PDA

Voir la version complète : Movistar+ comienza a realizar pruebas técnicas con el codec EAC3 a través de su red



ironman
30/07/2015, 21h24
Movistar+ comienza a realizar pruebas técnicas con el codec EAC3 a través de su red IPTV

Tras la compra de la plataforma por satélite Canal+ por parte de Movistar se están producendo diversos cambios que afectan a la unificación de contenidos audiovisuales y a la oferta comercial de la plataforma de Telefónica tanto por su red IPTV como por su señal por satélite.

Tras el intercambio de contenidos entre plataformas (a la red IPTV han llegado los canales de la familia Canal+ mientras que a la señal de satélite se han incorporado los canales de Moto GP, Fórmula 1, Non Stop People, Orbe 21 e Iberalia), Telefónica sigue trabajando para mejorar el nivel tecnológico de los servicios ofrecidos por IPTV.

Desde el pasado 28 de Julio Movistar+ ha comenzado las pruebas se emisión de contenidos con sonido envolvente. Actualmente se están emitiendo por fibra óptica el canal Canal+ Estrenos HD con 4 pistas de audio, dos de ellas en formato MPEG2, que emplean un ancho de banda de 192 Kbps (formato estéreo) y otras dos pistas en formato EAC3, con un ancho de banda de 128Kbps estéreo.

El codec EAC3 (también conocido como AC3+) permite una mejora en la compresión del sonido con respecto a AC3 (Dolby Digital) permitiendo ocupar anchos de banda reducidos con calidades similares. Actualmente este codec es usado por TVE en sus emisiones de TDT para La1 HD, Tdp Hd y Radio Clásica, emitiendo contenidos en formato 5.1 con 256Kbps.
Tecnológicamente no solo se limitan las pruebas a la emisión de estas pistas de audio pues los decodificadores actuales de Movistar+ que se emplean conectados a la red no son compatibles con este codec, dándose la misma situación que fue corregida por Prisa el año pasado, cuando actualizó el terminal iPlus de para permitir reproducir la señal de los canales que emplean este codec.

En las próximas semanas los receptores deberán recibir por tanto una actualización de software que añada dicha compatibilidad, dado que a día de hoy son incapaces de reproducir el sonido de los canales de TVE por TDT usando el mismo formato.

**Hidden Content: Check the thread to see hidden data.**