PDA

Voir la version complète : PRISA acepta la oferta de compra de Telefónica sobre el 56% de Canal+



troncho
07/05/2014, 20h56
La operadora pagará 725 millones de euros y se hará con el control de DTS, la plataforma de televisión de pago.El consejo de administración del Grupo PRISA (editora de EL PAÍS) ha decidido aceptar la oferta de Telefónica para la adquisición del 56% del capital social de Distribuidora de Televisión Digital por un importe de 725 millones de euros. El acuerdo supone valorar el 100% del capital de DTS en 1.295 millones. "Durante un periodo de treinta días desde esta aceptación, PRISA se compromete a negociar los contratos que documenten satisfactoriamente la transacción", señala la empresa en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La operadora que preside César Alierta posee ya el 22% de DTS, la plataforma de televisión de pago de Canal+, por lo que, al cierre de la operación de compra, controlará el 78% de la propiedad. El otro 22% está en manos de Mediaset España. Telefónica estaba interesada en ampliar su posición en DTS con el fin de afianzar su oferta de televisión de pago, Fusión TV, en un momento en que las ofertas combinadas ganan protagonismo en el mundo de las telecomunicaciones.Telefónica ya adelantó ayer, en la comunicación de su oferta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que está sujeta "a la obtención de las pertinentes autorizaciones regulatorias y al cumplimiento de las condiciones habituales en este tipo de transacciones".El mayor operador de televisión de pagoCon esta operación, Telefónica se convertirá en el principal operador de televisión de pago de España. A los 670.000 abonados con los que contaba a finales de 2013, la compañía unirá los 1,6 millones de clientes que tenía Canal+ también a cierre de año, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Y Telefónica tendrá acceso a contenidos audiovisuales premium, especialmente en el ámbito deportivo. El nuevo modelo de negocio se aprovechará de las sinergias complementarias de telefonía fija, móvil, Internet y televisión.Telefónica ya anunció hace dos meses su plan de expansión en el mercado de la televisión de pago, que ha recibido unimpulso con la compra de contenidos audiovisuales de fuerte tirón entre el público, como la Fórmula 1 y el Mundial de motociclismo. Hace unas semanas avanzó el refuerzo de su oferta con la emisión en emisión en exclusiva para España los 546 partidos oficiales de las selecciones europeas en su clasificación para la Eurocopa de 2016 y el Mundial de Fútbol de 2018. La UEFA le adjudicó los derechos para los próximos cuatro años. Movistar TV anunció entonces su intención de lanzar en septiembre un canal propio dedicado exclusivamente al fútbol internacional. Los contenidos son también la pieza clave para el despegue de la fibra, una de las líneas de expansión en la que está embarcada Telefónica, que necesita músculo para desarrollar este mercado.Integración de negociosA través de Movistar Fusión TV, la multinacional española ha unido en una sola oferta comercial todos sus servicios, integrando así el negocio de las telecomunicaciones y el audiovisual. La misma estrategia integral de negocio ha sidodiseñada por sus principales competidores. Vodafone, por ejemplo, ha comprado la plataforma de televisión por cable Ono por 7.200 millones de euros, una transacción que está aún pendiente de cierre.Telefónica entró en el negocio de la televisión de pago de la mano de Vía Digital, que se fusionó con Sogecable (hoy PRISA TV, empresa propietaria de Canal Satélite Digital y Canal +) en 2003. La nueva plataforma ofrecía más de 160 canales y servicios. En 2010, los acuerdos de integración de Telecinco (del grupo Mediaset) y Cuatro (PRISA) propiciaron la reordenación accionarial de DTS (DTS Distribuidora de Televisión Digital), entre Mediaset, Telefónica y PRISA. Las dos primeras compañías pasaban a controlar el 22% del capital de la plataforma televisiva, respectivamente, mientras que PRISA conservaba en sus manos el 56% de Canal+.Este miércoles, las acciones de PRISA subieron un 4,56% y cerraron a de 0,41 euros y las de Telefónica crecieron un 0,25%, hasta los 11,92 euros Mediaset cayó el 0,96%, hasta 7,75 euros por títulos. Mediaset (propietario de televisión Telecinco y Cuatro) obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 12,76 millones de euros, un 2,1% más que en el mismo periodo del ejercicio pasado.En lo que va de año, el Grupo PRISA ha procedido a la venta de 15 millones de acciones de Mediaset España por un valor de 121 millones de euros y ha llegado a un acuerdo, pendiente de cierre, para la cesión de sus operaciones de ediciones generales al Grupo Random House por 72 millones de euros.
Fuente:El País

troncho
08/05/2014, 22h24
Industria bendice la compra de Canal+ por Telefónica: "Es una muestra del dinamismo del sector

Víctor Calvo Sotelo, secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, considera que la compra del 56% de Canal+ por parte de Telefónica, anunciada ayer a cambio de 725 millones de euros, es "una muestra del dinamismo del sector en España y en el mundo".No obstante, el alto cargo del ministerio de Industria eludió pronunciarse sobre las consecuencias que dicha operación representará para la salud del mercado audiovisual y de telecomunicaciones español.La valoración y su impacto en el resto del sector "corresponderá a los órganos de Competencia, tanto españolas como europeas, y el Gobierno no tiene que entrar en esas cuestiones", apunta Calvo Sotelo.Críticas de la competenciaRespecto a las críticas de los rivales de Vodafone y Orange, que ayer mostraron su preocupación y alarma ante la situación de concentración que provocaría dicha operación, Calvo-Sotelo se ha limitado a señalar que el análisis de dicha situación es una "responsabilidad" de los órganos de Competencia.Fuente: El Economista / Europa Press

Hector
09/05/2014, 07h44
A ver como nos afecta este cambio a todos en un futuro próximo:confused:

dunkan1973
15/05/2014, 23h59
Esperemos que se quede como esta, dificil lo veo un saludo