-
Cristiano Ronaldo, a la Fiscalía por fraude fiscal: "Solo hay diferente criterio"
La fiscalía de Madrid ha recibido ya la denuncia de la Agencia Tributaria contra Cristiano Ronaldo por fraude fiscal, al que acusa de defraudar ocho millones, según la Cadena Cope. Hace una semana El Confidencial adelantó que Hacienda ultimaba la denuncia, y lo hacía tras un tenso debate interno sobre si había delito o no. Hacienda considera que el futbolista defraudó ocho millones de euros en derechos de imagen. "Tenemos diferencias de criterio, sí, pero estamos tranquilos porque la actuación del jugador siempre ha sido limpia y sin ocultar", señaló anoche a este diario un portavoz Gestifute, la agencia de Jorge Mendes que representa al delantero del Real Madrid. La diferencia radica en que amparado en la Ley Beckham Ronaldo no tributaba en España por todos sus derechos de imagen y ahora Hacienda se lo reclama.
Al borde de la prescripción, la Agencia Tributaria ha enviado a la fiscalía el expediente de Cristiano Ronaldo. El caso es enrevesado y lleno de matices (poco que ver con el nada sutil mundo del fútbol). Hacienda lanzó hace años una campaña contra futbolistas de los grandes clubes por defraudar en sus derechos de imagen, lo que cobran en publicidad además del salario. Comenzó por Barcelona y aunque la mayoría pagaron en vía administrativa, cuando la cantidad defraudada en un ejercicio superaba los 120.000 euros y había ocultación, los casos acabaron en vía penal. Así fueron acusados Messi -la condena fue confirmada el miércoles por el Supremo-, Alexis, Mascherano, Adriano y Eto'o. Salvo Messi, la mayoría de los jugadores están pactando penas que no conllevan ingreso en prisión pero sí el pago de fuertes multas.Tras la ofensiva en Barcelona llegaron las primeras denuncias en Madrid. El primero fue Xabi Alonso, que tenía una estructura en Madeira muy similar a la que había llevado a Mascherano a una condena de conformidad (aunque en este último caso incluía una sociedad en Miami no declarada). Inicialmente, la fiscalía de Madrid no vio delito fiscal en las sociedades del futbolista vasco para tributar menos en España y eso acabó costando un expediente al fiscal jefe de Madrid, José Javier Polo. Como adelantó El Confidencial, al caso de Xabi Alonso fue archivado inicialmente aunque la Abogacía del Estado recurrió y está pendiente de que decida la Audiencia de Madrid.
Posteriormente, Hacienda dio con un nuevo filón, futbolistas en la órbita de Jorge Mendes: Cristiano Ronaldo, Falcao, Coentrao, Carvalho y Di María. Todos tenían estructuras similares. Cedían sus derechos a firmas en paraísos fiscales y luego estos acababan en las mismas sociedades en Irlanda: Multisport Image & Management (MIM) y Polaris. La tributación escapaba así a la Agencia Tributaría. Hace meses, y antes de la publicación de Footballeaks por 'El Mundo' en España, la mayoría fueron denunciados ante la fiscalía. Carvalho consgnó el dinero, Di María declaró que aceptaba pagar los dos millones defraudados y las querellas contra Coentra y Falcao son recientes y están pendientes de que declaren.
El caso partió en dos a la Agencia Tributaría. En la inspección había quien no veía delito
Faltaba sin embargo el mayor de los astros de Madrid: Cristiano Ronaldo. El caso era distinto al resto porque Cristiano estaba cogido a la Ley Beckham, que no solo rebajaba hasta el 24% del impuesto general sino que permitía no tributar en España por todos los ingresos. Según Footballeaks, Cristiano usó sociedades en las Islas Vírgenes Británicas para ocultar al fisco 150 millones de euros. Pero antes de diciembre de 2015, cuando comenzaron la ronda de inspecciones, Cristiano regularizó su situación con una liquidación yel pago de 5,6 millones de euros. Es decir, antes de que Hacienda le requiriera, fue y pagó voluntariamente. Además, en su declaración de bienes en el exterior, el modelo 720, Ronaldo tenía declarada la sociedad en Irlanda -aunque eso no permitía a Hacienda conocer sus saldos, rendimientos ni accionistas-.
Un portavoz de Gestifute, la agencia del superagente Jorge Mendes, enfatizó anoche que Cristiano no ha ocultado nada a Hacienda: "Como reconoce la propia Agencia, jamás ha habido ánimo de ocultar. Por ello, estamos tranquilos al respecto. Ellos mismos reconocen que el jugador ha declarado todos los ingresos". "Tenemos diferencias de criterio, si, pero estamos tranquilos porque la actuación del jugador siempre ha sido limpia y sin ocultar", añadió dicho portavoz. Que haya ocultación y ánimo de defraudar es clave para que haya delito y no solo una diferencia administrativa con Hacienda.
En 2015, el futbolista se desnudó y presentó a la Agencia Tributaria todos sus anuncios de patrocinio mundiales. Según fuentes próximas al caso, esos contratos demuestran que Cristiano midió a la baja el 20% que tributaba en España. Cuando El Mundo publicó Footballeaks, la reacción de los representantes de Cristiano fue decir que estaba todo en regla. "La gente habla de mí como si fuera un delincuente", fue la última declaración del jugador tras ganar el título liguero en Málaga.El hecho de que pagara antes de que la Agencia Tributaria le reclamara abrió un duro debate en la inspección. Hubo mucha tensión, según fuentes próximas al caso. Había quien defendía que no podía haber delito sin ocultación y que al haber pagado antes de la inspección se le debía aplicar la "excusa absolutoria" ("quedará exento de responsabilidad penal el que regularice su situación tributaria [...] antes de que se le haya notificado"). Además, había declarado incluso cantidades -pocas- de ejercicios de 2009 y 2010, que ya estaba prescritos. Otros esgrimían que Cristiano había usado un paraíso fiscal y que imputaba en su regularización todo a 2014, en vez de hacer declaraciones complementarias de 2011, 2012 y 2013 por lo que tenía que ir en vía penal. La cantidad defraudada superaba con creces los 120.000 euros por ejercicio pero había quien dudaba de que se le pudiera acusar penalmente. Unos consideraban que en vía administrativa le podían requerir los ocho millones que consideraban que faltaba por declarar.
Finalmente, la decisión fue enviarlo a la fiscalía, según fuentes próximas al caso. A pesar del final de Liga y de Liga de Campeones, los plazos apremiaban. El delito fiscal relativo al ejercicio 2011 prescribe el 30 de junio (cinco años después del 30 de junio de 2012, el día que termina el plazo para presentar la declaración de la renta del ejercicio anterior). El debate se ha enredado por la condena a Messi, que sí tenía una red de empresas offshore oculta al fisco y que como llegó a España muy joven nunca estuvo acogido a la Ley Beckham, y las acusaciones de trato de favor al Madrid.
"Como reconoce la propia Agencia, jamás ha habido ánimo de ocultar. Estamos tranquilos al respecto"
Al optar por denunciarlo a la fiscalía, Hacienda evita tomar una decisión sobre el caso. Así, será la fiscalía quien decida si lo archiva -teniendo en cuenta que el fiscal jefe está expedientado por archivar inicialmente la denuncia contra Xabi Alonso- o lo judicializa. En ese caso, y si es admitida a trámite, Cristiano sería investigado por fraude fiscal y tendría que decidir si reconoce el delito y lo arregla con una conformidad en vía rápida o se arriesga a un largo proceso tras el precedente de Messi. En caso de ser archivado en el juzgado, el caso volvería a la Agencia Tributaria.
v+ zero
gigablue 800se HD
freesat v7
qviart combo
cccam 2.13
Ncam 1.5

-
Règles de messages
- Vous ne pouvez pas créer de nouvelles discussions
- Vous ne pouvez pas envoyer des réponses
- Vous ne pouvez pas envoyer des pièces jointes
- Vous ne pouvez pas modifier vos messages
-
Règles du forum