S'identifier

Voir la version complète : Rojadirecta, el gran beneficiado de la guerra entre Bein Sports y Movistar Plus



ironman
01/10/2015, 22h46
Rojadirecta, el gran beneficiado de la guerra entre Bein Sports y Movistar Plus

http://www.diariogol.com/es/img2/2015/09/rojadirecta-jaume-roures-movistar-plus-champions-40583.jpg Jaume Roures (Bein Sports, Mediapro) y César Alierta (Movistar Plus, Telefónica), junto al logo de Rojadirecta ofreciendo la Champions | Diario Gol
La falta de entendimiento entre Jaume Roures y César Alierta por los derechos de la Champions potencia la piratería del fútbol de pago

Por Víctor Malo



Rojadirecta está dando a las televisiones de pago su propia medicina. Arrinconada por la justicia y por la nueva reforma del Código Penal, (http://www.diariogol.com/es/notices/2015/06/la-justicia-cierra-rojadirecta-por-las-presiones-de-roures-52064.php) la plataforma de Igor Seoane ha resultado ser la gran beneficiada de la Champions en lo que va de la nueva temporada. La enlazadora de contenidos se mantiene en pie, firme, y cuenta con el apoyo de miles de usuarios que la ven como la mejor manera de desafiar el capitalismo en el fútbol

Este miércoles, Rojadirecta se postula como una de las opciones más rentables para seguir el Malmö-Madrid. Ofrece una calidad y estabilidad similar, o mejor, a la de Total Channel –que cuesta 9,99 euros mensuales–, pero a coste cero. Mejor calidad ofrecen Vodafone TV y Orange TV, aunque los costes, teniendo en cuenta la inclusión del ADSL, línea de teléfono fijo y móvil se elevan a unos 60 euros cada mes. El problema es que Rojadirecta no es legal –aunque hay matices y cuestiones interpretativas–, cosa que también ha colaborado a que las dos compañías de telefonía móvil aumenten paulatinamente su número de altas en detrimento de Movistar.
De hecho, los diversos especialistas consultados por GOL sobre esta cuestión siempre han asegurado que “la actividad de Rojadirecta es ilegal desde el momento en que facilita el acceso gratuito a contenidos televisivos que en España son de pago”. Sin embargo, ante la falta de acuerdo entre Jaume Roures (Mediapro, Bein Sports (http://www.diariogol.com/es/notices/2015/09/-tension-entre-roures-y-bein-sports-53911.php)) y César Alierta (Telefónica, Movistar Plus), esta plataforma, creada por un estudiante gallego que estando en Barcelona se encontraba imposibilitado para poder seguir el fútbol sin tener que bajar al bar, sigue más viva que nunca.
Ofrece el Madrid, el Atleti y el Sevilla
Y resistirá. Al menos,eso es lo que se desprende de su actuación. Este miércoles, Seoane no pensó únicamente en los hinchas merengues, sino también en los seguidores del Atlético de Madrid –juegan con el Benfica– y del Sevilla –contra la Juventus–, también en Champions. Además, el creador de Rojadirecta se ha curado en salud y ya no muestra publicidad en su página, cosa que podría jugar a su favor en caso de ser acusado de realizar una actividad lucrativa.
Este panorama llama la atención en tanto que el año pasado, tanto la Liga de Fútbol Profesional –en asociación con Iproded– como Mediapro y Canal Plus –ahora Movistar Plus– se hartaron a mandar mensajes en contra de la piratería. Incluso,utilizaron a reconocidos futbolistas de la mayoría de equipos de Primera para fabricar un contundente eslogan: "Cuando pirateas fútbol, haces daño a tu equipo". Por eso soreprende que ahora que las plataformas piratas empezaban a estar contra las cuerdas, les den esta bombona de oxígeno por sus propias desavenencias.
Bares y negociaciones
Más allá de los particulares, los otros afectados son los bares (http://www.diariogol.com/es/notices/2015/09/cunde-el-panico-entre-los-bares-catalanes-para-emitir-el-roma-barca-53660.php). Muchos viven de la clientela que generan los días de partido y buscan fórmulas alternativas para ofrecer los partidos. Ellos no suelen recurrir a Rojadirecta, pero encuentran otro tipo de mecanismos (http://www.diariogol.com/es/notices/2015/09/picaresca-a-todo-trapo-para-ver-el-malmo-real-madrid-53927.php) consistentes en piratear señales de Orange y Vodafone porque todo vale para ver el fútbol.
[SIZE=3]La guerra entre Telefónica y Mediapro está en punto muerto. Tras contactar con ambas partes, los dos bandos dicen a GOL que no tienen intención de mover ficha. Hace más de un mes que se estancaron las negociaciones. Telefónica entiende que la oferta de Roures es desproporcionada y no están por la labor de pagarla, toda vez que ello supondría reforzar a un competidor directo. Mediapro considera que tras haber hecho tres ofertas, es la otra parte la que debería contestar. Y de ahí no salen.

**Hidden Content: Check the thread to see hidden data.**