Affichage des résultats 1 à 5 sur 5
  1. #1
    Date d'inscription
    décembre 2014
    Messages
    259
    Thanks
    12
    Total, Thanks 255 fois
    Pouvoir de réputation
    127

    Lo que esperamos el año 2015 en TV

    Acaba el año 2014 y hoy comienza el primer día de un nuevo año. El 2015 ya está aquí llamando a nuestra puerta. Más que hacer un balance de lo que nos ha deparado el pasado año, apostamos por un repaso de las principales cuestiones que ahora mismo están sobre la mesa y que pueden dar mucho que hablar durante los próximos meses. Y es que, si no nos equivocamos, la TDT dará mucho que hablar, concesión de canales de por medio incluida, pero tampoco habrá que olvidar nombres como los de Netflix, Movistar TV o temas como la venta de Canal+.


    La TDT: año de cambios, dividendo digital y nuevos canales


    Por si todavía no se había dado cuenta, el dividendo digital no es una realidad hoy jueves día 1 de enero. El Gobierno decidió retrasar todo tres meses y ahora contamos con una nueva fecha límite: 31 de marzo. ¿Tiempo suficiente? Veremos como evolucionan las cosas estos próximos meses, hasta el momento sólo el 42% de los hogares han acometido las modificaciones necesarias para seguir viendo todos los canales de TDT. Si se realizan estos cambios se pierden Energy, Boing y Gol Televisión.


    Otro de los focos de interés para este nuevo año estará en la concesión de nuevos canales de TDT, un tema que estará presente en el primer semestre del año. No sabemos todavía plazos concretos aunque el Gobierno se dio seis meses para sacar las nuevas licencias. Serán cinco canales: cuatro que tendrán que emitir obligatoriamente en Alta Definición, y uno en definición estándar. ¿Candidatos? Muchos. ¿Favoritos? Hablaremos sobre el tema estas próximas semanas.


    La televisión de pago: buenas perspectivas para las plataformas


    Hay buenas sensaciones en el sector con respecto a la televisión de pago. Es cierto que sigue sin haber un repunte espectacular en la contratación de este tipo de servicios, pero también es cierto que algunas plataformas están registrando éxitos moderados (casos de Orange TV por ejemplo, que se acerca a los 100 mil abonados) o incluso sorprendentes (Movistar TV ya es la primera plataforma de televisión de pago en España).


    El número de abonados a la televisión de pago debe crecer mucho en nuestro país para situarnos en la media de nuestro entorno. Todo dependerá de la actitud de los usuarios hacia este tipo de servicios, pero todavía más de la actitud de los operadores que deben demostrar capacidad de adaptación y un verdadero interés por la televisión de pago, un producto que fideliza clientes como han aprendido en Telefónica España.


    La venta de Canal+: fecha clave del calendario


    Hay varias fechas que parecen importantes para el sector. Una de ellas sobresale. Se espera la resolución de Competencia sobre la venta de Canal+ a Telefónica para esta primavera. No será un “sí” sin condiciones, así que está por ver la reacción de los implicados a una resolución que puede cambiar el sector audiovisual. Operación clave para Telefónica, pero probablemente más para otros interesados.


    Este año miraremos también de reojo a Estados Unidos y a Netflix. El vídeo bajo demanda va a seguir siendo clave como ha demostrado ya este año 2014 que se marcha. La televisión de pago camina hacia sistemas VOD cada vez más completos y que se ajustan mejor a lo que está demandando el usuario. Netflix nos contempla y ya ha confirmado que habrá una nueva expansión europea a finales de este año.

  2. # ADS
    Ich'har Circuit publicitaire
    Date d'inscription
    Toujours
    Messages
    Plusieurs
     
  3. #2
    Date d'inscription
    novembre 2013
    Messages
    224
    Thanks
    2
    Total, Thanks 234 fois
    Pouvoir de réputation
    140

    Re: Lo que esperamos el año 2015 en TV

    Se espèran muchas novedades como bien dice el compañero,pero quizá la más significativa sea la más que posible adquisición de Canal + por Telefónica y si esto se hace efectivo, veremos como queda el tema de las televisiones de pago, ya que no v aa ver quien le pueda hacer competencia a Telefónica y esto no es bueno para los usuarios.

    Saludos

  4. #3
    Date d'inscription
    décembre 2014
    Messages
    259
    Thanks
    12
    Total, Thanks 255 fois
    Pouvoir de réputation
    127

    Re: Lo que esperamos el año 2015 en TV

    No hay que alarmarse lilo, esto solo son rumores y todo apunta que todo seguirá igual, aunque la platforma movistar sin duda está fuerte.

  5. #4
    Date d'inscription
    novembre 2013
    Messages
    224
    Thanks
    2
    Total, Thanks 234 fois
    Pouvoir de réputation
    140

    Re: Lo que esperamos el año 2015 en TV

    Por lo que se oye y según me han comentado compañeros de Telefónica la cosa está bastante cercana , pero bueno confiemos es que no lleguen a buen puerto las negociaciones y siga habiendo alguien que le pueda hacer competencia a Movistar TV, ya que si es así mal veo la cosa.

  6. #5
    Date d'inscription
    décembre 2014
    Messages
    259
    Thanks
    12
    Total, Thanks 255 fois
    Pouvoir de réputation
    127

    Re: Lo que esperamos el año 2015 en TV

    Eso espero yo tambien, y si se hace con la plataforma plus por lo menos no sea al 100%
    estaré al tanto de las ultimas noticias que se vayan dando y comentaremos
    saludos lilo
    FoRofox

Règles de messages

  • Vous ne pouvez pas créer de nouvelles discussions
  • Vous ne pouvez pas envoyer des réponses
  • Vous ne pouvez pas envoyer des pièces jointes
  • Vous ne pouvez pas modifier vos messages
  •