S'identifier

Voir la version complète : Javier Tebas toma partido: “Sin Champions, Movistar+ se desinflará”



ironman
25/09/2015, 12h36
Javier Tebas toma partido: “Sin Champions, Movistar+ se desinflará”




A estas alturas de la película muy poca gente sabe si finalmente Mediapro y Telefónica llegarán a un acuerdo por la Champions y no estaría mal que algunas casas de apuestas nos dejaran jugarnos los euros apostando por cualquiera de las dos posibilidades que existen.


Pero mientras llega ese desenlace, todas las partes intentan arrimar el ascua a su sardina y Javier Tebas parece que tiene algo con Mediapro y Jaume Roures, porque no ha dudado en invitar a Movistar+ a negociar, implícitamente, en los términos que desea BeIN Sport para hacerse con la Champions.


Movistar+ se desinflará

El presidente de la LFP, que le dio a dedo a Mediapro la explotación de los derechos audiovisuales internacionales de la Liga, ha declarado que son las plataformas que tienen todo el fútbol las que consiguen hacerse con la mayor cantidad de abonados. Y por tanto, si Movistar+ no tiene la Champions, se desinflará.


Es de suponer que Javier Tebas tiene datos al respecto pero habría que recordarle cuál es la oferta que tiene Telefónica en su plataforma de TV de manera exclusiva, y que muy difícilmente pueden alcanzar los demás ahora mismo: fútbol español (con la Liga Adelante en exclusiva), ligas extranjeras, fase de clasificación para la Eurocopa 2016 en exclusiva, Fórmula 1, campeonato del mundo de Moto GP, etc.

Esta por ver que todo el catálogo de deportes, series y películas pueda pesar más que una Champions cuyos operadores que tienen derechos de emisión no pueden cubrir ahora mismo el 100 por cien del territorio español. Aunque es evidente que una pequeña cifra de abonados sí podría dar el paso de cambiarse.

¿Qué piensan los equipos de Champions?

Hasta ahora el conflicto de la Champions en TV parecía una cuestión entre Mediapro y los operadores, pero se pueden producir daños colaterales todavía más graves y que tienen como protagonistas a los equipos de fútbol. Muchos de sus sponsor y marcas comerciales que les patrocinan lo hacen por la garantía de tener una difusión masiva y, ahora mismo, ninguno de los clubes que están en la máxima competición continntal pueden garantizar que esta edición de la Copa de Europa no deje de ser lo que parece ahora mismo: una competición (casi) clandestina.

Desde luego, si algo queda claro es que en la LFP y con Javier Tebas al frente parece que están más cerca de los posicionamientos de Mediapro y BeIN sport que de los de Telefónica. ¿Creéis que están en lo cierto? Contadnos.


**Hidden Content: Check the thread to see hidden data.**