toni
05/02/2015, 20h38
El español admite que ya se nota la influencia de Honda en el modus operandi de McLarenFernando Alonso no le da demasiada importancia a lo que se ha visto en Jerez del MP4-30. El piloto español confía en su equipo y en el nuevo motorista, Honda. Así, el compañero de Jenson Button adelanta que los nipones serán una fuerza a tener en cuenta en 2015. Además, va notando cómo la manera de trabajar de los japoneses va teniendo sus efectos en Woking.
Por Ana Vázquez
http://www.caranddriverthef1.com/sites/default/files/imagecache/col_main/node_articulof1_imagen/honda_2.jpg (http://www.caranddriverthef1.com/sites/default/files/node_articulof1_imagen/honda_2.jpg)
© Sutton - MP4-30
Fernando Alonso (http://www.caranddriverthef1.com/formula1/pilotos/fernando-alonso) asegura que su equipo actual, McLaren (http://www.caranddriverthef1.com/formula1/equipos/mclaren), ahora está más abierto a ideas y a innovar, en comparación con el que dejó en 2007. El piloto español admite que, menos de dos meses después de que se anunciara su fichaje, ya nota los cambios en la forma de trabajar del equipo.
"Creo que es diferente, es más abierto, yo también soy diferente. Tenía 25 años cuando fiché por McLaren la primera vez así que definitivamente soy diferente. Creo que es el momento perfecto para volver porque compartimos algunos objetivos. Con la llegada de Eric (Boullier) el equipo es más abierto y digamos que internacional, hay gente de muchos equipos que se une a McLaren este año", explicó Alonso.
Además, el español cree que el diseño agresivo del nuevo MP4-30 y la llegada de Honda son la prueba de la nueva manera de pensar de la escudería. "La mentalidad es muy abierta y el diseño del coche es bastante diferente desde los últimos dos años con la llegada de Peter(Prodomou, ex diseñador de Red Bull) también. El compromiso es el máximo de todo el mundo y ese sentimiento es fantástico".
Aunque Honda completara sólo 79 vueltas durante los cuatro últimos días en Jerez, Fernando no tiene duda de que los nipones serán una de las fuerzas de 2014 por su rico motor. "Definitivamente,veo mucho potencial. Estoy encantado de trabajar con los chicos de Honda y he visto desde el primer día lo apasionados que están por las carreras en general. No sólo sobre el proyecto de Fórmula 1, es también la forma en la que viven o cómo piensan. Es la cultura, soy un gran fan de la cultura japonesa y llevan esa experiencia a su trabajo. Sé que más tarde o más temprano vamos a poder hacer lo que queremos porque realmente pienso que con Honda, si quieren hacer algo, lo consiguen", finalizó.
Fernando Alonso: "Es un comienzo lento, como sabíamos" (http://www.caranddriverthef1.com/formula1/noticias/2015/02/01/105668-fernando-alonso-es-un-comienzo-lento-como-sabiamos)Señala que el diseño del coche es bastante extremo y hay mucho por comprenderFernando Alonso, tras completar el primer día de pruebas con McLaren-Honda, ha asegurado que este fue según lo planeado. El español ha asegurado que en el equipo se esperaban que todo se desarrollase de una forma similar a la ocurrida, por lo que estaban mentalizados para un comienzo “lento”. Por otra parte, el arriesgado diseño del coche y la compleja tecnología que se utiliza conllevan que aún haya mucho por aprender para avanzar.
Por Antonio Santamaría
135 COMENTARIOS (http://www.caranddriverthef1.com/formula1/noticias/2015/02/01/105668-fernando-alonso-es-un-comienzo-lento-como-sabiamos#comments) | 1 FEB 2015 - 19:04
Send by email (http://www.caranddriverthef1.com/printmail/formula1/noticias/2015/02/01/105668-fernando-alonso-es-un-comienzo-lento-como-sabiamos) Imprimir (http://www.caranddriverthef1.com/print/formula1/noticias/2015/02/01/105668-fernando-alonso-es-un-comienzo-lento-como-sabiamos)
http://www.caranddriverthef1.com/sites/default/files/imagecache/col_main/node_articulof1_imagen/alo_107.jpg (http://www.caranddriverthef1.com/sites/default/files/node_articulof1_imagen/alo_107.jpg)
© Sutton - Fernando Alonso sale del garaje con el MP4-30
1 Feb 2015 - 19:04
El día de Fernando Alonso (http://www.caranddriverthef1.com/formula1/pilotos/fernando-alonso) tras la primera jornada de pretemporada en el circuito de Jerez se ha cerrado con seis vueltas al trazado andaluz y un mejor tiempo que se ha quedado a más de 17 segundos del mejor crono marcado por Sebastian Vettel. Pero, conociendo los antecedentes de la temporada pasada, el bicampeón ha querido hacer un llamamiento a la calma.
En su rueda de prensa, Alonso ha recordado que en 2014, equipos como Red Bull tuvieron un comienzo similar al que ha tenido hoy McLaren-Honda (http://www.caranddriverthef1.com/formula1/equipos/mclaren), por lo que no hay por qué desesperarse. Por su parte, él ha afirmado no sentirse inquieto por este complicado inicio de proyecto, ya que este fue según lo previsto y en peores momentos se ha visto en los últimos años.
"Mi paciencia se demostró durante los últimos cinco años, no tengo problemas. Más o menos, (el primer día) fue como se esperaba. Obviamente, es un comienzo lento, como sabíamos. El año pasado vimos lo difícil que fue para otros equipos completar vueltas, sobre todo en el primer par de días. Incluso Red Bull hizo como diez vueltas (el año pasado) o algo así. Cada vuelta que hacemos aprendemos algo, así que espero que lleguemos a Australia comprendiendo bien el coche", comentó.
"No tengo una sensación real del coche aún. Sólo di unas cuantas vueltas y la mayoría fueron a baja velocidad, realizando comprobaciones... por lo que necesito un poco más de tiempo para hablar con precisión de esto. Pero todo parece estar respondiendo bien y mostrándonos lo que esperábamos".
Profundizando en el poco kilometraje acumulado hoy, el español ha explicado que la tecnología que se utiliza a día de hoy en el campeonato, unida al arriesgado diseño del MP4/30, hacen que el personal de la escudería todavía tenga muchas cosas por aprender y descubrir.
"Es una tecnología compleja la que tenemos en la Fórmula 1 hoy y necesitamos tiempo y necesitamos aprender un montón de cosas en el coche, porque empezamos ganando kilometraje. El diseño del coche es también bastante extremo, bastante agresivo e innovador, por lo que definitivamente tenemos algo que descubrir lentamente".
De todos modos, el hecho de haber estado tan poco tiempo en pista no ha estropeado, según Alonso, el momento tan especial que ha sido el volver a ver rodar un McLaren-Honda tras más de dos décadas desde que se vio la última vez. Haber podido ser el encargado de tal acontecimiento ha sido muy especial para el ovetense.
"Me gustaría hacer más vueltas, eso es seguro, porque después de dos meses de espera para la primera prueba, seis vueltas no es suficiente, pero estamos todos felices y emocionados en el interior del garaje. Tuvimos un ambiente increíble hoy, durante la primera vuelta especialmente, el regreso de McLaren-Honda después de 22 años y me sentí muy privilegiado y honrado de ser el hombre que hiciera la primera vuelta. Hay un montón de cosas para trabajar, pero creo mucho en el proyecto y estoy muy, muy feliz de estar sentado aquí. Tenemos un montón de cosas que hacer, pero con un enfoque positivo", concluyó.
Eric Boullier, director de carrera: "Hoy ha sido un día difícil, lo cual no fue una sorpresa para nosotros ya que nuestro coche ha sido diseñado por una filosofía radical desde cero. De hecho,todavía estamos en el proceso de análisis de los problemas técnicos de esta tarde, sistemática y metódicamente, en un esfuerzo para aumentar nuestro kilometraje en los próximos días".
"Lo que es particularmente alentador es la forma en que los técnicos e ingenieros de McLaren y Honda están trabajando tan bien juntos - colaborar a la perfección en su ambición compartida para crear un coche revolucionaro tan pronto como sea posible. Esta noche será ardua y sin dormir, pero no lo haría de ninguna otra manera. ¡A por ello!"
Yasuhisa Arai, jefe de Honda: "Tuvimos una buena sesión, constante, con chequeos vuelta a vuelta esta mañana, y recibimos un buen feedback del MP4-30. Esta es la primera vez que rueda nuestro coche de diseño radical, así de que esperábamos encontrar algunos problemas, yesperamos poder hacer tandas más largas en un futuro próximo".
"No puedo decir los detalles sobre lo que ha fallado, pero fueron pequeños problemas elécticos y también algunos de control, pero no demasiado grandes. Ya lo hemos arreglado. Hemos dado conlo que ha sucedido, esta noche cambiaremos algo y mañana será mucho mejor".
"Por último, este es un primer día emocionante de un proyecto muy emocionante. Es genial vivirlo por fin desde dentro en lugar de sentarnos en las gradas!".
Por Ana Vázquez
http://www.caranddriverthef1.com/sites/default/files/imagecache/col_main/node_articulof1_imagen/honda_2.jpg (http://www.caranddriverthef1.com/sites/default/files/node_articulof1_imagen/honda_2.jpg)
© Sutton - MP4-30
Fernando Alonso (http://www.caranddriverthef1.com/formula1/pilotos/fernando-alonso) asegura que su equipo actual, McLaren (http://www.caranddriverthef1.com/formula1/equipos/mclaren), ahora está más abierto a ideas y a innovar, en comparación con el que dejó en 2007. El piloto español admite que, menos de dos meses después de que se anunciara su fichaje, ya nota los cambios en la forma de trabajar del equipo.
"Creo que es diferente, es más abierto, yo también soy diferente. Tenía 25 años cuando fiché por McLaren la primera vez así que definitivamente soy diferente. Creo que es el momento perfecto para volver porque compartimos algunos objetivos. Con la llegada de Eric (Boullier) el equipo es más abierto y digamos que internacional, hay gente de muchos equipos que se une a McLaren este año", explicó Alonso.
Además, el español cree que el diseño agresivo del nuevo MP4-30 y la llegada de Honda son la prueba de la nueva manera de pensar de la escudería. "La mentalidad es muy abierta y el diseño del coche es bastante diferente desde los últimos dos años con la llegada de Peter(Prodomou, ex diseñador de Red Bull) también. El compromiso es el máximo de todo el mundo y ese sentimiento es fantástico".
Aunque Honda completara sólo 79 vueltas durante los cuatro últimos días en Jerez, Fernando no tiene duda de que los nipones serán una de las fuerzas de 2014 por su rico motor. "Definitivamente,veo mucho potencial. Estoy encantado de trabajar con los chicos de Honda y he visto desde el primer día lo apasionados que están por las carreras en general. No sólo sobre el proyecto de Fórmula 1, es también la forma en la que viven o cómo piensan. Es la cultura, soy un gran fan de la cultura japonesa y llevan esa experiencia a su trabajo. Sé que más tarde o más temprano vamos a poder hacer lo que queremos porque realmente pienso que con Honda, si quieren hacer algo, lo consiguen", finalizó.
Fernando Alonso: "Es un comienzo lento, como sabíamos" (http://www.caranddriverthef1.com/formula1/noticias/2015/02/01/105668-fernando-alonso-es-un-comienzo-lento-como-sabiamos)Señala que el diseño del coche es bastante extremo y hay mucho por comprenderFernando Alonso, tras completar el primer día de pruebas con McLaren-Honda, ha asegurado que este fue según lo planeado. El español ha asegurado que en el equipo se esperaban que todo se desarrollase de una forma similar a la ocurrida, por lo que estaban mentalizados para un comienzo “lento”. Por otra parte, el arriesgado diseño del coche y la compleja tecnología que se utiliza conllevan que aún haya mucho por aprender para avanzar.
Por Antonio Santamaría
135 COMENTARIOS (http://www.caranddriverthef1.com/formula1/noticias/2015/02/01/105668-fernando-alonso-es-un-comienzo-lento-como-sabiamos#comments) | 1 FEB 2015 - 19:04
Send by email (http://www.caranddriverthef1.com/printmail/formula1/noticias/2015/02/01/105668-fernando-alonso-es-un-comienzo-lento-como-sabiamos) Imprimir (http://www.caranddriverthef1.com/print/formula1/noticias/2015/02/01/105668-fernando-alonso-es-un-comienzo-lento-como-sabiamos)
http://www.caranddriverthef1.com/sites/default/files/imagecache/col_main/node_articulof1_imagen/alo_107.jpg (http://www.caranddriverthef1.com/sites/default/files/node_articulof1_imagen/alo_107.jpg)
© Sutton - Fernando Alonso sale del garaje con el MP4-30
1 Feb 2015 - 19:04
El día de Fernando Alonso (http://www.caranddriverthef1.com/formula1/pilotos/fernando-alonso) tras la primera jornada de pretemporada en el circuito de Jerez se ha cerrado con seis vueltas al trazado andaluz y un mejor tiempo que se ha quedado a más de 17 segundos del mejor crono marcado por Sebastian Vettel. Pero, conociendo los antecedentes de la temporada pasada, el bicampeón ha querido hacer un llamamiento a la calma.
En su rueda de prensa, Alonso ha recordado que en 2014, equipos como Red Bull tuvieron un comienzo similar al que ha tenido hoy McLaren-Honda (http://www.caranddriverthef1.com/formula1/equipos/mclaren), por lo que no hay por qué desesperarse. Por su parte, él ha afirmado no sentirse inquieto por este complicado inicio de proyecto, ya que este fue según lo previsto y en peores momentos se ha visto en los últimos años.
"Mi paciencia se demostró durante los últimos cinco años, no tengo problemas. Más o menos, (el primer día) fue como se esperaba. Obviamente, es un comienzo lento, como sabíamos. El año pasado vimos lo difícil que fue para otros equipos completar vueltas, sobre todo en el primer par de días. Incluso Red Bull hizo como diez vueltas (el año pasado) o algo así. Cada vuelta que hacemos aprendemos algo, así que espero que lleguemos a Australia comprendiendo bien el coche", comentó.
"No tengo una sensación real del coche aún. Sólo di unas cuantas vueltas y la mayoría fueron a baja velocidad, realizando comprobaciones... por lo que necesito un poco más de tiempo para hablar con precisión de esto. Pero todo parece estar respondiendo bien y mostrándonos lo que esperábamos".
Profundizando en el poco kilometraje acumulado hoy, el español ha explicado que la tecnología que se utiliza a día de hoy en el campeonato, unida al arriesgado diseño del MP4/30, hacen que el personal de la escudería todavía tenga muchas cosas por aprender y descubrir.
"Es una tecnología compleja la que tenemos en la Fórmula 1 hoy y necesitamos tiempo y necesitamos aprender un montón de cosas en el coche, porque empezamos ganando kilometraje. El diseño del coche es también bastante extremo, bastante agresivo e innovador, por lo que definitivamente tenemos algo que descubrir lentamente".
De todos modos, el hecho de haber estado tan poco tiempo en pista no ha estropeado, según Alonso, el momento tan especial que ha sido el volver a ver rodar un McLaren-Honda tras más de dos décadas desde que se vio la última vez. Haber podido ser el encargado de tal acontecimiento ha sido muy especial para el ovetense.
"Me gustaría hacer más vueltas, eso es seguro, porque después de dos meses de espera para la primera prueba, seis vueltas no es suficiente, pero estamos todos felices y emocionados en el interior del garaje. Tuvimos un ambiente increíble hoy, durante la primera vuelta especialmente, el regreso de McLaren-Honda después de 22 años y me sentí muy privilegiado y honrado de ser el hombre que hiciera la primera vuelta. Hay un montón de cosas para trabajar, pero creo mucho en el proyecto y estoy muy, muy feliz de estar sentado aquí. Tenemos un montón de cosas que hacer, pero con un enfoque positivo", concluyó.
Eric Boullier, director de carrera: "Hoy ha sido un día difícil, lo cual no fue una sorpresa para nosotros ya que nuestro coche ha sido diseñado por una filosofía radical desde cero. De hecho,todavía estamos en el proceso de análisis de los problemas técnicos de esta tarde, sistemática y metódicamente, en un esfuerzo para aumentar nuestro kilometraje en los próximos días".
"Lo que es particularmente alentador es la forma en que los técnicos e ingenieros de McLaren y Honda están trabajando tan bien juntos - colaborar a la perfección en su ambición compartida para crear un coche revolucionaro tan pronto como sea posible. Esta noche será ardua y sin dormir, pero no lo haría de ninguna otra manera. ¡A por ello!"
Yasuhisa Arai, jefe de Honda: "Tuvimos una buena sesión, constante, con chequeos vuelta a vuelta esta mañana, y recibimos un buen feedback del MP4-30. Esta es la primera vez que rueda nuestro coche de diseño radical, así de que esperábamos encontrar algunos problemas, yesperamos poder hacer tandas más largas en un futuro próximo".
"No puedo decir los detalles sobre lo que ha fallado, pero fueron pequeños problemas elécticos y también algunos de control, pero no demasiado grandes. Ya lo hemos arreglado. Hemos dado conlo que ha sucedido, esta noche cambiaremos algo y mañana será mucho mejor".
"Por último, este es un primer día emocionante de un proyecto muy emocionante. Es genial vivirlo por fin desde dentro en lugar de sentarnos en las gradas!".