Recogen firmas a través de la plataforma «Change.org» para concienciar a los internautas de que las grabaciones deben de ser en horizontal



«Solo di no. Di no a George Lucas, a la vieja Mila Kunis. Di no a los vídeos verticales». No a que los cines se conviertan en edificios más altos que anchos haciendo que Mila Kunis se haga mayor esperando la remodelación de las salas y no a que George Lucas reedite la Guerra de las Galaxiasversión delgada. Así te lo explican estos simpáticos animalillos, Mario y Fafa, en el exitoso vídeo colgado en Youtube con el que muchos se sienten identificados. Si padecesel Síndrome del Vídeo Vertical, que afecta a ciento de personas desde que los móviles inteligentes permiten hacer grabaciones, evítalo. «Las películas siempre han sido horizontales. Las televisiones son horizontales. Los monitores son horizontales. Los ojos humanos son horizontales. No estamos hechos para ver vídeos verticales».
Es tanta la irritación de muchas personas que tienen que ver un vídeo con dos franjas negras a los lados, que un Consultor en Redes Sociales y Social Media, J. Esteban Mucientes, ha publicado una campaña a través de Change.org, en contra de este tipo de grabaciones. El creador de esta recolecta de firmas quiere dar fin a este tipo de videos «que no son naturales» y que «se ven horribles». Mucientes expone en la plataforma de firmas su punto de vista sobre esta «plaga». «Sólo tenéis que fijaros en la orientación de vuestra televisión. Las tropotocientas mil pulgadas de tu flamante televisión con lo último en sonido y vídeo resulta que está en horizontal. Y no, no nos vale el que tu móvil lo tengas en vertical. El sensor de la cámara de tu flamante nuevo móvil última generación es rectangular y está puesta en posición horizontal. Que los fabricantes podrían hacerlo mejor lo sabemos. Pero fíjate que cuando pones tu teléfono en horizontal (porque tu cabeza funciona así) sólo ves un vídeo mal grabado», publica en Change.
Resulta curioso que la forma de grabar en vertical se haya propagado con tanta facilidad. Incluso algunos artistas, muchos de ellos cercanos al mundo de la comunicación y del cine, parecen aficcionados publicando sus #Icebucketchallenge en esa posición tan incómoda de visualizar para el resto de mortales. Si tú también estás de acuerdo, puedes pinchar aquí para firmar.