PDA

Voir la version complète : Aquí manda papá Saúl



orujillo
28/06/2017, 09h35
A Saúl Ñíguez se le empieza a quedar pequeña la sub21. Desde hace tiempo parece el padre de todos. Camina por el campo con los galones de quien se sabe dueño y señor de una calidad que es todo un tesoro para el fútbol español. Descartado en 2016 por Vicente del Bosque junto a Iscopara la Eurocopa de Francia, ahora ha llegado su momento: la quinta de la sub21 será suya, o no será.

La mención a Del Bosque no es casual: el 27 de junio de 2016, a España la eliminaron del Europeo los italianos. Un año después, cosas del calendario, ha sido Italia la que ha caído, con Saúl de protagonista. Julen Lopetegui lo vio desde la grada, y tomó serios apuntes. La próxima generación de España, la que tomará el testigo de los Iniesta, Busquets (dos jugadores en los que se fija Saúl para crecer (https://www.sportyou.es/noticias/saul-busquets-iniesta-koke-silva-698443)), estará comandada por Saúl. No hay lugar a dudas: él, Koke, Isco, Morata… y Asensio, Marcos Llorente o Ceballos. El cambio generacional pinta muy bien.Saúl es de esos jugadores que han crecido en el Atlético de Madrid campeón, el que aspiraba a todo y a rebatirle el cetro español a los todopoderosos Barcelona y Real Madrid. Aunque los blancos le han apartado tres veces (dos finales y una semifinal) del título europeo, es de los que abanderan a esos rojiblancos que no vivieron el fuego del Infierno de segunda. Es el líder de los atléticos millenials, los que se han criado a los pechos del cholismo y se han acostumbrado a verlo en lo más alto. Y se ha notado: cuando Saúl estaba bien, el Atlético estaba bien.Como en el caso de la Selección española. En esa frontera entre la absoluta y la sub21, Celades sabe que su general (https://www.sportyou.es/noticias/saul-espana-italia-sub21-final-698743) es el pequeño de los Ñíguez. En una Eurocopa en la que las miradas estaban puestas en Asensio, Saúl se ha ganado el protagonismo a base de goles, y se ha reivindicado como el líder que necesitaba una España que vuelve a ilusionar, y que ya está deseando que llegue el Mundial de Rusia.
Antes, en Polonia, debe seguir marcando la diferencia. Queda, en sus propias palabras, el reto más difícil.