Efemérides: 21 de Octubre

Cosas que han pasado un 21 de Octubre como hoy otros años:

  • 1520 La expedición de Magallanes entra en el estrecho que actualmente lleva su nombre
  • 1556 Muere el escritor Pietro Aretino
  • 1600 Se inicia en Japón la época de los Tokugawa
  • 1760 Nace el xilógrafo Katsushika Hoknsa
  • 1790 Nace el poeta Alphonse de Lamartine
  • 1805 Batalla de Trafalgar: la armada franco-española cae derrotada por la flota del Almirante Horace Nelson
  • 1820 Decreto del general San Martín por el que se establecen la bandera y el escudo de Perú
  • 1821 Nace Fedor Dostoiewski, escritor ruso
  • 1833 Nace Alfred Bernhard Nóbel, inventor
  • 1835 Nace el químico e industrial Alfred Nobel
  • 1859 Nace el presidente de la Generalitat de Catalunya Francesc Macià
  • 1879 Thomas Alva Edison logra mantener una lámpara incandescente con hilos de carbón encendida por 40 horas consecutivas, consolidando su invención
  • 1886 Muere José Hernández, escritor, poeta, periodista y legislador argentino, autor del “Martín Fierro”
  • 1897 Nace el actor Miguel Ligero
  • 1917 Nace Dizzy Gillespie, trompetista estadounidense, creador de jazz moderno
  • 1919 Fallece Daniel Bayona Posada, escritor colombiano
  • 1920 Nace Celia Cruz, cantante estadounidense de origen cubano
  • 1921 Se funda el Radio Club Argentino
  • 1944 II Guerra Mundial: tropas aliadas entran en Alemania
  • 1955 Creación del parque nacional de Aïgues Tortes y lago de Sant Maurici
  • 1962 Se inaugura en Roma el Concilio Ecuménico
  • 1969 Muere el escritor Jack Kerouac
  • 1982 El escritor colombiano Gabriel García Márquez obtiene el Premio Nóbel de Literatura
  • 1984 Muere Francois Truffaut, cineasta francés
  • 1984 El piloto austriaco Niki Lauda se consagra campeón mundial de Fórmula 1
  • 1989 Un Boeing 727-200, de la compañía hondureña Tan-Sasha, se estrella en una zona montañosa al sur de Tegucigalpa y mueren 132 de las 146 personas que viajaban
  • 1994 Muere el actor Burt Lancaster
  • 1994 Un tribunal de arbitraje falla a favor de Argentina en su conflicto con Chile por 534 kilómetros de frontera
  • 2007 Kimi Raikkonen, campeón del mundo de F-1 (Fórmula 1) tras ganar por un punto el mundial en la última carrera a Fernando Alonso y Lewis Hamilton


Efemérides: 22 de Octubre

Cosas que han pasado un 22 de Octubre como hoy otros años:

  • 741 Muere Charles Martel, mayor del palacio de Autrasia, abuelo de Carlomagno
  • 1625 Los españoles, al mando de Juan de Amézcua, obligan a los holandeses a evacuar la ciudad de San Juan de Puerto Rico
  • 1725 Muere el compositor Alessandro Scarlatti
  • 1811 Nace Franz (Ferencz) Liszt, músico húngaro
  • 1814 Se promulga la Constitución de Apatzingán, primera que tuvo el pueblo mexicano
  • 1830 Fecha del primer Código Civil de Bolivia
  • 1844 Nace Sarah Bernhardt, actriz francesa
  • 1854 Muere el Gral. José María Paz, militar argentino
  • 1865 Fundación de “La Aurora”, el primer periódico obrero cubano
  • 1868 Los patriotas cubanos se apoderan de la ciudad de Bayamo, primer triunfo en su lucha por la independencia
  • 1881 Primer concierto de la Orquesta Sinfónica de Boston
  • 1883 Inauguración en Nueva York del Metropolitan Opera House
  • 1898 Nace Damaso Alonso, escritor español
  • 1901 Comienza en México la II Conferencia Interamericana
  • 1906 Muere Paul Cezanne, pintor francés
  • 1922 Dimite el Gobierno italiano. El rey encarga a Mussolini formar Gabinete, con lo que comienza la dictadura fascista
  • 1922 España: 356 muertos por atentado en los últimos 5 años
  • 1929 Nace Lev Yachin “La araña negra”, arquero ruso
  • 1943 Nace Catherine Deneuve, actriz francesa
  • 1945 Argentina: Perón sube al poder
  • 1957 Toma posesión de su cargo el presidente de Haití, Francois Duvalier
  • 1960 Cassius Clay disputa su primer combate como profesional
  • 1962 El presidente estadounidense John F. Kennedy anuncia el bloqueo de Cuba
  • 1967 Numerosas manifestaciones contra la guerra de Vietnam tanto en ciudades de EEUU como de otros países
  • 1973 Muere Pablo Casals, músico español
  • 1973 Guerra del Yom-Kippur
  • 1975 Muere Arnold Joseph Toynbee, historiador inglés
  • 1975 Una estación espacial soviética se posa en Venus y envía una fotografía del suelo del planeta
  • 1990 Muere el filósofo Louis Althusser
  • 1990 Los Reyes de España visitan oficialmente Paraguay


Efemérides: 23 de Octubre

Cosas que han pasado un 23 de Octubre como hoy otros años:

  • 787 Finaliza el II Concilio de Nicea
  • 1147 Alfonso Henriques reconquista Lisboa
  • 1520 Carlos I de España es coronado Emperador de Alemania en Aquisgrán
  • 1521 España: se rinde el último reducto comunero, Toledo
  • 1641 Irlanda del Norte: sublevación católica contra el dominio inglés en el Ulster
  • 1739 España declara la guerra a Inglaterra
  • 1812 El Ejército de Napoleón inicia en Moscú su retirada de Rusia
  • 1817 Nace Pierre Athanase Larousse, enciclopedista francés
  • 1821 El General Jóse de San Martín declara en el Perú la libertad de imprenta
  • 1835 Tras una guerra civil, se establece en México la República unitaria
  • 1859 Batalla de Cepeda: las tropas de la Confederación al mando de Urquiza vencen a los autonomistas de Buenos Aires
  • 1872 Muere Theophile Gautier, poeta, novelista y periodista francés
  • 1898 Salen de Puerto Rico los últimos soldados españoles, tras concertar la entrega de la isla a los estadounidenses
  • 1900 Se filma el primer noticiero argentino
  • 1901 Se inaugura en México el Congreso Panamericano
  • 1906 El brasileño Santos-Dumont, con un pequeño aeroplano de su invención, realiza un vuelo de unos 70 metros, a algo menos de dos metros de altitud
  • 1907 Terribles inundaciones en algunas regiones de España
  • 1911 El Parlamento de Creta vota a favor de la anexión de la isla a Grecia
  • 1913 El club Argentinos de Vélez Sarsfield pasa a llamarse Club Atlético Vélez Sarsfield
  • 1917 Lenin obtiene del Comité Central bolchevique el voto para la preparación inmediata de la insurrección armada
  • 1934 Récord de velocidad con un avión: 709 km/hora
  • 1940 Nace Edson Arantes do Nascimento “Pelé”
  • 1947 Bernardo Houssay recibe el Premio Nóbel de Fisiología y Medicina
  • 1951 Nace el músico argentino Charly García
  • 1969 Richard Nixon anuncia la retirada estadounidense de Vietnam
  • 1977 Se ratifica el Tratado Carter-Torrijos del Canal de Panamá
  • 1977 España: Josep Tarradellas pronuncia la célebre frase “Ja sóc aquí”
  • 1980 Estalla en Bilbao una caldera de gas produciéndose 52 víctimas, de entre ellas 49 niños
  • 1983 Dominica y otros países miembros de la Organización de Estados del Este del Caribe solicitan a EE.UU. la invasión de la isla de Granada
  • 1983 Soldados norteamericanos y franceses mueren en atentados árabes en Beirut (Líbano)
  • 1988 El tifón “Ruby” hunde en el mar de Filipinas al barco “Doña Marylin”, con 566 personas
  • 1991 Camboya: terminan más de 20 años de guerra civil