PDA

Voir la version complète : Tissot Australian Grand Prix Moto gp



toni
17/10/2014, 20h38
Gran Premio Tissot de Australia

http://css.motogp.com/img/common/events/tracks/32.jpg?version=2014-16-10.r01c63fd3ef

Información de CircuitoLongitud: 4.448 m / 2.764 milesAncho: 13mCurvas a izquierda: 7Curvas a derecha: 5Recta más larga: 900 m / 0.559 milesConstruido: 1956Modificado: 1988

Distancia de carrera: MotoGP (http://www.motogp.com/#) Moto2 (http://www.motogp.com/#)Moto3 (http://www.motogp.com/#)


Vueltas
2/3 de las vueltas
Distancia total


27
-
120.1 km - 74.6 miles




Introducción:
El Campeonato del Mundo de Velocidad se reencontró en 1997 con uno de los enclaves con más tradición en los deportes de motor. La historia del circuito de Phillip Island se remonta, en efecto, a los años 20, cuando en esos parajes, todavía sin asfaltar, se desarrollaron las primeras carreras automovilísticas. La primera carrera de motos se celebró en 1931 pero no fue hasta 1956 cuando se construyó el trazado permanente. Sus instalaciones cayeron en el abandono a finales de los años 70 y principios de los 80 pero en 1985 fue rehabilitado y modernizado, tras una inversión de 5 millones de dólares australianos.

En 1989 y 1990 se celebraron allí dos Grandes Premios de Australia y en 1995 se anunció el retorno del Campeonato del Mundo de Velocidad a este escenario, que se hizo realidad en 1997. Desde entonces, los habitantes de este remoto enclave australiano, un tranquilo lugar de veraneo y turismo el resto del año, conviven amistosamente durante una semana con los moteros y apasionados de la velocidad.


Los horarios del Gran Premio Tissot de Australia

http://photos.motogp.com/2014/10/14/_img_6734_preview_169.jpg (http://www.motogp.com/es/photos/2014/Phillip+Island+circuit)
miércoles, 15 octubre 2014
Este fin de semana deberemos estar muy atentos, ya que aparte de la diferencia con el continente austral, tanto los entrenamientos como las carreras tienen un horario diferente al habitual.






Los entrenamientos oficiales darán comienzo a las 10:00h, una hora más tarde de lo habitual. Como el huso horario de Australia es de GMT+11, ello significa que en Europa comenzarán las sesiones de entrenamientos a las 01.00 CET (Central European Time), mientras que en la costa este de Estados Unidos serán las 19:00 EDT (Eastern Daylight Time) del jueves día 16. Las mismas diferencias se aplicarán a los entrenamientos libres y oficiales que tendrán lugar el sábado. La Q2 de MotoGP™ tendrá lugar el sábado a las 15:35, lo que equivale a las 06:35 CET y a las 00:35 EDT.
La principal diferencia la encontramos el domingo, ya que las carreras comienzan dos horas más tarde de lo habitual, en el horario local:
Hora local CET EDT
Moto3™ 13:00 04:00 22:00 (día 18)
Moto2™ 14:20 05:20 23:20 (día 18)
MotoGP™ 16:00 07:00 01:00





Las bajas temperaturas también han jugado su papel y han sido varios los pilotos que han acabado por los suelos en el primer día del Gran Premio Tissot de Australia, entre ellos Jorge Lorenzo, Andrea Dovizioso, Pol Espargaró, Álvaro Bautista y Andrea Iannone, todos ellos al perder el control delantero de sus monturas.
Dylan Gray, reportero de pit lane de motogp.com, ha hablado con Carmine Moscaritolo, de Bridgestone, sobre las estrategias que los pilotos podrían considerar, los factores específicos que afectarían a sus opciones y el rendimiento de los neumáticos delanteros y traseros disponibles. Complementariamente, Lorenzo y Valentino Rossi han dado también su punto de vista sobre el tema.

Las opciones de neumáticos delanteros para el fin de semana de Phillip Island son los slicks delanteros simétricos blando y extra blando, así como el nuevo slick delantero asimétrico de compuesto blando. Lorenzo ha explicado que la caída sufrida hoy se ha producido cuando estaba usando el nuevo neumático asimétrico, introducido por primera vez este viernes.

El piloto del Movistar Yamaha MotoGP ha dicho: "El neumático asimétrico era probablemente demasiado duro para las condiciones que había. Ha sido el 32 (un tipo de compuesto) en el lado izquierdo y en el centro, y el 31 en el lado derecho. No he podido poner el peso de la moto en el 31 y estaba utilizando un poco el centro, que es la parte más dura del neumático, cuando la moto se ha cerrado de delante sin ninguna advertencia. Habrá que aprender de la experiencia e intentar decidir cuál puede ser el mejor neumático para mañana, porque probablemente si la temperatura fuera un poco más alta el asimétrico sería una buena opción".

Rossi estaba a punto de probar el frontal asimétrico cuando Lorenzo ha tenido su caída, por lo que su equipo ha optado finalmente por seguir con el compuesto frontal extra-blando.

El italiano ha explicado: "Jorge se ha caído exactamente cuando yo iba a salir con ese neumático delantero, así que hemos decidimos esperar y ver si la caída era debido a problemas con los neumáticos. Hemos optado por continuar con nuestro neumático, así que espero que el delantero blando sea suficiente para la carrera. Depende de las condiciones, pero me siento muy bien con ese neumático. Veremos si mañana tenemos que probar el asimétrico".

Con respecto al rendimiento que han dado los neumáticos traseros este viernes –cuestión candente después de los problemas de desgaste que hubo el año pasado y del test específico para neumáticos que se llevó a cabo en marzo, Carmine Moscaritolo ha comentado: "En general, cuando nos fijamos en la nueva superficie de la pista y en lo abrasiva que es, y en un circuito que ya de por sí es muy exigente, los slicks traseros de nueva especificación que hemos traído aquí tienen un poco menos rendimiento. Ese es el compromiso que debes aceptar cuando estás buscando un neumático más duradero. Pero, de hecho, el nivel de rendimiento es bastante consistente”.
“Hemos podido ver que algunos pilotos han sido capaces de establecer sus mejores tiempos después de 20 vueltas, como Valentino Rossi. Eso es un resultado muy positivo para nosotros, porque a pesar de que los tiempos por vuelta puede ser más lentos, el nivel de rendimiento en distancia de carrera es bastante consistente y eso es importante para la seguridad de los pilotos"

toni
18/10/2014, 08h35
Márquez suma su duodécima pole del año en Phillip Island

http://photos.motogp.com/2014/10/18/2014-aus-mgp-qp-hlt-ambient_preview_169.jpg (http://www.motogp.com/es/videos/2014/Phillip+Island+2014+MotoGP+Q2+Highlights)Phillip Island 2014 - MotoGP - Q2 - Highlights

sábado, 18 octubre 2014
Marc Márquez (Repsol Honda Team) ha conseguido una nueva pole position en el Campeonato 2014 tras una intensa batalla con Cal Crutchlow y Jorge Lorenzo, segundo y tercero respectivamente en la sesión Q2 que ha decidido la parrilla de salida de la categoría reina en el Gran Premio Tissot de Australia.






Marc Márquez (Repsol Honda Team) ha sumado su 12ª pole de la temporada en la Q2 del sábado y ha igualado el récord de poles en una misma temporada que también poseen Mick Doohan y Casey Stoner, dos ilustres ex pilotos australianos que este fin de semana asisten en primera fila a los logros del doble campeón del mundo de MotoGP.
El piloto de Cervera ha completado la primera tanda de giros en la Q2 con un 1.28.830 que le ha situado en la pole provisional. Su compañero Dani Pedrosa ha respondido con un 1.28.675, el mejor registro del fin de semana, y a continuación también Cal Crutchlow (Ducati Team) y Jorge Lorenzo (Movistar Yamaha MotoGP) se han situado sucesivamente en la pole provisional. Márquez ha respondido contundentemente, con un 1.28.408 que ya nadie ha podido desbancar.
El esfuerzo de Crutchlow le ha valido su primera clasificación en primera línea de este año, la primera asimismo con la Desmosedici GP14 que aparcará definitivamente al final de este curso. Después de liderar las dos últimas sesiones libres en Australia, Lorenzo ha firmado una tercera posición que le permitirá arrancar desde primera fila y buscar una tercera victoria consecutiva tras las conseguidas en Aragón y Japón.
Bradley Smith (Monster Yamaha Tech3) ha aprovechado los instantes finales de la tanda, sin tráfico en pista, para firmar el cuarto mejor crono. El británico ha precedido a un zigzagueante Dani Pedrosa (Repsol Honda Team) capaz de sorprender por la mañana, en la FP3, al quedar apeado del acceso directo a la Q2 y de firmar a continuación en la Q1 el giro más rápido del fin de semana y subsanar el mal trago de la mejor manera. En esta sesión ha peleado por la pole, pero los ataques finales de sus antagonistas le han dejado finalmente en quinta posición. A su lado y cerrando la segunda fila, Aleix Espargaró (NGM Forward Racing) ha registrado un esperanzador sexto puesto.
La tercera línea concentrará a dos de los protagonistas italianos del fin de semana, Andrea Iannone (Pramac Racing) y Valentino Rossi (Movistar Yamaha MotoGP), con Pol Espargaró (Monster Yamaha Tech3) completando la fila. Andrea Dovizioso (Ducati Team) arrancará a su espalda, desde la décima plaza de la parrilla.



TISSOT AUSTRALIAN GRAND PRIXMotoGP Qualifying Nr. 2 Classification 2014



Phillip Island, Saturday, October 18, 2014


1
93
Marc MARQUEZ (http://www.motogp.com/en/riders/Marc+Marquez)
SPA
Repsol Honda Team
Honda
346.2
1'28.408



2
35
Cal CRUTCHLOW (http://www.motogp.com/en/riders/Cal+Crutchlow)
GBR
Ducati Team
Ducati
345.9
1'28.642
0.234 / 0.234


3
99
Jorge LORENZO (http://www.motogp.com/en/riders/Jorge+Lorenzo)
SPA
Movistar Yamaha MotoGP
Yamaha
342.0
1'28.650
0.242 / 0.008


4
38
Bradley SMITH (http://www.motogp.com/en/riders/Bradley+Smith)
GBR
Monster Yamaha Tech 3
Yamaha
341.1
1'28.656
0.248 / 0.006


5
26
Dani PEDROSA (http://www.motogp.com/en/riders/Dani+Pedrosa)
SPA
Repsol Honda Team
Honda
335.2
1'28.675
0.267 / 0.019


6
41
Aleix ESPARGARO (http://www.motogp.com/en/riders/Aleix+Espargaro)
SPA
NGM Forward Racing
Forward Yamaha
338.0
1'28.866
0.458 / 0.191


7
29
Andrea IANNONE (http://www.motogp.com/en/riders/Andrea+Iannone)
ITA
Pramac Racing
Ducati
342.7
1'28.887
0.479 / 0.021


8
46
Valentino ROSSI (http://www.motogp.com/en/riders/Valentino+Rossi)
ITA
Movistar Yamaha MotoGP
Yamaha
344.0
1'28.956
0.548 / 0.069


9
44
Pol ESPARGARO (http://www.motogp.com/en/riders/Pol+Espargaro)
SPA
Monster Yamaha Tech 3
Yamaha
340.1
1'28.968
0.560 / 0.012


10
4
Andrea DOVIZIOSO (http://www.motogp.com/en/riders/Andrea+Dovizioso)
ITA
Ducati Team
Ducati
343.8
1'29.088
0.680 / 0.120


11
6
Stefan BRADL (http://www.motogp.com/en/riders/Stefan+Bradl)
GER
LCR Honda MotoGP
Honda
340.9
1'29.155
0.747 / 0.067


12
7
Hiroshi AOYAMA (http://www.motogp.com/en/riders/Hiroshi+Aoyama)
JPN
Drive M7 Aspar
Honda
333.0
1'29.955
1.547 / 0.800

toni
19/10/2014, 08h21
Rossi se lleva la victoria en la accidentada carrera de Australia

http://photos.motogp.com/2014/10/19/2014-aus-mgp-race-hlt-ambient_preview_169.jpg (http://www.motogp.com/es/videos/2014/Phillip+Island+2014+MotoGP+RACE+Highlights)

domingo, 19 octubre 2014
Valentino Rossi (Movistar Yamaha) ha ganado el Gran Premio Tissot de Australia, su segundo triunfo de la temporada, imponiéndose con un amplio margen a Jorge Lorenzo, ralentizado por la degradación de los neumáticos. Bradley Smith ha conseguido su primer podio en la categoría reina






La iniciativa en el arranque de la prueba ha sido para Jorge Lorenzo (Movistar Yamaha MotoGP), que se ha situado a la cabeza del pelotón cuando se han apagado los semáforos de Phillip Island. Bradley Smith (Monster Yamaha Tech3), que ha salido muy bien desde la segunda fila, se ha puesto a rueda del de Yamaha en las primeras curvas. Tampoco Marc Márquez (Repsol Honda) han perdido el tiempo, en unos metros el campeón del mundo ha dado cuenta primero del inglés e inmediatamente del mallorquín, tras una arriesgada maniobra. A ellos se han unido Pol Espargaró (Monster Yamaha Tech 3) y Rossi en el grupo de cabeza.
En la cuarta vuelta se ha ido al suelo Karel Abraham y en el siguiente giro se Andrea Iannone (Pramac Racing) ha colisionado con la Honda de Dani Pedrosa. El incidente ha sido fatal para ambos, ya que el italiano se ha estrellado sin remisión y el barcelonés del Repsol Honda se ha visto obligado a entrar en el garaje poco después a causa de los daños en su montura.
En la novena vuelta, Rossi ha adelantado a su compañero de equipo Lorenzo en la curva 4 del trazado. El mallorquín le ha devuelto la jugada poco después, pero en la siguiente vuelta el italiano ha repetido el adelantamiento en el mismo punto. El dúo del equipo oficial Yamaha se han puesto a prueba en cada giro. Ninguno quería dar su brazo a torcer en una batalla por la segunda posición de la carrera, pero también por la segunda posición de la clasificación general.
Ya sin presión tras conseguir su segundo título de MotoGP™ el pasado fin de semana en Japón, un Márquez desatado había puesto metros de por medio al frente de la prueba en busca de nuevos horizontes, como la duodécima victoria del año que le igualaría con Mick Doohan, la última de las Leyendas que había alcanzado el logro de la docena de triunfos en una sola temporada allá por 1997. Sin embargo, la carrera del cerverino ha terminado abruptamente a falta de diez vueltas cuando ha perdido el frontal de su RC213V saliendo de Lukey Heights y ha deslizado por la hierba a toda velocidad. Tenía en ese momento una ventaja de cuatro segundos, pero el error le ha costado su primer DNF del año.
A ocho vueltas del final, un error de Stefan Bradl (Stefan Bradl) que ha entrado muy pasado en una curva, ha desembocado en la caída del alemán tras impactar violentamente con la moto de Aleix Espargaró. El catalán ha intentado continuar en la pista, pero con el colín de su Forward Yamaha volatizado, pronto ha tenido que enfilar hacia su garaje.
Todavía faltaban más sorpresas y giros en el guión de la carrera. A cinco vueltas del final, Crutchlow ha llegado hasta Lorenzo y le ha superado sin pestañear, pero el británico se ha ido al suelo en el giro final, cuando ya acariciaba la segunda posición.
El balear, que sufría una importante degradación de sus neumáticos, también se ha visto favorecido por un error de Pol Espargaró (Monster Yamaha), que le ha ido recortando varias décimas por vuelta hasta que se ha ido al suelo a falta de dos giros, desaprovechando la oportunidad de luchar por su primer podio en la categoría reina. Ese cajón ha sido para su compañero Bradley Smith, que ha visto recompensada su sólida actuación con el primer top 3 en la categoría reina.
Lorenzo ha podido cruzar la meta en segunda posición, casi once segundos después de que lo hiciera un eufórico Rossi que hoy se ha reencontrado con una nueva victoria en uno de sus escenarios favoritos, donde no conseguía el cajón más alto desde la temporada 2005. Es su aparición número 250 en la categoría reina, el `Doctor´ estaba allí para aprovechar los errores de sus rivales, especialmente el de Márquez, y sumar la 108ª victoria de su carrera y la 82ª en la categoría reina. El resultado brinda también el primer triplete de Yamaha desde el GP disputado en Le Mans en 2008.



TISSOT AUSTRALIAN GRAND PRIXMotoGP Clasificación de Carrera 2014






Pos.
Puntos
Num.
Piloto
País
Equipo
Moto
Km/h
Tiempo/Diferencia


1
25
46
Valentino ROSSI (http://www.motogp.com/es/riders/Valentino+Rossi)
ITA
Movistar Yamaha MotoGP
Yamaha
176.7
40'46.405


2
20
99
Jorge LORENZO (http://www.motogp.com/es/riders/Jorge+Lorenzo)
SPA
Movistar Yamaha MotoGP
Yamaha
175.9
+10.836


3
16
38
Bradley SMITH (http://www.motogp.com/es/riders/Bradley+Smith)
GBR
Monster Yamaha Tech 3
Yamaha
175.8
+12.294


4
13
4
Andrea DOVIZIOSO (http://www.motogp.com/es/riders/Andrea+Dovizioso)
ITA
Ducati Team
Ducati
175.6
+14.893


5
11
8
Hector BARBERA (http://www.motogp.com/es/riders/Hector+Barbera)
SPA
Avintia Racing
Ducati
174.5
+30.089


6
10
19
Alvaro BAUTISTA (http://www.motogp.com/es/riders/Alvaro+Bautista)
SPA
GO&FUN Honda Gresini
Honda
174.5
+30.154


7
9
45
Scott REDDING (http://www.motogp.com/es/riders/Scott+Redding)
GBR
GO&FUN Honda Gresini
Honda
174.5
+30.158


8
8
7
Hiroshi AOYAMA (http://www.motogp.com/es/riders/Hiroshi+Aoyama)
JPN
Drive M7 Aspar
Honda
174.3
+33.166


9
7
15
Alex DE ANGELIS (http://www.motogp.com/es/riders/Alex+de+Angelis)
RSM
NGM Forward Racing
Forward Yamaha
174.3
+33.577


10
6
69
Nicky HAYDEN (http://www.motogp.com/es/riders/Nicky+Hayden)
USA
Drive M7 Aspar
Honda
174.2
+34.144


11
5
68
Yonny HERNANDEZ (http://www.motogp.com/es/riders/Yonny+Hernandez)
COL
Energy T.I. Pramac Racing
Ducati
173.9
+39.468


12
4
9
Danilo PETRUCCI (http://www.motogp.com/es/riders/Danilo+Petrucci)
ITA
Octo IodaRacing Team
ART
172.7
+56.684


13
3
70
Michael LAVERTY (http://www.motogp.com/es/riders/Michael+Laverty)
GBR
Paul Bird Motorsport
PBM
171.6
+1'12.813


14
2
63
Mike DI MEGLIO (http://www.motogp.com/es/riders/Mike+Di+Meglio)
FRA
Avintia Racing
Avintia
170.5
+1'28.050


No Clasificado




35
Cal CRUTCHLOW (http://www.motogp.com/es/riders/Cal+Crutchlow)
GBR
Ducati Team
Ducati
176.4
1 Vuelta




44
Pol ESPARGARO (http://www.motogp.com/es/riders/Pol+Espargaro)
SPA
Monster Yamaha Tech 3
Yamaha
175.9
3 Vueltas




41
Aleix ESPARGARO (http://www.motogp.com/es/riders/Aleix+Espargaro)
SPA
NGM Forward Racing
Forward Yamaha
175.7
7 Vueltas




6
Stefan BRADL (http://www.motogp.com/es/riders/Stefan+Bradl)
GER
LCR Honda MotoGP
Honda
175.7
8 Vueltas




93
Marc MARQUEZ (http://www.motogp.com/es/riders/Marc+Marquez)
SPA
Repsol Honda Team
Honda
177.4
10 Vueltas




23
Broc PARKES (http://www.motogp.com/es/riders/Broc+Parkes)
AUS
Paul Bird Motorsport
PBM
170.2
14 Vueltas




26
Dani PEDROSA (http://www.motogp.com/es/riders/Dani+Pedrosa)
SPA
Repsol Honda Team
Honda
171.5
21 Vueltas




29
Andrea IANNONE (http://www.motogp.com/es/riders/Andrea+Iannone)
ITA
Pramac Racing
Ducati
173.9
22 Vueltas




17
Karel ABRAHAM (http://www.motogp.com/es/riders/Karel+Abraham)
CZE
Cardion AB Motoracing
Honda
170.6
23 Vueltas


Condiciones Meteorológicas:

| Condiciones de la Pista: Dry| Aire: 16º| Humedad: 84%| Terreno: 29º
Récords:



Vuelta de Pole:

Marc MARQUEZ (http://www.motogp.com/es/riders/Marc+Marquez)
1'28.408
181.1 Km/h


Vuelta Rápida:
Lap: 9
Valentino ROSSI (http://www.motogp.com/es/riders/Valentino+Rossi)
1'29.605
178.7 Km/h


Récord del Circuito:
2013
Marc MARQUEZ (http://www.motogp.com/es/riders/Marc+Marquez)
1'28.108
181.7 Km/h


Mejor Vuelta:
2013
Jorge LORENZO (http://www.motogp.com/es/riders/Jorge+Lorenzo)
1'27.899
182.1 Km/h