PDA

Voir la version complète : Apagados los antiguos canales de la TDT



lilo2
02/04/2015, 09h25
Después de todaslas prórrogas dadas ya parece ser que definitivamente el apagón es una realidad.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha asegurado que la liberación del dividendo digital está concluyendo "de manera satisfactoria" después de que, durante la pasada madrugada, se hayan llevado a cabo las labores técnicas de apagado de los canales de TDT.

El pasado 26 de octubre se trasladaron todos los canales a las frecuencias definitivas y las operadoras de televisión habilitaron emisiones en simulcast (emisión por la frecuencia antigua y la nueva) para facilitar a los ciudadanos la adaptación de las antenas colectivas. Desde esta pasada madrugada han finalizado las emisiones en simulcast y únicamente se emitirá por las frecuencias definitivas.

Según ha señalado Industria en un comunicado, el grado de antenización a la finalización del proceso de liberación del dividendo digital, según los informes que ha presentado la Federación Nacional de Instaladores e Integradores de Telecomunicaciones (FENITEL), podría alcanzar el 98%.

En cuanto a las ayudas, ya están abonándose desde enero y, a día de hoy, se han registrado más de 243.000 solicitudes, lo que supone una cifra superior a los 73 millones de euros. Las comunidades de vecinos pueden seguir solicitando las ayudas hasta el próximo 30 de junio. El Ejecutivo estableció un presupuesto extraordinario de 280 millones de euros para esta partida.

Estos contratos han sido gestionados casi en un 50% por los administradores de fincas, mientras que los presidentes de comunidades de vecinos se han hecho cargo del 37% de las solicitudes, y el resto han sido solicitadas por los instaladores u otras personas.

En esta misma línea, el ministerio ha comunicado que existe un compromiso del Gobierno de que estas ayudas no estén sujetas a la declaración del IRPF del próximo año. "Para ello el Gobierno se encuentra trabajando en un instrumento legislativo que lo garantice", ha aseverado.

El departamento de José Manuel Soria ha indicado que durante el proceso se han creado tres grupos de trabajo para realizar el seguimiento y coordinar las actuaciones relacionadas con el despliegue, la antenización y comunicación, que se reunió por última vez el pasado 25 de febrero de 2015. Además, ha añadido que ha estado remitiendo información semanal sobre el avance del proceso al grupo.

Asimismo, Industria asegura haber informado "de manera continuada" a la ciudadanía de las actuaciones a realizar en sus antenas colectivas; a través de 23 encuentros con medios nacionales y regionales del Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información en distintos puntos de la geografía nacional.

Todos los ciudadanos tienen a su disposición un Centro de Atención al Usuario en el que resolver todas sus dudas, que ha atendido más de 96.700 llamadas y una página web con más de un millón de usuarios, casi dos millones de visitas y 4,6 millones de páginas vistas desde el inicio del proceso el pasado 19 de septiembre.

Si a partir de hoy, los ciudadanos dejan de ver algún canal, deberán resintonizar su televisor con el mando a distancia. Si una vez realizada esta operación advierten la pérdida de alguno de los canales, será necesario llamar a un instalador registrado para que adapte su antena colectiva. Una vez realizada la adaptación, se recuperarán todos los canales.

La pérdida potencial de canales en aquellos edificios que todavía no hubiesen adaptado sus antenas colectivas es "limitada", según Industria, dado que el Plan técnico de la TDT fue diseñado con el objetivo de minimizar el impacto a los ciudadanos. Los cambios por zona geográfica se pueden consultar introduciendo el código postal en la web Inicio - Televisión digital (http://www.televisiondigital.es).

Además, la ciudadanía también pueden seguir consultando sus dudas a través de la página web: Inicio - Televisión digital (http://www.televisiondigital.es), y en los teléfonos: 901 201 004 / 911 199 986 (que permanecerán operativos los días festivos de Semana Santa).

mitxan
02/04/2015, 18h42
Jejeje y enseguida vendra otra vez el lio cuando llegue el 5G , en otros paises ya lo estan planificando veremos en España como sale la cosa

reychango
02/04/2015, 21h39
Las chapuzas de la TDT española, cada poco tiempo cambios y resintonizaciones. Ahora dentro de no mucho tiempo sera pasar a DVB-T2, para adaptarnos a otros países de nuestro entorno, cambio de dekos otra vez. Luego reparto de nuevas licencias, más adaptaciones para las comunidades y nuevas resintonizaciones. Y así, hasta la eternidad.

Saludos.

lilo2
03/04/2015, 10h55
La cuestión es sacar dinero y más dinero y como siempre a pagar el pobre obrero, esto es ya inaguantable cuando no es por una cosa es por otra.

Saludos