Toys 'R' Us, la mayor cadena de juguetes de los Estados Unidos, se ha declarado insolvente justo antes de comenzar la temporada navide�a.
El grupo, present� el lunes su suspensi�n de pagos en el estado federal de Virginia, una nueva se�al de los problemas que atraviesan los grupos de distribuci�n minorista, cuyos clientes compran cada vez m�s en los portales online o en las cadenas de descuento.La suspensi�n de pagos de Toys �R� es una de las m�s grandes de una cadena minorista especializada y pone en duda el futuro de sus cerca de 1.600 tiendas y 64.000 empleados. Se produjo justo cuando Toys 'R' Us se estaba preparando para la temporada de compras navide�as, que representa la mayor parte de sus ventas.
"Aunque la decisi�n de hoy no significa necesariamente el fin de juego para Toys 'R' Us, pone fin a un cap�tulo turbulento en la historia de la compa��a ic�nica", dijo Neil Saunders, director general de GlobalData Retail.
Toys 'R' Us recibi� un compromiso de financiaci�n de m�s de 3.000 millones de d�lares por un grupo sindicado de bancos liderado por JP Morgan y de prestamistas antiguos para poder seguir pagando a los proveedores, dijo la compa��a con sede en Wayne, Nueva Jersey, que tambi�n tiene la cadena Babies 'R' US.
"Junto con nuestros inversores, nuestro objetivo es trabajar con nuestros acreedores y otros acreedores para reestructurar los 5.000 millones de deuda a largo plazo en nuestro balance", dijo el consejero delegado del grupo Dave Brandon.
Su unidad canadiense tiene la intenci�n de buscar protecci�n en un proceso paralelo en virtud de la Ley de Acuerdos de Acreedores de Empresas (CCAA) en el Tribunal Superior de Justicia de Ontario, dijo la compa��a en un comunicado.
Las operaciones fuera de Estados Unidos y Canad�, incluyendo alrededor de 255 tiendas licenciadas y sociedades de riesgo compartido en Asia, que son entidades separadas, no son parte del proceso de quiebra, dijo Toys 'R' Us.
Las tiendas de la compa��a Toys 'R' Us y Babies 'R' Us y sitios de comercio electr�nico en todo el mundo siguen abiertas, a�adi�. (Informaci�n de Tom Hals en Wilmington, Delaware y Subrat Patnaik en Bengaluru, traducido por la redacci�n en Madrid)
Precios caros, y la competencia te pone los juguetes en casa.Es lo que toca...