ironman
07/10/2015, 23h11
Los bares molestos porque Movistar+ no da la Champions
La Federación Española de Hostelería (FEHR) ha hecho público su malestar por lo que considera la nueva distribución del fútbol entre los distintos operadores de televisión, a la vista de la preocupación de los propietarios de bares, restaurantes, cafeterías y hoteles.
La emisión de la Champions es el principal problema que tienen los propietarios de bares, más allá de cualquier resultado. Los hosteleros hacen referencia a un importante encarecimiento del coste por la simple recepción del fútbol, pero el problema viene por no saber dónde y cómo se ofrecen los partidos.
Y es que tras la compra de los derechos de transmisión por parte de Mediapro, ésta no ha logrado cerrar un acuerdo comercial con Movistar+ aunque sí lo ha hecho con otras compañías como Vodafone, Orange y Telecable, a través del canal , del que Mediapro es copropietario.
A esto se añade que la web totalchannel.com, también de Mediapro, ha sufrido en anteriores jornadas algunas incidencias provocadas por unas conexiones masivas que demuestran una vez más el interés por el fútbol.
Emilio Gallego, secretario general de la Federación Española de Hostelería, ha manifestado que “existe inseguridad en el mercado, temporada tras temporada. Nuestros clientes quieren mercados transparentes y tranquilos. En un establecimiento, el fútbol es una materia prima más, y su consumo una oportunidad de negocio”.
**Hidden Content: Check the thread to see hidden data.**
La Federación Española de Hostelería (FEHR) ha hecho público su malestar por lo que considera la nueva distribución del fútbol entre los distintos operadores de televisión, a la vista de la preocupación de los propietarios de bares, restaurantes, cafeterías y hoteles.
La emisión de la Champions es el principal problema que tienen los propietarios de bares, más allá de cualquier resultado. Los hosteleros hacen referencia a un importante encarecimiento del coste por la simple recepción del fútbol, pero el problema viene por no saber dónde y cómo se ofrecen los partidos.
Y es que tras la compra de los derechos de transmisión por parte de Mediapro, ésta no ha logrado cerrar un acuerdo comercial con Movistar+ aunque sí lo ha hecho con otras compañías como Vodafone, Orange y Telecable, a través del canal , del que Mediapro es copropietario.
A esto se añade que la web totalchannel.com, también de Mediapro, ha sufrido en anteriores jornadas algunas incidencias provocadas por unas conexiones masivas que demuestran una vez más el interés por el fútbol.
Emilio Gallego, secretario general de la Federación Española de Hostelería, ha manifestado que “existe inseguridad en el mercado, temporada tras temporada. Nuestros clientes quieren mercados transparentes y tranquilos. En un establecimiento, el fútbol es una materia prima más, y su consumo una oportunidad de negocio”.
**Hidden Content: Check the thread to see hidden data.**