toni
26/10/2014, 16h55
SE PROCLAMÓ CAMPEÓN DEL MUNDO DE MOTO2
Rabat se corona en Sepang
Maverick Viñales se llevó la victoria en el GP de Malasia
http://estaticos04.marca.com/imagenes/2014/10/26/motor/mundial_motos/gp-malasia/1414306925_extras_noticia_foton_7_2.jpg
Tito Rabat se proclamó campeón del mundo de Moto2. Lo hizo de forma brillante, con un tercer puesto y en una carrera en la que supo controlar los nervios y las posiciones para no sufrir. Viñales se llevó el triunfo por delante de Kallio.
El barcelonés hizo la mejor salida del año. Tenía la pole y resistió el primer lugar para hacer lo que le convenía: evitar líos en el grupo y buscar escaparse para que hubiera pocos pilotos en la cabeza.
Al revés que en otras ocasiones, forzó de inicio. La táctica funcionó y se fugó. Sólo resistieron Maverick y Kallio. Aegerter los veía de lejos desde la cuarta plaza.
El finlandés quería ponerlo difícil y al menos lograr el triunfo. Por eso, a falta de 10 vueltas, pasó a su compañero. Viñales vio la jugada y también le adelantó. Mika intentó marcharse, pero el gerundense le dio la réplica. Rabat se descentró algo y se quedó 1.5 segundos detrás.
Maverick no se conformó y atacó al nórdico. Le pasó a falta de cinco vueltas y se fue. Tito se serenó para ser tercero. Le esperaba la gloria en el podio. Ya es campeón de Moto2. La euforia se desataba en su box. Rabat, y su humildad, ya están en lo más alto.
FALLECIÓ HACE DOS AÑOS
Rabat: "Está claro que este título es para mi madre"
"Le dije que lo iba a ganar y ya lo he hecho. Hoy seguro que estará contenta", afirmó
http://estaticos01.marca.com/imagenes/2014/10/26/motor/mundial_motos/gp-malasia/1414308709_extras_noticia_foton_7_1.jpg
El español Esteve "Tito" Rabat (Kalex) se proclamó matemáticamente campeón del mundo de Moto2 tras la carrera de Malasia y sus primeros pensamientos aseguró: "está claro que son para mi madre, ya lo he dicho, me ha dado fuerzas todos los días, no ha habido ni un solo día en que no dejara de pensar en ella".
"Yo le dije que lo iba a ganar y ya lo he hecho. Hoy seguro que estará contenta. La llevo siempre conmigo", señaló exultante Rabat, quien perdió a su madre Cuca por culpa de un cáncer en febrero de 2012.
TITO RABAT
"Después de la carrera no me podía ni bajar de la moto"
Nada más bajarse de la moto Rabat reconoció que en ese momento tenía "un montón de sensaciones". "Pero en realidad es mucha emoción que tengo dentro, aunque estoy exhausto, he de decirlo, después de la carrera no me podía ni bajar de la moto", admitió.
En cuanto a la carrera en sí el flamante campeón del mundo de Moto2 explicó: "Este fin de semana he dado demasiadas vueltas en condiciones que son muy calurosas y físicamente no estaba al ciento por ciento, además de que se me ha empezado a cerrar un poco la moto en la curva cinco, la seis y en las curvas largas y he empezado a pensar que no quería cometer errores".
"Entonces ha sido cuando he pensado que si me pasan ellos no pasa nada porque he visto que no había presión por detrás y cuando me han cogido me he vuelto a centrar y a apretar. Quería el campeonato tal y como lo hablamos ayer y creo que he hecho lo más inteligente y ahora a Valencia vamos con mucho menos peso y con ganas de disfrutar e ir a ganar", manifestó Tito Rabat.
Rabat, que aseguró que lucirá el dorsal número uno de campeón en 2015, comentó que su título "es el triunfo del trabajo". "Hay gente a la que le es más fácil y a mí me resulta más difícil, pero hay que tener también el talento. Pero es cierto que yo voy más de trabajo que de talento", señaló.
TITO RABAT
"Físicamente no estaba al ciento por ciento"
En un determinado momento también se mostró crítico con los que dijeron que el cambio de equipo era un error al asegurar que desde su punto de vista "ha sido un acierto total". "Pero no sé, vi un interés que no había visto por mí y antes nunca me habían hablado como me vinieron a hablar ellos en Indianápolis".
"También ha habido un cambio de calidad por mi parte y creo que cuando tú cambias la gente también cambia y esto es lo que ha pasado, pero de todas maneras en el equipo de Sito me conocían desde cuando no ganaba carreras, cuando intentaba y no hacía nada y no veía que fuera a haber un cambio, hicieron ofertas más grandes a otros pilotos y yo pensé que me iban a tener otra vez como el segundo que era. No me sentía como aquí", reconoció el flamante campeón del mundo de Moto2 en 2014.
Rabat se corona en Sepang
Maverick Viñales se llevó la victoria en el GP de Malasia
http://estaticos04.marca.com/imagenes/2014/10/26/motor/mundial_motos/gp-malasia/1414306925_extras_noticia_foton_7_2.jpg
Tito Rabat se proclamó campeón del mundo de Moto2. Lo hizo de forma brillante, con un tercer puesto y en una carrera en la que supo controlar los nervios y las posiciones para no sufrir. Viñales se llevó el triunfo por delante de Kallio.
El barcelonés hizo la mejor salida del año. Tenía la pole y resistió el primer lugar para hacer lo que le convenía: evitar líos en el grupo y buscar escaparse para que hubiera pocos pilotos en la cabeza.
Al revés que en otras ocasiones, forzó de inicio. La táctica funcionó y se fugó. Sólo resistieron Maverick y Kallio. Aegerter los veía de lejos desde la cuarta plaza.
El finlandés quería ponerlo difícil y al menos lograr el triunfo. Por eso, a falta de 10 vueltas, pasó a su compañero. Viñales vio la jugada y también le adelantó. Mika intentó marcharse, pero el gerundense le dio la réplica. Rabat se descentró algo y se quedó 1.5 segundos detrás.
Maverick no se conformó y atacó al nórdico. Le pasó a falta de cinco vueltas y se fue. Tito se serenó para ser tercero. Le esperaba la gloria en el podio. Ya es campeón de Moto2. La euforia se desataba en su box. Rabat, y su humildad, ya están en lo más alto.
FALLECIÓ HACE DOS AÑOS
Rabat: "Está claro que este título es para mi madre"
"Le dije que lo iba a ganar y ya lo he hecho. Hoy seguro que estará contenta", afirmó
http://estaticos01.marca.com/imagenes/2014/10/26/motor/mundial_motos/gp-malasia/1414308709_extras_noticia_foton_7_1.jpg
El español Esteve "Tito" Rabat (Kalex) se proclamó matemáticamente campeón del mundo de Moto2 tras la carrera de Malasia y sus primeros pensamientos aseguró: "está claro que son para mi madre, ya lo he dicho, me ha dado fuerzas todos los días, no ha habido ni un solo día en que no dejara de pensar en ella".
"Yo le dije que lo iba a ganar y ya lo he hecho. Hoy seguro que estará contenta. La llevo siempre conmigo", señaló exultante Rabat, quien perdió a su madre Cuca por culpa de un cáncer en febrero de 2012.
TITO RABAT
"Después de la carrera no me podía ni bajar de la moto"
Nada más bajarse de la moto Rabat reconoció que en ese momento tenía "un montón de sensaciones". "Pero en realidad es mucha emoción que tengo dentro, aunque estoy exhausto, he de decirlo, después de la carrera no me podía ni bajar de la moto", admitió.
En cuanto a la carrera en sí el flamante campeón del mundo de Moto2 explicó: "Este fin de semana he dado demasiadas vueltas en condiciones que son muy calurosas y físicamente no estaba al ciento por ciento, además de que se me ha empezado a cerrar un poco la moto en la curva cinco, la seis y en las curvas largas y he empezado a pensar que no quería cometer errores".
"Entonces ha sido cuando he pensado que si me pasan ellos no pasa nada porque he visto que no había presión por detrás y cuando me han cogido me he vuelto a centrar y a apretar. Quería el campeonato tal y como lo hablamos ayer y creo que he hecho lo más inteligente y ahora a Valencia vamos con mucho menos peso y con ganas de disfrutar e ir a ganar", manifestó Tito Rabat.
Rabat, que aseguró que lucirá el dorsal número uno de campeón en 2015, comentó que su título "es el triunfo del trabajo". "Hay gente a la que le es más fácil y a mí me resulta más difícil, pero hay que tener también el talento. Pero es cierto que yo voy más de trabajo que de talento", señaló.
TITO RABAT
"Físicamente no estaba al ciento por ciento"
En un determinado momento también se mostró crítico con los que dijeron que el cambio de equipo era un error al asegurar que desde su punto de vista "ha sido un acierto total". "Pero no sé, vi un interés que no había visto por mí y antes nunca me habían hablado como me vinieron a hablar ellos en Indianápolis".
"También ha habido un cambio de calidad por mi parte y creo que cuando tú cambias la gente también cambia y esto es lo que ha pasado, pero de todas maneras en el equipo de Sito me conocían desde cuando no ganaba carreras, cuando intentaba y no hacía nada y no veía que fuera a haber un cambio, hicieron ofertas más grandes a otros pilotos y yo pensé que me iban a tener otra vez como el segundo que era. No me sentía como aquí", reconoció el flamante campeón del mundo de Moto2 en 2014.