PDA

Voir la version complète : Telefónica confía en un acuerdo para dar la Champions, pero no al precio actual



ironman
22/09/2015, 22h57
Telefónica confía en un acuerdo para dar la Champions, pero no al precio actual



La verdad es que si nos ceñimos a los hechos parece que las negociaciones entre Telefónica y Mediapro por los derechos de la Champions se están desarrollando más en los medios de comunicación que en los despachos de ambas compañías. Y en las últimas horas hemos visto cómo se filtraban cifras sobre lo que unos estaban pidiendo a los otros.

Mediapro, que lógicamente se ha sentido aludida, ya ha declarado que las cifras que han aparecido en las últimas horas no son las correctas y que no están en esos niveles. Es de imaginar que, implícitamente, se está deslizando que es Telefónica la que ha puesto esos números en los medios por lo que no tendrían nada que ver con la oferta que Jaume Roures dice haberles trasladado.

Sea como fuere, el tercer acto ha llegado con unas palabras de Kim Faura, Director General de Telefónica en Cataluña, que ha venido a declarar en un desayuno-conferencia del Círculo de Infraestructuras de Barcelona que su compañía y Mediapro están trabajando para encontrar un acuerdo. Es decir, ¿que sí hay negociaciones?




En ese desayuno el representante de la operadora no ha dicho expresamente la cantidad que Mediapro les pide por tener la Champions en su parrilla de Movistar+, pero ha respondido a esos 200 millones de euros que estarían solicitando los de Jaume Roures (180 fijos más 20 variables) con un “son públicas [las cantidades] porque se han publicado”.

Sin prisas por el acuerdo

Lo que sí ha querido dejar claro es que desde su compañía no hay prisas por conseguir un acuerdo, concretamente que “una de las variables es que no haya prisas” por lo que ha rechazado arriesgarse a ofrecer un posible calendario de reuniones o fechas de la Champions donde ya podrían disponer de un acuerdo con Mediapro sobre BeIN Sport.

En teoría, cuanto más tiempo pase más fuerza coge Telefónica en la negociación porque menor es el tiempo que queda de temporada ya que lo importante de la Champions se juega a partir de febrero de 2016. Hay que recordar que las competiciones continentales tienen un parón desde el 10 de diciembre que se juega la sexta jornada de la fase de grupos hasta mediados de febrero cuando regresa la competición con los Octavos de Final, por lo que hay más de dos meses en los que, sin haber partidos, hay que seguir pagando la suscripción al canal de Champions.

**Hidden Content: Check the thread to see hidden data.**