Affichage des résultats 1 à 4 sur 4

Discussion: GP de Japon 2014

  1. #1
    Date d'inscription
    décembre 2013
    Localisation
    bcn
    Messages
    2 910
    Thanks
    3
    1 Post
    Pouvoir de réputation
    0

    GP de Japon 2014

    Suzuka Circuit



    Suzuka, Japón

    Dirección. 7992 Ino-cho Suzuka-shi, Mie-ken 510-0295 Japan
    Teléfono +81593 78 1111
    Fax +81593 70 3603


    Fundado en 1962
    GPs disputados 24
    Longitud 5'807 km
    Curvas 18
    Vueltas 53


    La amenaza del tifón cobra más fuerza sobre Suzuka

    Se espera un domingo con condiciones muy adversas dada la proximidad del tifón Phanfone

    La madre naturaleza parece querer que el GP de Japón de F1 2014 no vaya a disputarse, dado que después de zafar del volcán Ontake, el Gran Circo se enfrenta al tifón Phanfone, que traerá mucha lluvia y condiciones climáticas "no demasiado geniales" a Suzuka a lo largo de todo el fin de semana.




    © Sutton - Daniel Ricciardo a bordo del RB10 bajo la lluvia de Malasia





    Después de que la semana pasada el volcán Ontake pusiera en peligro la carrera de Suzuka, no por la lava, sino por posibilidad de que las cenizas invadieran el espacio aéreo, puede no haber sido la mayor amenaza natural del fin de semana para la F1.
    Ahora, el servicio meteorológico de UBIMET ha alertado de la posibilidad de que el tifón Phanfone pueda alcanzar el centro de la isla japonesa donde Suzuka se encuentra. De esta forma, el Gran Premio tiene una "amenaza potencial" sobre él. Por otra parte, la organización meteorológica MeteoGroup, ha confirmado también que es probable que dicho tifón traiga climas adversos a la zona de Suzuka: "Las condiciones climáticas no serán demasiado geniales el sábado", explicaron a The Mirror. "Cuanto más cerca estemos, el tiempo empezará a empeorar".
    De hecho, en este mismo momento hay una probabilidad de lluvia de 70%, con una lluvia torrencial real mientras se realizan las actividades pre-GP. Sin variar demasiado, tanto el viernes como el domingo en carrera hay una interesante posibilidad de que haya lluvia sobre el trazado de Suzuka, donde sería la tercera vez (desde su debut en 1987) que se disputaría una carrera en mojado, después de 1993 y 1995. En contraste, el sábado –presumiblemente- la pista estará seca con el cielo parcialmente nublado.



  2. # ADS
    GP de Japon 2014
    Ich'har Circuit publicitaire
    Date d'inscription
    Toujours
    Localisation
    Monde des annonces
    Messages
    Plusieurs
     
  3. #2
    Date d'inscription
    décembre 2013
    Localisation
    bcn
    Messages
    2 910
    Thanks
    3
    1 Post
    Pouvoir de réputation
    0

    Re: GP de Japon 2014

    Análisis numérico de los Libres 1 y 2 del GP de Japón F1 2014

    Williams vuelve a ascender mientras Mercedes se destaca como es el más rápido en Suzuka

    La jornada de pruebas del GP de Japón nos ha dejado una situación de partida no muy novedosa, pues los Mercedes vuelven a estar al frente con una amplia ventaja sobre Williams y Red Bull, perseguidores en esta ocasión. Ferrari no se ha mostrado cómoda en la pista y se ha visto a la altura de McLaren en la zona media. La llegada del tifón condicionará todo el funcionamiento del fin de semana y dejará las pruebas en algo, quizás, superfluo.
    Por José Miguel Calavia (@chemiF1)
    2 COMENTARIOS | 3 OCT 2014 - 18:52
    Send by email Imprimir



    © Sutton - Lewis Hamilton


    3 Oct 2014 - 18:52

    LIBRES 1
    La primera sesión de pruebas estuvo destinada, como es habitual en todas las primeras tandas del fin de semana, a realizar pruebas de configuración y evaluación del neumático duro. Fue una sesión bastante fluida, sin demasiados sobresaltos, por lo que los trabajos se pudieron realizar sin mayores problemas.
    Puedes leer aquí la crónica completa de la primera sesión
    Tras el término de los 90 de sesión estos fueron los resultados
    La siguiente tabla recoge el trabajo que realizaron los principales equipos en la primera sesión

    • Equipo Tareas Piloto V. Rapida Totales
      Red Bull Programa paralelo con evaluaciones aerodinámicas y de configuración en la primera parte, dos tandas comparativas y tanda final de evaluación del neumático duro. Vettel 1'37''686 26
      Ricciardo 1'37''466 27
      Mercedes Tanda de verificación inicial y prueba de configuración en carga media y alta Rosberg 1'35''461 27
      Hamilton 1'35''612 26
      Ferrari Configuración a través de tandas comparativas y trabajo de procedimientos de salida y paradas en boxes. Alonso 1'36''037 19
      Raikkonen 1'37''187 19
      Williams Evaluación de la configuración a través de tandas medias y pruebas aerodinámicas Bottas 1'36''576 25
      Massa 1'38''012 22
      McLaren Trabajo de procedimientos en la parte inicial, con evaluación aerodinámica y ultima tanda de ritmo en condiciones de carrera Button 1'37''649 24
      Magnussen 1'37''327 24


    Y la siguiente recoge la zona media y baja de la tabla
    Equipo Tareas Piloto V. Rapida Totales
    Force India Rodaje muy limitado para guardar mecánica, realizando dos pruebas simples de adaptación. Hulkenberg 1'38''582 9
    Pérez 1'38''324 10
    Sauber Puesta a punto a través de diferentes configuraciones alternativas Sutil 1'39''046 19
    Gutiérrez 1'39''318 18
    Toro Rosso Rodaje y acumulación de kilometros para Verstappen, Kvyat realiza un trabajo habitual de configuración y evaluación del neumático duro. Verstappen 1'38''157 22
    Kvyat 1'37''714 26
    Lotus Trabajo de configuración en tandas comparativas. Grosjean 1'38''851 21
    Maldonado 1'39''097 26
    Caterham Trabajo de configuración en tandas comparativas. Ericsson 1'40''031 18
    Merhi 1'41''472 24
    Marussia Doble tanda de configuración en condiciones de carrera, problemas para Bianchi y Chilton en los minutos iniciales Chilton 1'41''757 15
    Bianchi 1'41''580 10



    LIBRES 2
    La segunda sesión de pruebas, estuvo destinada, como es habitual, a realizar pruebas con los neumáticos, con el objetivo de conseguir los datos necesarios para realizar la estrategia de calificación y carrera.
    Tuvo un comienzo de lo más accidentado, pues en los primeros 20 minutos se pudo ver como hasta cuatro pilotos tenían diferentes problemas mecánicos y tenían que volver a la calle de boxes con ayuda de la grúa. Entre los pilotos que se vieron envueltos en estas situaciones se encontraron Kobayashi, con una salida de pista en las Esses, Vergne con un problema de motor, derivado de la anterior sesión, y Ricciardo, que sufrió un recto en la entrada a meta. Su situación obligó a desplegar la bandera roja durante unos minutos, al no poder acceder la grúa al lugar donde había terminado su monoplaza.
    Pero los problemas no finalizaron aquí, ya que la sesión tuvo que ser detenida antes de tiempopor otro problema de propulsión de Vergne tras la salida de Spoon, viendo como caía la bandera a falta de 3 minutos para el final.
    Puedes leer aquí la crónica completa de la segunda sesión de pruebas libres
    La simulación de calificación, que se ha realizado con el neumático medio ha reflejado los siguientes resultados:
    TANDA CORTA
    Pos. Piloto Equipo Ritmo Diferencia
    1 Hamilton Mercedes 1'35''078
    2 Rosberg Mercedes 1'35''318 0''240
    3 Button McLaren 1'36''409 1''331
    4 Raikkonen Ferrari 1'36'529 1''451
    5 Alonso Ferrari 1'36''654 1''576
    6 Magnussen McLaren 1'36''714 1''636
    7 Vettel Red Bull 1'36''719 1''641
    8 Bottas Williams 1'36''799 1''721
    9 Kvyat Toro Rosso 1'36''943 1''865
    10 Vergne Toro Rosso 1'37''369 2''291
    11 Hulkenberg Force India 1'37'504 2''426
    12 Grosjean Lotus 1'37''563 2''485
    13 Pérez Force India 1'37''887 2''809
    14 Maldonado Williams 1'37''958 2''880
    15 Sutil Sauber 1'38''010 2''932
    16 Ericsson Caterham 1'39''069 3''991
    17 Chilton Marussia 1'39''366 4''288
    18 Bianchi Marussia 1'39''470 4''392
    Veamos en la siguiente tabla el tiempo más rápido potencial de cada piloto
    Posición Piloto Sector 1 Sector 2 Sector 3 Tiempo Diferencia
    1 Hamilton 34''229 42''646 18''155 1'35''030
    2 Rosberg 34''346 42''580 18''392 1'35''318 0''288
    3 Bottas 34''703 43''001 18''328 1'36''032 1''002
    4 Magnussen 34''800 43''193 18''400 1'36''393 1''363
    5 Button 34''995 43''038 18''376 1'36''409 1''379
    6 Vettel 35''017 42''997 18''401 1'36''415 1''385
    7 Raikkonen 35''141 42''987 18''401 1'36''529 1''499
    8 Alonso 35''055 43''160 18''316 1'36''531 1''501
    9 Kvyat 34''859 43''640 18''444 1'36''943 1''913
    10 Ricciardo 35''209 43''397 18''580 1'37''186 2''156
    11 Vergne 35''056 43''668 18''495 1'37''219 2''189
    12 Grosjean 35''166 43''616 18'568 1'37''350 2''320
    13 Massa 35''308 43''409 18''662 1'37''379 2''349
    14 Hulkenberg 35''345 43''577 18''539 1'37''461 2''431
    15 Pérez 35''650 43''571 18''565 1'37''786 2''756
    16 Maldonado 35''394 43''717 18''687 1'37''798 2''768
    17 Sutil 35''545 43''701 18''764 1'38''010 2''980
    18 Gutiérrez 35''947 43''465 18''953 1'38''365 3''335
    19 Ericsson 35''695 44''455 18''919 1'39''069 4''039
    20 Bianchi 36''202 44''177 18''857 1'39''236 4''206
    21 Chilton 36''126 44''257 18''892 1'39''275 4''245
    El problemático inicio de sesión, con una bandera amarilla en diferentes puntos del trazado provocó que los tiempos no fueran del todo limpios y que no se pudieran obtener datos fiables de lo sucedido en la pista. Sólo quedó claro el gran dominio que mostraron los Mercedes, con una diferencia situada en más de un segundo con su más inmediato perseguidor, Bottas.
    La zona media sí que aparece algo más clara, y se puede ver como Force India ocupa una posición algo retrasada, que le sitúa cerca de Lotus y Sauber, quienes mantienen el potencial mostrado en pasadas citas. Caterham y Marussia, en la zona baja, completan el grupo. En lo referente a las tandas largas, estos fueron los resultados
    MEDIO TANDA 1 DURO TANDA 1
    Pos. Piloto Vueltas Ritmo Dif Pos. Piloto Vueltas Ritmo Dif
    1 Hamilton 7 1'40''026 1 Massa 3 1'41''650
    2 Rosberg 9 1'40''058 0''032 2 Sutil 4 1'43''399 1''749
    3 Vergne 4 1'40''388 0''362 3 Chilton 4 1'46''896 5''246
    4 Bottas 12 1'40''712 0''686
    5 Vettel 10 1'41''140 1''114
    6 Button 11 1'41''410 1''384
    7 Kvyat 11 1'41''519 1''493
    8 Magnussen 10 1'41''584 1''558
    9 Alonso 7 1'41''624 1''598
    10 Maldonado 9 1'42''798 2''772
    11 Grosjean 9 1'42''884 2''858
    12 Hulkenberg 5 1'43''061 3''035
    13 Ericsson 5 1'44''525 4''499
    MEDIO TANDA 2 DURO TANDA 2
    Pos. Piloto Vueltas Ritmo Dif Pos. Piloto Vueltas Ritmo Dif
    1 Sutil 7 1'43''451 1 Rosberg 4 1'40''234
    2 Chilton 4 1'45''078 1''627 2 Hamilton 3 1'40''465 0''231
    3 Grosjean 2 1'42''519 2''285
    Los resultados de las tandas largas, a pesar de no ser relevantes para la carrera, al tener unaprobabilidad de lluvia cercana al 100%, ofreció más pistas sobre la situación de los pilotos y equipos en la pista. Mercedes es el equipo más rápido, con una clara ventaja sobre Williams situada en 7 décimas, lo que confirma el rendimiento mostrado en las tandas cortas. Williams estaba situado como una segunda potencia, bastante más rápido que Vettel, con el Red Bull, siendo el único que era capaz de rodar con comodidad en 1’40. Los austríacos, en consecuencia, quedaban relegados a la tercera plaza, aunque parece que tienen algo de potencial en su monoplaza, lo suficiente como para reducir la diferencia de medio segundo que mantiene con Williams.
    En una zona media aparecen los pilotos de McLaren y un sorprendente Ferrari, bastante perdidoen la pista, a pesar de ir con menor carga de combustible que sus rivales. Una situación bastante alarmante, si bien podría variar en la sesión de calificación. Toro Rosso está detrás de Ferrari en una zona media, bastante cerca de este grupo, aunque es bastante posible que se deba a unamenor carga de combustible. Force India cierra este grupo, aunque sus datos no revelan la verdadera situación.
    En la zona media – baja se sitúan, como es habitual, el equipo Lotus, que ya se encuentrapreparando la temporada 2015 con diferentes pruebas y prácticas que tienen poca aplicación en la presente temporada, y Sauber, que como siempre, cede bastante terreno. Por último, la zona baja tiene a Caterham como dominador, si bien está en el ritmo de Marussia. Por tanto, tendrán una bonita lucha por escapar de la última plaza.

    ANALISIS DE LOS NEUMÁTICOS
    Japón está caracterizado por las elevadas cargas laterales que se someten a los neumáticos, combinadas con algunas de las demandas longitudinales más bajas de la temporada. La curva 15, conocida como 130R, es un punto crítico, al tomarse a 300km/h y recibir una enorme cantidad de energía, especialmente sobre el delantero izquierdo, que es el que más sufre. El asfalto también es uno de los aspectos claves, pues es algo abrasivo, si bien muestra una elevada evolución a lo largo del fin de semana.
    Esto es el rendimiento que han mostrado las diferentes opciones de neumáticos:

    • Duro: se ha mostrado muy consistente, con un nivel de degradación realmente bajo en condiciones de alta carga de combustible. Su vida útil se estimó por encima de los 25 giros, sin demasiados problemas, mientras que en las tandas cortas ha ofrecido hasta tres giros rápidos, siendo de manera regular el segundo el más rápido de todos ellos.
    • Medio: la opción blanda ha mostrado un poco más de agarre a la pista, pero ha tenido un nivel de degradación algo más elevado, de manera que en las tandas cortas ha mostrado una vuelta buena rápida, siempre la primera y en las tandas largas su vida se ha ido a las 17 vueltas.

    La diferencia de rendimiento entre neumáticos se ha estimado en 1,2 segundos, aunque algunos pilotos han conseguido sólo ocho décimas de evolución. Con este escenario, podría ser posible que algunos pilotos, especialmente los de Williams, Mercedes y Red Bull, pudieran realizar la primera ronda de calificación con el neumático duro, a fin de tener más opciones en la segunda y tercera ronda. Para carrera, la presencia de la lluvia será clave, prácticamente asegurada. De no haber lluvia, la carrera se podría realizar a una estrategia de dos paradas, siendo el duro el compuesto principal, pero si llega la lluvia es muy posible que se dispute con las gomas de full wet y que sólo se vea una detección
    Paul Hembery, director de Pirelli Motorsport, analizaba de esta manera la sesión de pruebas libres: "Después del primer día de rodaje no tenemos grandes sorpresas por nuestra parte, todos los interrogantes están en el cielo y obviamente el uso de los neumáticos va a estar muy condicionado por la presencia o no finalmente de la lluvia. Este es uno de los circuitos más exigentes del año para los neumáticos, continuamente se está girando, acelerando o frenando, pero no hay ningún respiro durante la vuelta. A pesar de las demandas intensas, esperamos ver dos o tres paradas bajo circunstancias normales, ya que la degradación está dentro de los límites esperados. Veremos la evolución en las próximas horas".
    SITUACIÓN METEOROLÓGICA
    Para la jornada del sábado la situación meteorológica dará un pequeño respiro y antes de que llegue el frente frío, dará un día muy soleado y seco. La temperatura todavía será calurosa, en torno a 26 grados y el viento será moderado en componente noreste. Durante la tarde podría incrementarse la nubosidad procedente del sur.
    En domingo no hay novedades para el periodo de carrera. El tifón girará hacia el noreste antes de tocar el sur de Japón. Las bandas de lluvias afectarán el circuito en todo el día de la carrera y se espera lluvia bastante fuerte y persistente. Las temperaturas alcanzarán los 20 grados y el viento será de componente sur, sin demasiada intensidad. Esta es la situación del radar prevista para la hora de la carrera:

    CONCLUSIONES
    A modo breve esto es lo más destacado de esta sesión de pruebas.

    • La primera sesión ha estado muy centrada en realizar trabajos aerodinámicos de evaluación de nuevas piezas y puesta a punto de la configuración. Williams, McLaren y Ferrari han traído cosas nuevas que parecen haber funcionado.
    • Resultados muy difusos en las tandas cortas por el inicio accidentado de sesión, Mercedes está al frente.
    • En tandas largas, Mercedes, Williams y Red Bull es el orden el top 3.
    • Niveles bajos de degradación y consumo de neumáticos muestran una diferencia de un segundo entre neumáticos, abren la vía a una sesión clásica de calificación y dos paradas en la carrera.
    • La llegada del tifón está prevista para las últimas horas del domingo, siendo el Lunes el día más complicado. A partir de la madrugada del domingo llegarán las primeras masas de nubes.

    Esta es la situación previa para el GP de Japón, veremos que sucede finalmente con el tifón y qué depara la sesión de calificación. Será una jornada interesante.

  4. #3
    Date d'inscription
    décembre 2013
    Localisation
    bcn
    Messages
    2 910
    Thanks
    3
    1 Post
    Pouvoir de réputation
    0

    Re: GP de Japon 2014

    ROSBERG CONSIGUE LA POLE POR DELANTE DE HAMILTON

    Alonso, quinto, disfruta de Suzuka





    Cuando la primera ficha del dominó ha caído, la deVettely una gran atención trascurre fuera de la pista. La calificación ha arrojado visibles diferencias entre los compañeros de cada escudería en Suzuka. Fernando Alonso disfrutó su sesión superando siempre a Kimi Raikkonen por diferencias entre 8 décimas y un segundo y alcanzando la quinta posición.

    LA NOTICIA

    Vettel se va de Red Bull

    Fernando sacó el máximo del F14-T, con el que se encontró a gusto desde la primera vuelta, e incluso estuvo cerca del Williams de Felipe Massa, siempre dominado por un brillante Valtteri Botttas, en uno de los trazados más técnicos de la temporada.
    La pole también sorprendió, pues Rosberg, un piloto al que se considera eficaz en lugar de brillante, pero que todo el fin de semana ha tenido un plus sobre Lewis Hamilton. El alemán logra la pole con 187 milésimas sobre un Hamilton que bloqueó en la última chicane y que debe esperar a la carrera, seguramente en lluvia para intentar doblegarle. El Mundial entra en su fase decisiva en una situación de lucha y emoción inigualables.
    En Red Bull, Daniel Riccicardo le dio un verdadero baño a Sebastian Vettel, que ha anunciado hoy su marcha de Red Bull y que apunta casi con total seguridad a Ferrari. "Ese movimiento es consecuencia de una decisión mía", dijo Fernando Alonso sobre la cuestión, dejando claro que no seguirá en Ferrari en 2015.

    EN DIRECTO

    Así vivimos la calificación del GP de Japón

    A Seb se le vio con serios problemas en su monoplaza y Ricciardo lo superó por cuatro décimas de forma constante, en un escenario en el que el tetracampeón ha logrado cinco poles. Vettel saldrá de Red Bull con una severa derrota a manos de casi un debutante en un gran monoplaza, que pone en entredicho su posición de privilegio entre los mejores talentos del campeonato.
    Ahora se espera el movimiento de Fernando que dice que todavía no tiene tomada al cien por cien segura su decisión, aunque ha afirmado que desde hace meses tiene diseñado un plan para salir de Ferrari. En McLaren o, incluso, en Mercedes puede estar su futuro.



    GP de Japón F1 2014 - Parrilla

    04 Oct 2014 - 15:00

    Tiempos

    Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo
    1 Nico Rosberg 6 Mercedes W05 Mercedes 1'32"506
    2 Lewis Hamilton 44 Mercedes W05 Mercedes 1'32"703
    3 Valtteri Bottas 77 Williams FW36 Mercedes 1'33"128
    4 Felipe Massa 19 Williams FW36 Mercedes 1'33"527
    5 Fernando Alonso 14 Ferrari F14 T Ferrari 1'33"740
    6 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB10 Renault 1'34"075
    7 Kevin Magnussen 20 McLaren MP4-29 Mercedes 1'34"242
    8 Jenson Button 22 McLaren MP4-29 Mercedes 1'34"317
    9 Sebastian Vettel 1 Red Bull RB10 Renault 1'34"432
    10 Kimi Räikkönen 7 Ferrari F14 T Ferrari 1'34"548
    11 Sergio Pérez 6 Force India VJM07 Mercedes 1'35"089
    12 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR9 Renault 1'35"092
    13 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM07 Mercedes 1'35"099
    14 Adrian Sutil 15 Sauber C33 Ferrari 1'35"364
    15 Esteban Gutiérrez 21 Sauber C33 Ferrari 1'35"681
    16 Romain Grosjean 8 Lotus E22 Renault 1'35"984
    17 Marcus Ericsson 9 Caterham CT05 Renault 1'36"813
    18 Jules Bianchi 17 Marussia MR03 Ferrari 1'36"943
    19 Kamui Kobayashi 21 Caterham CT05 Renault 1'37"015
    20 Max Chilton 4 Marussia MR03 Ferrari 1'37"481
    21 Jean-Eric Vergne 25 Toro Rosso STR9 Renault 1'34"984
    22 Pastor Maldonado 13 Lotus E22 Renault 1'35"917


    *Pastor Maldonado y Jean-Eric Vergne pierden 10 posiciones por colocar su sexto motor de la temporada. El francés cumple la sanción al completo en Suzuka mientras que el venezolano, tras clasificar 17º este sábado, cumplirá parte en este Gran Premio (5 posiciones) y las 5 restantes en Sochi la próxima semana
    Tiempo del 107%: 1'40"163


  5. #4
    Date d'inscription
    décembre 2013
    Localisation
    bcn
    Messages
    2 910
    Thanks
    3
    1 Post
    Pouvoir de réputation
    0

    Re: GP de Japon 2014

    Lewis Hamilton vence un caótico GP de Japón y afianza su liderato

    La carrera terminó antes de tiempo tras un grave accidente de Jules Bianchi

    Lewis Hamilton ha logrado su octava victoria del año en Suzuka en una caótica carrera marcada por la fuerte lluvia que retrasó el inicio normal de la prueba y su suspensión a siete vueltas del final por un grave accidente de Jules Bianchi. El piloto británico aprovechó el DRS cuando se pudo utilizar al secarse el asfalto para superar a su compañero Nico Rosberg a final de recta y, a partir de ahí, escaparse hacia el triunfo.Rosberg se mantuvo en segunda posición mientras que Sebastian Vettel se subió al tercer escalón del podio pese a finalizar la prueba cuarto ya que los tiempos que se tomaron fueron los de la vuelta 44 en los que el alemán ocupaba la tercera plaza por delante de su compañero Daniel Ricciardo.




    © Sutton - Lewis Hamilton liderando en Suzuka



    Lewis Hamilton ha logrado en Suzuka su octava victoria de la temporada ampliando así su liderato en una prueba marcada por la climatología pero, sobre todo, por el grave accidente de Jules Bianchi en los compases finales de la misma y que obligó a suspenderla antes del final. El francés fue trasladado al hospital inconsciente y en ambulancia al no poder volar el helicóptero. El podio lo completaron Nico Rosberg y Sebastian Vettel, que pese a finalizar cuarto, ocupaba la tercera plaza en la vuelta 44 que fue de la que se tomaron los tiempos finales.
    La lluvia llegó finalmente a Suzuka a lo largo de todo el domingo y a pocos minutos de comenzar la carrera, con la misma arreciando, se decidió que la salida se daría tras el Safety Car. Mientras los coches esperaban en parrilla a tomar la salida, la lluvia arreció de tal manera que, tras arrancar la prueba y dar dos vueltas, apareció la bandera roja en pista y todos los pilotos volvieron al pitlane a esperar que la situación mejorase.
    Con una situación tan crítica e impredecible en cuanto a la meteorología, desde dirección de carrera buscaban al menos poder repartir algunos puntos en carrera y de ahí que hiciesen parar a los pilotos en el pitlane para que así todos cruzasen la meta por tercera vez y así poder aplicar el reglamento sin problemas en caso de suspenderse la carrera.
    Así, tras unos minutos de espera con carpas desplegadas por parte de los equipos en la calle de boxes para evitar que pilotos y monoplazas se empapasen, la carrera volvió a reanudarse tras el coche de seguridad en un momento en el que la lluvia había dado una tregua.
    Una vez todos en marcha, llegaba un nuevo golpe de efecto en la carrera con el F14 T de Fernando Alonso parado en las ‘eses’ del primer sector con algún tipo de problema eléctrico que le hacía terminar antes de tiempo su participación en la prueba.
    Mientras tanto, las vueltas pasaban y los pilotos ya mandaban mensajes por radio de que las condiciones de la pista eran buenas para poder rodar de forma competitiva sin el Safety Car. Así, cumplidas nueve vueltas, la acción comenzaba en Suzuka con Lewis Hamilton pegado a Nico Rosberg en busca del liderato sin cambios reseñables. Por detrás, Jenson Button y Pastor Maldonado arriesgaban con algo distinto y pasaban por boxes para montar los neumáticos intermedios.
    Todos iban con mucho cuidado en las primeras vueltas pero los buenos parciales de Jenson Button con el intermedio hicieron que la gran mayoría de la parrilla se animase a montar este neumático salvo Rosberg, Hamilton, Massa, Vettel, Hulkenberg, Sutil, Bianchi y Raikkonen.
    Los acontecimientos se sucedían y los únicos que aguantaban en pista con neumáticos de mojado eran los dos Mercedes, Bianchi y Raikkonen. El piloto alemán pararía en la 13ª vuelta para montar el intermedio junto con Bianchi y tan sólo quedaba Hamilton en pista con las gomas de lluvia extrema, las cuales cambiaría una vuelta después.
    Con 17 vueltas cumplidas, la lluvia dando una tregua y la pista mejorando poco a poco, comenzaban los movimientos en el asfalto y el primero en arriesgar era Sebastian Vettel en la horquilla para superar a Felipe Massa de cara a no perder la estela de Valtteri Bottas y con ella la del podio. Su compañero Ricciardo intentaría lo propio al final de la vuelta pero la velocidad punta del FW36 le tuvo que hacer esperar a las ‘eses’ del primer sector para superarle.
    Los Red Bull, que ya avisaron el sábado que estaban configurados para lluvia, demostraban su poderío en pista al pegarse rápidamente a Valtteri Bottas para superarle con algo más de oposición por parte del finlandés pero sin poder evitar que le adelantasen y se escapasen en busca del podio.
    Tanto Vettel como Ricciardo eran, con diferencia, los hombres más rápidos en pista cumplidas 22 vueltas recortándole más de un segundo por vuelta a Jenson Button, que aguantaba en tercera posición lejos de la batalla entre los Mercedes, en la que Hamilton se pegaba al alerón trasero de su compañero de equipo.
    Algunos pilotos pasaban por boxes para montar un segundo juego de neumáticos intermedios al tiempo que la pista se secaba más y más. Eso llevaba a dirección de carrera a tomar la decisión de que el DRS se podía utilizar, lo que empujaba a Lewis Hamilton a pegarse aún más a Rosberg en busca de la primera posición en una batalla reservada sólo para ellos.
    El británico parecía tener algo más de ritmo, también ayudado por el DRS, y buscaba huecos por todas partes. Eso le hizo bloquear a final de recta y tener un pequeño susto aunque sin consecuencias para la lucha. Por detrás, Vettel ya estaba a menos de nueve segundos de Button con Ricciardo pegado a su alerón trasero mientras que los Williams estaban a un auténtico mundo sobreviviendo en pista.
    Hamilton no tardaría más en atacar a Rosberg y gracias al DRS logró emparejarse a final de recta y, sin cortar, logró un soberbio adelantamiento por fuera a su compañero de equipo para poner la directa y escaparse metiéndole más de dos segundos en esa misma vuelta. Por detrás, Vettel paraba en boxes para montar un nuevo juego de intermedios mientras que Ricciardo se mantenía en pista y volaba hacia la trasera de Button.
    El británico paraba un par de vueltas después para montar un nuevo juego de gomas pero un fallo en la parada le hacía perder la posición real con Vettel además de con Ricciardo por el propio hecho de parar. El australiano se colocaba así tercero a falta de su parada seguido de su compañero de equipo, que marcaba la vuelta rápida en carrera.
    Al comienzo de la vuelta 36, Lewis Hamilton colocaba un nuevo juego de intermediosdejando el liderato a un Daniel Ricciardo impecable con su RB10 y gomas gastadas con las que seguía rodando más rápido que su compañero de equipo que montaba neumáticos más frescos. Mientras tanto, comenzaba a llover con algo de fuerza en Suzuka, momento que aprovechaba el australiano para parar en boxes tras perder algo de tiempo con doblados y volver a pista en quinta posición tras Button y Vettel.
    El piloto alemán perdía el control de su monoplaza al comienzo de la vuelta 39 perdiendo mucho tiempo al salirse fuera de pista, lo que provocaba que Button y Ricciardo se pegasen a la parte trasera de su RB10 en lucha directa por la tercera plaza. Mientras tanto, Lewis Hamilton lideraba cómodamente la carrera con casi diez segundos de renta sobre Rosberg.
    La lluvia arreciaba, no se podía utilizar el DRS y las cosas se ponían tensas. Daniel Ricciardo intentaba superar a Jenson Button por todas partes pero el británico se resistía. Finalmente el australiano lo lograba en la horquilla cuando más fuerte caía la lluvia y Kevin Magnussen, doblado y con el neumático de lluvia extrema, le enseñaba la rueda a su compañero mostrándole el camino.
    El británico, que siempre gestiona muy bien estas situaciones, entraba en boxes para montar el neumático de lluvia extrema a diez vueltas del final en busca de la sorpresa. Sin embargo, aunque Jenson era quinto, aparecía el safety car en pista junto con el coche médico que se iba a la zona en la que Adrian Sutil acababa de tener un accidente.
    Lo que parecía un simple protocolo, se convirtió en algo más serio ya que Jules Bianchi tampoco aparecía en pista, la ambulancia llegaba a la zona del accidente y las caras en el equipo Marussia hacían confirmar que el francés estaba involucrado en el accidente de Sutil o en otro distinto que las cámaras no captaron.
    Tras un par de vueltas, la carrera se paraba mandando a los coches de nuevo al pitlane mientras atendían al piloto francés. Las señales no eran buenas y finalmente se paraba la carrera contando las posiciones de la vuelta 44 con Lewis Hamilton proclamándose vencedor seguido de Nico Rosberg y Sebastian Vettel, que en esa vuelta aún no había pasado por boxes. Los puntos los completaron Ricciardo, Button, Hulkenberg, Bottas, Massa, Vergne y Pérez

    GP de Japón F1 2014 - Carrera

    05 Oct 2014 - 15:00 a 17:00
    Tiempos

    Pos. Pts. Piloto Dor. Equipo Chasis Tiempo Parr. Vuel.
    1 Lewis Hamilton 44 Mercedes W05 01:51.43.021 44
    2 Nico Rosberg 6 Mercedes W05 + 09"180
    3 Sebastian Vettel 1 Red Bull RB10 + 29"122
    4 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB10 + 38"818
    5 Jenson Button 22 McLaren MP4-29 + 01'07"550
    6 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM07 + 01'55"948
    7 Valtteri Bottas 77 Williams FW36 + 01'53"773
    8 Felipe Massa 19 Williams FW36 + 01'55"126
    9 Jean-Eric Vergne 25 Toro Rosso STR9 + 02'07"638
    10 Sergio Pérez 11 Force India VJM07 + 1 Vuelta
    11 Kimi Räikkönen 7 Ferrari F14 T + 1 Vuelta
    12 Pastor Maldonado 13 Lotus E22 + 1 Vuelta
    13 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR9 + 1 Vuelta
    14 Adrian Sutil 99 Sauber C33 + 4 Vueltas
    15 Romain Grosjean 8 Lotus E22 + 1 Vuelta
    16 Esteban Gutiérrez 21 Sauber C33 + 1 Vuelta
    17 Jules Bianchi 17 Marussia MR03 + 3 Vueltas
    18 Kamui Kobayashi 10 Caterham CT05 + 1 Vuelta
    19 Marcus Ericsson 9 Caterham CT05 + 1 Vuelta
    20 Max Chilton 4 Marussia MR03 + 1 Vuelta
    21 Kevin Magnussen 20 McLaren MP4-29 + 1 Vuelta
    22 Fernando Alonso 14 Ferrari F14 T + 42 Vueltas

Règles de messages

  • Vous ne pouvez pas créer de nouvelles discussions
  • Vous ne pouvez pas envoyer des réponses
  • Vous ne pouvez pas envoyer des pièces jointes
  • Vous ne pouvez pas modifier vos messages
  •