La Agencia Mundial Antidopaje ha suspendido a España y a México por no cumplir con los plazos para resolver las irregularidades del código mundial antidopaje que entró en vigor desde el 1 de enero de 2015. La AMA había incluido en noviembre a seis países (Bélgica, Grecia, Brasil, Francia, México y España) en una “lista de vigilancia” para que cumpliesen con dicha normativa. Cuatro han resuelto con éxito los problemas, pero las agencias antidopaje de España y México no. En el comunicado, la AMA reconoce las circunstancias especiales que tiene España por la imposibilidad de hacer una ley orgánica que permita modificar el código español, ya que no hay gobierno formado. Por ello, a partir de ahora, los más de 800 deportistas olímpicos y paralímpicos con billete para Rio 2016 tendrán que pasar los controles antidopaje en las federaciones internacionales y no las españolas. Está previsto que todos se sometan, al menos, a tres controles antes de la cita en Brasil de este verano. La Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (la agencia española antidopaje) ha emitido un comunicado en el que agradece la comprensión de la AMA con respecto a la situación política del país, y garantiza que, mediante esta colaboración, se cumplirán los controles de dopaje de los deportistas españoles.

**Contenu caché: Cliquez sur Thanks pour afficher. **