-
Becarios de Twitter cobran 60.000 euros al año
Es común que las grandes empresas tecnológicas ofrezcan grandes sueldos a los jóvenes en prácticas.
Cada vez más empresas comienzan a ofrecer a sus becarios unas condiciones de trabajo de lo más ventajosas. Si la empresa alemana Beach-Inspector.com enviaba a sus trabajadores en prácticas a visitar las mejores playas de Europa con todos los gastos pagados, la red social Twitter no se queda atrás, ya que sus becarios cobran cinco veces el salario mínimo en Estados Unidos.
La red social destina cada año unos81.000 dólares anuales (casi 60.000 euros) en cada uno de sus becarios, con el fin de retener y causar buena impresión en los jóvenes talentos que comienzan a trabajar en la empresa. De hecho, tal y como explica el portal económico Bloomberg, es común que las grandes empresas tecnológicas de Silicon Valley -como Facebook, Microsoft o Google- ofrezcan sueldos de unos 6,000 dólares (4,412 euros) mensuales a sus becarios.
Lo más sorprendente es que ni si quiera tienen que desempeñar tareas escesivamente complicadas. Una persona en prácticas de Twitter seguiría ingresando ese dinero aunque desempeñase los típicos encargos atribuídos popularmente a los becarios; como llevar cafés o hacer fotocopias.
Se trata por lo tanto de una inversión para captar las mentes más brillantes de entre las nuevas generaciones, por lo que no importa tanto si los becarios desempeñan o no un rol fundamental en la empresa.
Fuente: Reuters

-
Règles de messages
- Vous ne pouvez pas créer de nouvelles discussions
- Vous ne pouvez pas envoyer des réponses
- Vous ne pouvez pas envoyer des pièces jointes
- Vous ne pouvez pas modifier vos messages
-
Règles du forum