ironman
10/08/2015, 09h56
Ver el fútbol de pago será unos 20 euros más barato
Ver el fútbol por la televisión de pago en España en la nueva temporada 2015-2016 tendrá un menor impacto en el bolsillo de los telespectadores con un descenso de unos 20 euros de media o más según la plataforma escogida. Este dato es el comparativo con relación al coste de la pasada temporada.
Pocos cambios hay también respecto a los canales de televisión por donde se podrá ver la Liga BBVA.
Telefónica ha adquirido los derechos nacionales de Primera, Segunda A y la Copa de Rey por 600 millones de euros para esta campaña.
Así, a través de la operadora Movistar+, resultante de la absorción de Telefónica por parte de Canal+, el partido exclusivo de Canal+1 pasa a emitirse por Canal+ Partidazo, cadena de nueva creación.
Este nuevo canal transmitirá un total de 28 partidos si sumamos los del Fútbol Club Barcelona y Real Madrid.
Por su parte, Canal+ Liga seguirá emitiendo ocho choques por jornada. Además TVE transmitirá en abierto un partido de cada jornada de la Liga BBVA. La misma cadena pública también ofrecerá en exclusiva los resúmenes más amplios fuera del pago. En lo que atañe a la Liga Adelante, la Segunda División A, será ofrecida por Canal+ Liga 2 con un total de 11 partidos cada jornada.
Horarios más “normales”
Esta temporada futbolística se presenta con unos horarios de transmisión por la televisión más “normales” o acordes, al menos para Barça y Real Madrid. Estos acostumbrarán a ser a las 16,00 y las 18,15 horas, tanto en sábado como en domingo.
Precios
Las distintas operadoras de televisión de pago se han ajustado en los precios a pagar ante la enorme competencia existente.
Así, el paquete para ver C+ Partidazo, Canal+ Liga, Canal+ Liga 2 y también Canal+ Fútbol, con la Premier, la Bundesliga y la clasificación de la Eurocopa 2016, cuesta 25 euros en Movistar +.
Otros operadores como Vodafone TV, Orange TV y la asturiana Telecable también emitirán la Liga BBVA y la Copa al completo con ofertas agresivas que van desde los 6 a los 20 euros mensuales si las altas son hasta septiembre.
**Hidden Content: Check the thread to see hidden data.**
Ver el fútbol por la televisión de pago en España en la nueva temporada 2015-2016 tendrá un menor impacto en el bolsillo de los telespectadores con un descenso de unos 20 euros de media o más según la plataforma escogida. Este dato es el comparativo con relación al coste de la pasada temporada.
Pocos cambios hay también respecto a los canales de televisión por donde se podrá ver la Liga BBVA.
Telefónica ha adquirido los derechos nacionales de Primera, Segunda A y la Copa de Rey por 600 millones de euros para esta campaña.
Así, a través de la operadora Movistar+, resultante de la absorción de Telefónica por parte de Canal+, el partido exclusivo de Canal+1 pasa a emitirse por Canal+ Partidazo, cadena de nueva creación.
Este nuevo canal transmitirá un total de 28 partidos si sumamos los del Fútbol Club Barcelona y Real Madrid.
Por su parte, Canal+ Liga seguirá emitiendo ocho choques por jornada. Además TVE transmitirá en abierto un partido de cada jornada de la Liga BBVA. La misma cadena pública también ofrecerá en exclusiva los resúmenes más amplios fuera del pago. En lo que atañe a la Liga Adelante, la Segunda División A, será ofrecida por Canal+ Liga 2 con un total de 11 partidos cada jornada.
Horarios más “normales”
Esta temporada futbolística se presenta con unos horarios de transmisión por la televisión más “normales” o acordes, al menos para Barça y Real Madrid. Estos acostumbrarán a ser a las 16,00 y las 18,15 horas, tanto en sábado como en domingo.
Precios
Las distintas operadoras de televisión de pago se han ajustado en los precios a pagar ante la enorme competencia existente.
Así, el paquete para ver C+ Partidazo, Canal+ Liga, Canal+ Liga 2 y también Canal+ Fútbol, con la Premier, la Bundesliga y la clasificación de la Eurocopa 2016, cuesta 25 euros en Movistar +.
Otros operadores como Vodafone TV, Orange TV y la asturiana Telecable también emitirán la Liga BBVA y la Copa al completo con ofertas agresivas que van desde los 6 a los 20 euros mensuales si las altas son hasta septiembre.
**Hidden Content: Check the thread to see hidden data.**