toni
17/10/2014, 20h38
Gran Premio Tissot de Australia
http://css.motogp.com/img/common/events/tracks/32.jpg?version=2014-16-10.r01c63fd3ef
Información de CircuitoLongitud: 4.448 m / 2.764 milesAncho: 13mCurvas a izquierda: 7Curvas a derecha: 5Recta más larga: 900 m / 0.559 milesConstruido: 1956Modificado: 1988
Distancia de carrera: MotoGP (http://www.motogp.com/#) Moto2 (http://www.motogp.com/#)Moto3 (http://www.motogp.com/#)
Vueltas
2/3 de las vueltas
Distancia total
27
-
120.1 km - 74.6 miles
Introducción:
El Campeonato del Mundo de Velocidad se reencontró en 1997 con uno de los enclaves con más tradición en los deportes de motor. La historia del circuito de Phillip Island se remonta, en efecto, a los años 20, cuando en esos parajes, todavía sin asfaltar, se desarrollaron las primeras carreras automovilísticas. La primera carrera de motos se celebró en 1931 pero no fue hasta 1956 cuando se construyó el trazado permanente. Sus instalaciones cayeron en el abandono a finales de los años 70 y principios de los 80 pero en 1985 fue rehabilitado y modernizado, tras una inversión de 5 millones de dólares australianos.
En 1989 y 1990 se celebraron allí dos Grandes Premios de Australia y en 1995 se anunció el retorno del Campeonato del Mundo de Velocidad a este escenario, que se hizo realidad en 1997. Desde entonces, los habitantes de este remoto enclave australiano, un tranquilo lugar de veraneo y turismo el resto del año, conviven amistosamente durante una semana con los moteros y apasionados de la velocidad.
Los horarios del Gran Premio Tissot de Australia
http://photos.motogp.com/2014/10/14/_img_6734_preview_169.jpg (http://www.motogp.com/es/photos/2014/Phillip+Island+circuit)
miércoles, 15 octubre 2014
Este fin de semana deberemos estar muy atentos, ya que aparte de la diferencia con el continente austral, tanto los entrenamientos como las carreras tienen un horario diferente al habitual.
Los entrenamientos oficiales darán comienzo a las 10:00h, una hora más tarde de lo habitual. Como el huso horario de Australia es de GMT+11, ello significa que en Europa comenzarán las sesiones de entrenamientos a las 01.00 CET (Central European Time), mientras que en la costa este de Estados Unidos serán las 19:00 EDT (Eastern Daylight Time) del jueves día 16. Las mismas diferencias se aplicarán a los entrenamientos libres y oficiales que tendrán lugar el sábado. La Q2 de MotoGP™ tendrá lugar el sábado a las 15:35, lo que equivale a las 06:35 CET y a las 00:35 EDT.
La principal diferencia la encontramos el domingo, ya que las carreras comienzan dos horas más tarde de lo habitual, en el horario local:
Hora local CET EDT
Moto3™ 13:00 04:00 22:00 (día 18)
Moto2™ 14:20 05:20 23:20 (día 18)
MotoGP™ 16:00 07:00 01:00
Las bajas temperaturas también han jugado su papel y han sido varios los pilotos que han acabado por los suelos en el primer día del Gran Premio Tissot de Australia, entre ellos Jorge Lorenzo, Andrea Dovizioso, Pol Espargaró, Álvaro Bautista y Andrea Iannone, todos ellos al perder el control delantero de sus monturas.
Dylan Gray, reportero de pit lane de motogp.com, ha hablado con Carmine Moscaritolo, de Bridgestone, sobre las estrategias que los pilotos podrían considerar, los factores específicos que afectarían a sus opciones y el rendimiento de los neumáticos delanteros y traseros disponibles. Complementariamente, Lorenzo y Valentino Rossi han dado también su punto de vista sobre el tema.
Las opciones de neumáticos delanteros para el fin de semana de Phillip Island son los slicks delanteros simétricos blando y extra blando, así como el nuevo slick delantero asimétrico de compuesto blando. Lorenzo ha explicado que la caída sufrida hoy se ha producido cuando estaba usando el nuevo neumático asimétrico, introducido por primera vez este viernes.
El piloto del Movistar Yamaha MotoGP ha dicho: "El neumático asimétrico era probablemente demasiado duro para las condiciones que había. Ha sido el 32 (un tipo de compuesto) en el lado izquierdo y en el centro, y el 31 en el lado derecho. No he podido poner el peso de la moto en el 31 y estaba utilizando un poco el centro, que es la parte más dura del neumático, cuando la moto se ha cerrado de delante sin ninguna advertencia. Habrá que aprender de la experiencia e intentar decidir cuál puede ser el mejor neumático para mañana, porque probablemente si la temperatura fuera un poco más alta el asimétrico sería una buena opción".
Rossi estaba a punto de probar el frontal asimétrico cuando Lorenzo ha tenido su caída, por lo que su equipo ha optado finalmente por seguir con el compuesto frontal extra-blando.
El italiano ha explicado: "Jorge se ha caído exactamente cuando yo iba a salir con ese neumático delantero, así que hemos decidimos esperar y ver si la caída era debido a problemas con los neumáticos. Hemos optado por continuar con nuestro neumático, así que espero que el delantero blando sea suficiente para la carrera. Depende de las condiciones, pero me siento muy bien con ese neumático. Veremos si mañana tenemos que probar el asimétrico".
Con respecto al rendimiento que han dado los neumáticos traseros este viernes –cuestión candente después de los problemas de desgaste que hubo el año pasado y del test específico para neumáticos que se llevó a cabo en marzo, Carmine Moscaritolo ha comentado: "En general, cuando nos fijamos en la nueva superficie de la pista y en lo abrasiva que es, y en un circuito que ya de por sí es muy exigente, los slicks traseros de nueva especificación que hemos traído aquí tienen un poco menos rendimiento. Ese es el compromiso que debes aceptar cuando estás buscando un neumático más duradero. Pero, de hecho, el nivel de rendimiento es bastante consistente”.
“Hemos podido ver que algunos pilotos han sido capaces de establecer sus mejores tiempos después de 20 vueltas, como Valentino Rossi. Eso es un resultado muy positivo para nosotros, porque a pesar de que los tiempos por vuelta puede ser más lentos, el nivel de rendimiento en distancia de carrera es bastante consistente y eso es importante para la seguridad de los pilotos"
http://css.motogp.com/img/common/events/tracks/32.jpg?version=2014-16-10.r01c63fd3ef
Información de CircuitoLongitud: 4.448 m / 2.764 milesAncho: 13mCurvas a izquierda: 7Curvas a derecha: 5Recta más larga: 900 m / 0.559 milesConstruido: 1956Modificado: 1988
Distancia de carrera: MotoGP (http://www.motogp.com/#) Moto2 (http://www.motogp.com/#)Moto3 (http://www.motogp.com/#)
Vueltas
2/3 de las vueltas
Distancia total
27
-
120.1 km - 74.6 miles
Introducción:
El Campeonato del Mundo de Velocidad se reencontró en 1997 con uno de los enclaves con más tradición en los deportes de motor. La historia del circuito de Phillip Island se remonta, en efecto, a los años 20, cuando en esos parajes, todavía sin asfaltar, se desarrollaron las primeras carreras automovilísticas. La primera carrera de motos se celebró en 1931 pero no fue hasta 1956 cuando se construyó el trazado permanente. Sus instalaciones cayeron en el abandono a finales de los años 70 y principios de los 80 pero en 1985 fue rehabilitado y modernizado, tras una inversión de 5 millones de dólares australianos.
En 1989 y 1990 se celebraron allí dos Grandes Premios de Australia y en 1995 se anunció el retorno del Campeonato del Mundo de Velocidad a este escenario, que se hizo realidad en 1997. Desde entonces, los habitantes de este remoto enclave australiano, un tranquilo lugar de veraneo y turismo el resto del año, conviven amistosamente durante una semana con los moteros y apasionados de la velocidad.
Los horarios del Gran Premio Tissot de Australia
http://photos.motogp.com/2014/10/14/_img_6734_preview_169.jpg (http://www.motogp.com/es/photos/2014/Phillip+Island+circuit)
miércoles, 15 octubre 2014
Este fin de semana deberemos estar muy atentos, ya que aparte de la diferencia con el continente austral, tanto los entrenamientos como las carreras tienen un horario diferente al habitual.
Los entrenamientos oficiales darán comienzo a las 10:00h, una hora más tarde de lo habitual. Como el huso horario de Australia es de GMT+11, ello significa que en Europa comenzarán las sesiones de entrenamientos a las 01.00 CET (Central European Time), mientras que en la costa este de Estados Unidos serán las 19:00 EDT (Eastern Daylight Time) del jueves día 16. Las mismas diferencias se aplicarán a los entrenamientos libres y oficiales que tendrán lugar el sábado. La Q2 de MotoGP™ tendrá lugar el sábado a las 15:35, lo que equivale a las 06:35 CET y a las 00:35 EDT.
La principal diferencia la encontramos el domingo, ya que las carreras comienzan dos horas más tarde de lo habitual, en el horario local:
Hora local CET EDT
Moto3™ 13:00 04:00 22:00 (día 18)
Moto2™ 14:20 05:20 23:20 (día 18)
MotoGP™ 16:00 07:00 01:00
Las bajas temperaturas también han jugado su papel y han sido varios los pilotos que han acabado por los suelos en el primer día del Gran Premio Tissot de Australia, entre ellos Jorge Lorenzo, Andrea Dovizioso, Pol Espargaró, Álvaro Bautista y Andrea Iannone, todos ellos al perder el control delantero de sus monturas.
Dylan Gray, reportero de pit lane de motogp.com, ha hablado con Carmine Moscaritolo, de Bridgestone, sobre las estrategias que los pilotos podrían considerar, los factores específicos que afectarían a sus opciones y el rendimiento de los neumáticos delanteros y traseros disponibles. Complementariamente, Lorenzo y Valentino Rossi han dado también su punto de vista sobre el tema.
Las opciones de neumáticos delanteros para el fin de semana de Phillip Island son los slicks delanteros simétricos blando y extra blando, así como el nuevo slick delantero asimétrico de compuesto blando. Lorenzo ha explicado que la caída sufrida hoy se ha producido cuando estaba usando el nuevo neumático asimétrico, introducido por primera vez este viernes.
El piloto del Movistar Yamaha MotoGP ha dicho: "El neumático asimétrico era probablemente demasiado duro para las condiciones que había. Ha sido el 32 (un tipo de compuesto) en el lado izquierdo y en el centro, y el 31 en el lado derecho. No he podido poner el peso de la moto en el 31 y estaba utilizando un poco el centro, que es la parte más dura del neumático, cuando la moto se ha cerrado de delante sin ninguna advertencia. Habrá que aprender de la experiencia e intentar decidir cuál puede ser el mejor neumático para mañana, porque probablemente si la temperatura fuera un poco más alta el asimétrico sería una buena opción".
Rossi estaba a punto de probar el frontal asimétrico cuando Lorenzo ha tenido su caída, por lo que su equipo ha optado finalmente por seguir con el compuesto frontal extra-blando.
El italiano ha explicado: "Jorge se ha caído exactamente cuando yo iba a salir con ese neumático delantero, así que hemos decidimos esperar y ver si la caída era debido a problemas con los neumáticos. Hemos optado por continuar con nuestro neumático, así que espero que el delantero blando sea suficiente para la carrera. Depende de las condiciones, pero me siento muy bien con ese neumático. Veremos si mañana tenemos que probar el asimétrico".
Con respecto al rendimiento que han dado los neumáticos traseros este viernes –cuestión candente después de los problemas de desgaste que hubo el año pasado y del test específico para neumáticos que se llevó a cabo en marzo, Carmine Moscaritolo ha comentado: "En general, cuando nos fijamos en la nueva superficie de la pista y en lo abrasiva que es, y en un circuito que ya de por sí es muy exigente, los slicks traseros de nueva especificación que hemos traído aquí tienen un poco menos rendimiento. Ese es el compromiso que debes aceptar cuando estás buscando un neumático más duradero. Pero, de hecho, el nivel de rendimiento es bastante consistente”.
“Hemos podido ver que algunos pilotos han sido capaces de establecer sus mejores tiempos después de 20 vueltas, como Valentino Rossi. Eso es un resultado muy positivo para nosotros, porque a pesar de que los tiempos por vuelta puede ser más lentos, el nivel de rendimiento en distancia de carrera es bastante consistente y eso es importante para la seguridad de los pilotos"