Pirelli Motorsport, analiza así la jornada: “la diferencia de tiempo entre los dos juegos de neumáticos ha sido quizás mayor que la que esperábamos, pero la naturaleza del circuito y las condiciones de la pista hacen improbable que vayan a alterar el desarrollo del fin de semana.
Hembery ve en la estrategia un claro factor para el fin de semana: "Con la elevada probabilidad de coche de seguridad y la ventaja de velocidad del neumático súper blando la estrategia tendrá una importancia elevada desde el comienzo de la calificación. Deben ser, obviamente, flexibles, pero esperamos ver tres paradas”
CONCLUSIONES
A modo breve esto es lo más destacado de esta sesión de pruebas.
- Vuelven las evoluciones aerodinámicas y los altos niveles de apoyo.
- Mercedes, Red Bull y Ferrari se colocan en la zona alta, Williams perdido.
- Pocas variaciones en las tandas largas
- La estrategia va a ser un factor determinante durante el resto del fin de semana
Este es el escenario previo del GP de Singapur, es el momento de ver el momento de la verdad y que como pasa siempre, la pista dicte sentencia. Es el momento de disfrutar de la noche de Singapur.