PDA

Voir la version complète : Canal+ Liga dedica su programación al derbi madrileño



ironman
23/02/2016, 23h12
Canal+ Liga dedica su programación al derbi madrileño que culminará el sábado con la emisión del encuentro


Canal+ Liga se vuelca durante toda la semana con el derbi madrileño que enfrentará a Real Madrid y Atlético de Madrid el próximo sábado en el Santiago Bernabéu, partido que será retransmitido en directo a las 16.00 horas con las voces de Carlos Martínez, Michael Robinson y Julio Maldonado 'Maldini'.

Así, hasta el próximo sábado, Canal+ Liga tendrá una programación especial, en la que ofrecerán una serie de programas exclusivos realizados para el evento así como se emitirán algunos de los partidos históricos que han enfrentado a ambos equipos.

Todos los especiales se podrán ver cada día a lo largo de la programación de Canal+ Liga en diferentes horarios. Además, se podrán ver todos seguidos el sábado a partir de las 12.45 horas y hasta el inicio de la previa del partido, a las 15.00 horas, una hora antes de que el balón empiece a rodar.

La Era Simeone

Repaso a la trayectoria de Diego Pablo Simeone desde que fuera presentado el 23 de diciembre de 2011 como entrenador del Atlético de Madrid. Con su llegada al banquillo, el equipo rojiblanco volvió a situarse en la primera línea del fútbol europeo y español. El derbi del próximo sábado será el decimonoveno para el entrenador rojiblanco. A través de los dieciocho anteriores, este reportaje analiza la evolución de un Atlético, que desde que comenzó la era del Cholo en el banquillo ha conseguido mirar de igual a igual al Real Madrid.

Ramos, el rey del derbi

¿Qué supone jugar un derbi contra el máximo rival de la ciudad? ¿Y marcarle un gol? ¿Y haber vivido más veces que ningún jugador en activo lo que es un Atlético-Real Madrid? Todo ello supone ser Sergio Ramos, el actual rey del derbi, con 29 enfrentamientos que han dejado momentos para el recuerdo: su primer derbi, los grandes duelos con Torres, Agüero, Diego Costa o Mandzukic, las situaciones más duras y sus recuerdos más felices contra el equipo colchonero.

De Abel a Oblak, dos porteros de récords

Jan Oblak se ha convertido en una de las grandes sensaciones del Atlético precisamente ahora, en 2016, cuando se cumplen 25 años de uno de los mayores logros de un portero de leyenda, Abel Resino. En la temporada 90/91, el guardameta rojiblanco mantuvo su portería a cero durante 1.275 minutos, lo que supuso un récord que aún sigue vigente. El meta toledano marcó una época en la portería rojiblanca como está haciendo en la actualidad Oblak. Contando con ellos, en este último cuarto de siglo, un total de 25 cancerberos han pasado por la meta colchonera. Repasamos la historia de todos ellos.

El efecto Zidane

Parecía inevitable que el destino situara a Zinedine Zidane en el banquillo del Real Madrid. Pero la destitución de Rafa Benítez al frente del vestuario blanco precipitó este acontecimiento. Este programa analiza el optimismo que vive el madridismo desde la llegada de Zidane al banquillo y cuáles son sus influencias y sus referentes como técnico. El hecho de haber sido uno de los mejores jugadores de todos los tiempos otorga al francés el crédito y los galones necesarios dentro del club, en contraposición a su corta experiencia como técnico de fútbol.

En busca del gol

El Atlético de Madrid está viviendo esta temporada una situación peculiar. Su posición en la tabla es buena, sigue luchando por la Liga, pero su falta de gol es preocupante. Los rojiblancos están muy alejados de los registros anotadores del año pasado o de la temporada del título a estas alturas. El Atlético es un equipo en todos los aspectos, cuando los delanteros no aparecen, todos suman. Un ataque sostenido por toda la plantilla, ya que hasta 14 jugadores diferentes han anotado en esta temporada, aunque uno destaca por encima del resto, Antonie Griezmann.

Las caras de la liga: Modric

Luka Modric es el timón del Real Madrid. Coincidiendo con su cuarta temporada como jugador blanco, este reportaje repasa sus cualidades y sus características. Además, incluye un viaje a sus orígenes para conocer cómo un niño nacido en Zadar (Croacia) en plena Guerra de los Balcanes fue capaz de crecer con un balón en los pies y foguearse en algunas de las ligas balcánicas más duras para, posteriormente, dar el salto a la Premier League y terminar brillando en el Real Madrid.

De entrenador a jugador

Zidane y Simeone son dos entrenadores jóvenes que saben lo que es haber vestido la camiseta del equipo al que dirigen ahora. Ambos vuelven a atarse las botas para recordar aquellos maravillosos años en los que defendieron sus colores frente al gran rival de la capital. Muchos derbis jugados, incluso uno en el que coincidieron frente a frente, y resultados muy distintos para ambos. Este espacio hace un recorrido de dos décadas de enfrentamientos entre Real Madrid y Atlético de Madrid.

Los socios del gol

El nuevo Real Madrid de Zidane ha protagonizado grandes goleadas ante su público desde su llegada al banquillo. En la última, ante el Athletic, Cristiano Ronaldo, hizo un doblete y suma, tras el tanto en Málaga, 22 dianas, seguido de cerca por un muy efectivo Karim Benzema, con 19 tantos. Entre ambos y Gareth Bale, que continúa lesionado, suman 54 de los 71 goles blancos en Liga. El sábado, las miradas estarán puestas en todas las líneas, pero, sin duda, un duelo destaca sobre el resto: el que protagonizará la delantera blanca con la defensa más segura de Europa.

**Hidden Content: Check the thread to see hidden data.**