S'identifier

Voir la version complète : La Guardia Civil investiga el "uso fraudulento de fondos" de Puigdemont



orujillo
02/05/2017, 14h18
Cuando el pasado 5 de abril el diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Gabriel Rufián insultó en el Congreso de los Diputados (http://www.elconfidencial.com/espana/2017-04-06/gabriel-rufian-daniel-alfonso-fernandez-diaz-insultos-comision_1362211/) al exdirector de la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC) (http://www.elconfidencial.com/espana/2016-06-23/grabaciones-parlament-daniel-de-alfonso-fernandez-diaz_1221743/), Daniel De Alfonso, llamándole ‘gángster’ y ‘mamporrero’, hubiera hecho bien mirar hacia sus aliados políticos para conocer en profundidad el trabajo que había realizado el ahora repudiado jurista. El rifirrafe se produjo en la comisión que investiga la actuación del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que fue grabado en su despacho (http://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2016-06-21/fernandez-diaz-grabaciones-daniel-de-alfonso-oficina-antifraude-cataluna_1221020/) durante una reunión con el máximo dirigente de la OAC.
Las grabaciones se realizaron en el mes de octubre de 2014. Pero salieron de repente a la luz el verano pasado (http://www.elconfidencial.com/espana/2016-06-23/grabaciones-fernandez-diaz-espionaje_1221555/). ¿Por qué causa se hicieron públicas precisamente en esa fecha?. Lo cierto es que A.B.R. había presentado hacía más de un año, ante la OAC, una demoledora denuncia contra el Ayuntamiento de Girona durante la época en que su máximo responsable (http://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2016-01-09/carles-puigdemont-de-alcalde-a-presidente_1132927/) era Carles Puigdemont. En aquel momento, éste no era todavía presidente de la Generalitat, sino solamente un dirigente local de Convergència sin mayor peso en el partido. Sin embargo, a mediados del 2016, cuando los independentistas deciden defenestrar a Daniel de Alfonso, ya estaba sobre la mesa de un juez un demoledor informe con actuaciones supuestamente ilícitas del citado Ayuntamiento, en el que se acusa al actual ‘president’ de “actos contrarios a la ley y al derecho”, “posible uso fraudulento de fondos públicos” y “encargos municipales poco justificados”. El informe llevaba fecha de septiembre del 2015, pero se había mantenido en secreto hasta entonces. Y la Guardia Civil lo recoge y amplía en otro fechado en octubre pasado y requiere al juez nuevas diligencias.El pasado verano, cuando ya se encontraba Puigdemont al frente de la Generalitat, se hizo estallar el escándalo. En realidad, el descubrimiento de supuestos delitos penales de su reciente época de alcalde hubiese puesto en entredicho, en ese preciso momento, el propio proceso de independencia (http://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2017-03-09/caso-palau-millet-montull-corrupcion-artur-mas-convergencia_1345015/), por lo que el mundo independentista en pleno inició una decidida maniobra política para silenciar los hechos: por un lado, debía desacreditar al director de la OAC y, por otro, debía presentarse como la víctima propiciatoria de una conspiración del Estado y contrarrestar los evidentes escándalos económicos en ciernes, desde la investigación el ‘caso 3%’ (http://www.elconfidencial.com/espana/2017-02-25/asi-sobornaban-las-constructoras-a-la-trama-del-3-de-convergencia_1338519/)(que ya había comportado la detención del tesorero de CDC (http://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2015-10-21/andreu-viloca-convergencia-perfil_1067511/), Andreu Viloca), hasta el ‘caso Pujol’ (http://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2017-01-06/jordi-pujol-junior-ferrusola-perpignan-udef-blanqueo_1312828/), pasando por el ‘caso ITV’ (http://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2016-06-02/carcel-oriol-pujol-caso-itv_1210458/)y los efectos de los casos pendientes, como el del Palau de la Música (http://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2017-03-01/palau-corrupcion-millet-cdc-cataluna-escandalos_1340518/), el Pretoria (http://www.elconfidencial.com/espana/2017-03-14/caso-pretoria-dinosaurios-corrupcion-catalana-audiencia-nacional_1347756/) o el Adigsa (http://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2017-03-27/artur-mas-felip-puig-cobro-mordidas-obras-publicas_1355508/), que llegará a juicio el próximo mes de mayo. Así fue cómo en un despacho barcelonés se aireó la denunciada ‘Operación Cataluña’ (http://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2017-02-02/detenidos-operacion-petrum-pika-cup-corrupcion-proces_1325395/),que sirvió de dique de contención para camuflar las investigaciones sobre corrupción que amenazaban a determinados líderes políticos catalanes. En ese diseño habrían participado una ‘célula’ de la UCRO, unidad secreta de los Mossos d’Esquadra, al menos dos abogados y un detective privado, arropados por un grupo de empresarios que pusieron dinero encima de la mesa para buscar pruebas que invalidasen algunos de los procesos abiertos y asegurarse el poder seguir teniendo un trato de favor en el futuro por parte de algunas administraciones catalanas.
Por eso, tras conocerse las conversaciones de Fernández Díaz y De Alfonso (http://www.elconfidencial.com/espana/2016-06-22/fernandez-diaz-grabaciones-transcripciones_1221164/), los independentistas pusieron inmediatamente el grito en el cielo sin dar opción a que el director de la OAC se explicase. Su teoría era que el ministro del Interior y el director de la OAC fabricaban pruebas para desacreditar a líderes independentistas.